LOS COMPADRES, DAN RIENDA SUELTA AL CARNAVAL 2022

Agobiados por una pandemia que no dio respiro durante dos años, los jujeños lanzan hoy los festejos del carnaval 2022 con el tradicional “jueves de compadres”, encuentro festivo de amigos y familiares que se ofrecen mutuamente como padrinos de sus hijos.

CULTURA17 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
compadres

 Para el lugareño, más allá de seguir la tradición, los jueves de “Compadre” y “comadre”, se transforman hecho cultural que se presenta como previa del desentierro del carnaval.

Esta fecha también es elegida por algunas Agrupaciones carnestolendas para reunir a toda la “tropa carnavalera” y así encarar el “carnaval grande”.

Ya desde temprana hora los compadres empiezan a comunicarse y saludarse. En estos tiempos, las redes sociales y los sitios de mensajería web, son los medios por donde se desea buenas “vibras” para los compadres.

“Los compadres” son básicamente los padrinos de bautismo de nuestros hijos, aquellos hombres que elegidos a través de una sólida amistad o lazos familiares, son los encargados de velar por una mejor vida de los “ahijados”.

Tradicionalmente al medio día en diversas casas de familia, clubes, asociaciones tradicionalistas y comparsas se realizan reuniones de compadres, donde tampoco falta la comadre que acompaña en esta celebración haciéndose cargo del agasajo.

Allí en la puerta de alguna casa donde haya un ramito de albahaca, seguro que se reúnen los compadres. El tradicional picante de pollo, de lengua o “mixto” no puede faltar, además de la música popular, abundante papel picado y “la sangría”, una bebida realizada con alcohol y que se convida al ingreso del local donde se realizará la celebración.

Tampoco puede faltar el talco y el papel picado, la espuma y sobre todo la buena onda de los invitados. 
En muchos casos, los compadres, adornados con talco, serpentinas de colores recorren bailando las calles de los pueblos al son de carnavalitos hasta apostarse en el lugar de reunión.
“El jueves de compadres es un encuentro de amigos del corazón que comparten este día para reivindicar esa unión de amistad que se da en la vida cotidiana” resumió alguna vez el músico Tomás Lipán.
Para el quebradeño “es el momento de renovar el acompañamiento entre los pares en los distintos momentos de la vida, siempre deseando el bienestar del otro y de los ahijados”, al tiempo que es ideal para formar “nuevos compadres”.

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.