Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.

JUJUY19 de junio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Reunión concejo deliberante cableados1

En este sentido, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, dijo que “la idea es avanzar en el tratamiento de diversas iniciativas sobre lo que es la limpieza del espacio aéreo en el ámbito de la Ciudad”.

“Debemos buscar avanzar en conjunto con el sector público, con el sector  privado, particularmente con las prestatarias del servicio de cable, con la empresa EJESA, Telecom y las que brindan servicios en el ámbito de la Ciudad y buscar una limpieza de nuestro espacio aéreo que está muy polucionado por la amplia cantidad de cableados; hay cables en desuso que queremos trabajar en conjunto para eliminar, como también en lo que es la limpieza, sobre todo de la zona histórica de San Salvador de Jujuy” recalcó el edil.

Además calificó de importante este desafío, ya que el objetivo es: “Unificar estas iniciativas de los concejales y luego someterla a consideración en el ámbito del Consejo Asesor de Planificación (CAP), que es un instituto que está previsto en el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad y que permite la articulación del sector público y del sector privado y, por supuesto, también de la academia que puede brindar importantes aportes a estas iniciativas. Así que esperemos poder a lo largo de estos meses tratar esta ordenanza y poder sancionar algo que nos sirva a todos los jujeños y que la polución visual que hoy tiene la Ciudad sea cada vez menor y podamos tener un San Salvador de Jujuy más hermoso, con esos edificios tan imponentes que tiene sobre todo el área central”.

Por su parte, la Secretaria de Planificación y Ambiente, Arq. Adriana Díaz, afirmó que es muy importante evitar la contaminación visual en la Ciudad, “es necesario determinar áreas donde realmente no debería haber posteado, ni cableado, pero que también es necesario al retirarse esto que haya una disposición final de ese material; que se sepa si se va a reciclar, a recircular, cuál va a ser esa disposición final. Como así también que todos los trabajos sean realizados con profesionales matriculados en la provincia de Jujuy”.

Mientras que el Director General de Obras Públicas, Arq. Daniel Sosa, acotó que, “tiene que ser un tema interdisciplinario, desde la Secretaría de Obras Públicas vamos a aportar toda la información y datos técnicos en relación a todos los sistemas constructivos que deberían ser considerados por las empresas al momento de efectuar el tendido de todo el sistema de redes que hay en la Ciudad”.

Te puede interesar
CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

MERCEDES SOSA

CEDEMS EXIGE CONVOCATORIA A PARITARIA Y MEDIFICACION A LA LEY DE ABONO DOCENTE

Fernando Burgos
JUJUY06 de octubre de 2025

La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.

2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

RIP GRANDE TILCARA, TRBAJOS HIDRICOS1

Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

provincias unidas gobernadores

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS SE REUNEN EL JUEVES EN JUJUY

Fernando Burgos
POLITICA06 de octubre de 2025

Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.

clemente vera sindicato azucar la esperanza

SINDICATO DEL AZUCAR DE LA ESPERANZA TIENE NUEVA CONDUCCIÓN

El Expreso de Jujuy
07 de octubre de 2025

Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria  que consiguió  lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.