Con apoyo de Gobernadores: LUEGO DE LA TORMENTA K, MILEI AVANZARÁ CON MAS RECORTES Y LEYES TRIBUTARIAS

El Ejecutivo intensificó contactos con bloques y gobernadores aliados para avanzar con el proyecto que modifica las leyes Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal, claves para alentar el uso de los dólares del colchón. Además, Milei tiene en carpeta decenas de decretos, que incluyen la eliminación de 24 organismos.

NACIONALES19 de junio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Javier milei 2
Javier milei 2

El Gobierno busca retomar la iniciativa en el Congreso y ganar centralidad con una serie de anuncios tras la marcha a favor de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo. El Ejecutivo minimizó la movilización en contra de la condena a seis años de prisión de la expresidenta por la causa Vialidad y evitó polarizar con el peronismo. “Fue una manifestación del kirchnerismo, no abarca a todo el PJ”, expresaron en Nación.

En la Casa Rosada reconocen que apuntaron a mostrar “normalidad” en las funciones y en la agenda oficial. Es por eso que en Balcarce 50 se reunió la mesa chica, que integran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el asesor Santiago Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, entre otros.

Mientras, los equipos técnicos del oficialismo aceleran más de una decena de decretos que intentarán oficializar en el boletín oficial antes de que caduquen el 8 de julio las facultades delegadas de Javier Milei. Los borradores abarcan la eliminación de 24 organismos, la fusión de 15 y la transformación de otros 16. Incluye cambios sobre los institutos nacionales de Tecnología Industrial (INTI), Tecnología Agropecuaria (INTA) y Propiedad Intelectual (INPI).

El Ejecutivo intensificó además los contactos con bloques y gobernadores aliados para convocar a un plenario de comisiones a mediados de la semana que viene para tratar el proyecto que modifica las leyes Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal, necesaria para incentivar el uso de los dólares del colchón. “La idea es que llegue al recinto en los primeros días de julio”, expresan en Nación.

Se trata de la iniciativa que apunta a blindar los datos fiscales de los ahorristas que ingresen dólares informales al sistema. Propone elevar de $1.500.000 a $100.000.000 el monto a partir del cual la evasión tributaria se considera delito -que abarca penas de dos a seis años- y busca reducir de cinco a tres años el plazo de prescripción penal para delitos tributarios.

El Gobierno apunta a conseguir los apoyos de los diputados que responden a los 17 gobernadores que firmaron el convenio de adhesión al nuevo régimen de información fiscal. Abarca a Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Saenz (Salta) y Alfredo Cornejo (Mendoza), entre otros.

El Ejecutivo también mantiene negociaciones con los mandatarios provinciales por pedidos para elevar al 50% la coparticipación del impuesto a los combustibles, y para distribuir fondos a las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que dependen del vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán. El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, estudia el impacto fiscal de las medidas. “Si no vulnera el equilibrio fiscal, lo vamos a hacer”, expresan en el oficialismo.

Milei se mostrará de nuevo este viernes en el acto por el Día de la Bandera, en el Campo Argentino de Polo. Se trata de la primera aparición pública del jefe de Estado luego de la movilización a favor de Cristina Kirchner, que monitoreó desde la Quinta de Olivos. Participó el martes del anuncio de la reforma de la Policía Federal Argentina (PFA) junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. No está previsto por el momento que encabece una reunión de Gabinete este jueves.

 

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.