RUSIA DECLARÓ UN ALTO EL FUEGO TEMPORAL PARA EVACUAR CIVILES DE DOS CIUDADES UCRANIANAS  

Desde las 9 de Ucrania (4 de Argentina) las tropas rusas interrumpieron los ataques y abrieron corredores humanitarios para permitir la salida de Mariúpol y Volnovakha. La decisión se enmarca en las conversaciones que los representantes de Kiev y Moscú mantuvieron el jueves. 

NACIONALES05 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220305-095515_Facebook

El Ministerio de Defensa ruso anunció este sábado un alto el fuego temporal para permitir la evacuación de los habitantes de dos ciudades asediadas en Ucrania, incluido el estratégico puerto de Mariupol. 

A partir de las 9 de Ucrania (4 de Argentina) «la parte rusa declara un régimen de silencio (de armas) y la apertura de corredores humanitarios para la evacuación de civiles de Mariúpol y Volnovakha«, indicó la cartera citada por agencias de prensa rusas. 

La alcaldía de Mariupol, rodeada por soldados rusos desde hace seis días, informó que se «necesitarán varias etapas» para evacuar la ciudad de 450.000 habitantes y situada al borde del mar de Azov. 

«En total, serán necesarias varias etapas de evacuación, divididas en varios días para que cada persona que quiera partir pueda hacerlo», agregó la misma fuente en su cuenta de Telegram, citada por la agencia de noticias AFP. 

La salida organizada se llevará a cabo en micros municipales desde tres puntos de la ciudad y en vehículos particulares, que deberán atenerse estrictamente a una ruta preestablecida, señaló la alcaldía. 

Horas antes del anuncio ruso, el alcalde de Mariúpol, Vadim Boychenko, dijo que la ciudad enfrentaba un «bloqueo» de las fuerzas rusas tras varios días de ataques «implacables». 

Las tropas rusas cortaron el suministro de electricidad, alimento, agua, gas y transporte en la localidad portuaria, lo que motivó comparaciones con el bloqueo nazi de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial. 

«Por ahora estamos buscando soluciones a los problemas humanitarios y todas las formas posibles de que Mariúpol salga del bloqueo», indicó Boychenko. 

Ucrania y Rusia acordaron el jueves pasado crear corredores humanitarios para evacuar a los civiles y la entrega de alimentos y medicinas, como parte de lo que fue la la segunda ronda de conversaciones que se realizaron en Bielorrusia. 

Ambos países abrieron la puerta a que un tercer encuentro tenga lugar este fin de semana, tras los primeros dos en los que hubo poco progreso para decretar el alto el fuego. 

Fuente: Télam

Te puede interesar
dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.