Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.

JUJUY19 de junio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Reunión concejo deliberante cableados1

En este sentido, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, dijo que “la idea es avanzar en el tratamiento de diversas iniciativas sobre lo que es la limpieza del espacio aéreo en el ámbito de la Ciudad”.

“Debemos buscar avanzar en conjunto con el sector público, con el sector  privado, particularmente con las prestatarias del servicio de cable, con la empresa EJESA, Telecom y las que brindan servicios en el ámbito de la Ciudad y buscar una limpieza de nuestro espacio aéreo que está muy polucionado por la amplia cantidad de cableados; hay cables en desuso que queremos trabajar en conjunto para eliminar, como también en lo que es la limpieza, sobre todo de la zona histórica de San Salvador de Jujuy” recalcó el edil.

Además calificó de importante este desafío, ya que el objetivo es: “Unificar estas iniciativas de los concejales y luego someterla a consideración en el ámbito del Consejo Asesor de Planificación (CAP), que es un instituto que está previsto en el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad y que permite la articulación del sector público y del sector privado y, por supuesto, también de la academia que puede brindar importantes aportes a estas iniciativas. Así que esperemos poder a lo largo de estos meses tratar esta ordenanza y poder sancionar algo que nos sirva a todos los jujeños y que la polución visual que hoy tiene la Ciudad sea cada vez menor y podamos tener un San Salvador de Jujuy más hermoso, con esos edificios tan imponentes que tiene sobre todo el área central”.

Por su parte, la Secretaria de Planificación y Ambiente, Arq. Adriana Díaz, afirmó que es muy importante evitar la contaminación visual en la Ciudad, “es necesario determinar áreas donde realmente no debería haber posteado, ni cableado, pero que también es necesario al retirarse esto que haya una disposición final de ese material; que se sepa si se va a reciclar, a recircular, cuál va a ser esa disposición final. Como así también que todos los trabajos sean realizados con profesionales matriculados en la provincia de Jujuy”.

Mientras que el Director General de Obras Públicas, Arq. Daniel Sosa, acotó que, “tiene que ser un tema interdisciplinario, desde la Secretaría de Obras Públicas vamos a aportar toda la información y datos técnicos en relación a todos los sistemas constructivos que deberían ser considerados por las empresas al momento de efectuar el tendido de todo el sistema de redes que hay en la Ciudad”.

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto