Legislatura: APROBARON LAS REFORMAS DE LOS CODIGOS PROCESALES PENAL Y CIVIL Y LEY IMPOSITIVA

La Legislatura jujeña sancionó hoy reformas parciales en los códigos procesales Penal y Civil, al tiempo que realizaron cambios en el Código Fiscal y la ley impositiva, en el marco de la última sesión extraordinaria del año.

POLITICA29 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_5008

Durante el debate, luego de aprobarse el Presupuesto 2022, los diputados del oficialismo a cargo del Frente Cambia Jujuy (FCJ) lograron la modificación del Código Fiscal y la ley impositiva, que implica "cambios en impuestos inmobiliarios", con un aumento del 5% adicional a quienes lo abonan por medios electrónicos y exenciones de impuestos para unos 2.500 monotributistas sociales al eximirlos de ítems de ingresos brutos, como principales premisas.

Si bien la oposición acompañó todas las propuestas enviadas por el Ejecutivo provincial, legisladores del Frente de Todos advirtieron que la legislación impositiva, "prevé la inflación del 50% para el próximo año, cuando en el Presupuesto al momento de analizar aumentos salariales se toma como tope un 33%", manifestaron, como una de las críticas al Gobierno jujeño.

En relación a la modificación del Código Procesal Penal se sancionó la ley 6259, con la cual "se trata de agilizar los procesos que tengan una duración que responda al requerimiento de justicia de los ciudadanos y cumplir con ese objetivo", señaló el diputado del FCJ, Ramiro Tizón.

Entre las reformas se prevé la creación de la oficina de gestión judicial para "dejar atrás la burocracia del proceso", organismo que tendrá como tarea convocar a las audiencias, remitir los oficios y notificar a los testigos, "separándose los tramites que realizaba un juez y así permitir a los magistrados resolver los planteos y cuestiones de fondo", sostuvo el diputado.

"Los jueces con función de juicios van a integrar algunos tribunales y en otros casos van a resolver de manera unipersonal", agregó con la idea de que los juicios se zanjen de manera dinámica.

Durante la sesión el oficialismo expuso un informe del Ministerio Público de la Acusación el cual precisaba que entre los años 2016 y 2021 hubo 4.556 requerimientos a juicio y solo se resolvieron 666.

La norma también indica que los fiscales tendrán la potestad de "investigar a ciudadanos con o sin fueros"; y en caso de que se detecte un delito en flagrancia, "se dispone que directamente el caso se resuelva en juicio evitando la investigación penal preparatoria", detalló Tizón.

"Propendemos a un sistema sin expedientes, oral, donde los procesos se puedan reducir en tiempo. Una justicia tardía es una justicia que no lo es. Necesitamos achicar el proceso, abreviarlo en el tiempo", manifestó.

Más adelante el Parlamento aprobó modificaciones del Código Procesal Civil de Jujuy, en aspectos tendientes a otorgar derechos a los abogados y abogadas que integran las partes en los procesos judiciales.

La nueva legislación protege a los profesionales en distintos tipos de contingencias al otorgarle "licencias durante el ejercicio de su desempeño laboral", referida en circunstancias específicas como internación del abogado, nacimiento de hijos, por recepción de guardia judicial por adopción o fallecimiento de cónyuge o familiares.

"Es un viejo reclamo y un derecho innegable para los trabajadores que deben tener esta protección legal", coincidieron los legisladores de oficialismo y la oposición.

La ley establece un sistema de notificación por medios informáticos de los implicados tal como se realiza en otras provincias como en Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Chaco, en relación al sistema de carta documento y otros oficios judiciales.
 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.