Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.

JUJUY19 de junio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Reunión concejo deliberante cableados1

En este sentido, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, dijo que “la idea es avanzar en el tratamiento de diversas iniciativas sobre lo que es la limpieza del espacio aéreo en el ámbito de la Ciudad”.

“Debemos buscar avanzar en conjunto con el sector público, con el sector  privado, particularmente con las prestatarias del servicio de cable, con la empresa EJESA, Telecom y las que brindan servicios en el ámbito de la Ciudad y buscar una limpieza de nuestro espacio aéreo que está muy polucionado por la amplia cantidad de cableados; hay cables en desuso que queremos trabajar en conjunto para eliminar, como también en lo que es la limpieza, sobre todo de la zona histórica de San Salvador de Jujuy” recalcó el edil.

Además calificó de importante este desafío, ya que el objetivo es: “Unificar estas iniciativas de los concejales y luego someterla a consideración en el ámbito del Consejo Asesor de Planificación (CAP), que es un instituto que está previsto en el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad y que permite la articulación del sector público y del sector privado y, por supuesto, también de la academia que puede brindar importantes aportes a estas iniciativas. Así que esperemos poder a lo largo de estos meses tratar esta ordenanza y poder sancionar algo que nos sirva a todos los jujeños y que la polución visual que hoy tiene la Ciudad sea cada vez menor y podamos tener un San Salvador de Jujuy más hermoso, con esos edificios tan imponentes que tiene sobre todo el área central”.

Por su parte, la Secretaria de Planificación y Ambiente, Arq. Adriana Díaz, afirmó que es muy importante evitar la contaminación visual en la Ciudad, “es necesario determinar áreas donde realmente no debería haber posteado, ni cableado, pero que también es necesario al retirarse esto que haya una disposición final de ese material; que se sepa si se va a reciclar, a recircular, cuál va a ser esa disposición final. Como así también que todos los trabajos sean realizados con profesionales matriculados en la provincia de Jujuy”.

Mientras que el Director General de Obras Públicas, Arq. Daniel Sosa, acotó que, “tiene que ser un tema interdisciplinario, desde la Secretaría de Obras Públicas vamos a aportar toda la información y datos técnicos en relación a todos los sistemas constructivos que deberían ser considerados por las empresas al momento de efectuar el tendido de todo el sistema de redes que hay en la Ciudad”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.