Legislatura: APROBARON LAS REFORMAS DE LOS CODIGOS PROCESALES PENAL Y CIVIL Y LEY IMPOSITIVA

La Legislatura jujeña sancionó hoy reformas parciales en los códigos procesales Penal y Civil, al tiempo que realizaron cambios en el Código Fiscal y la ley impositiva, en el marco de la última sesión extraordinaria del año.

POLITICA29 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_5008

Durante el debate, luego de aprobarse el Presupuesto 2022, los diputados del oficialismo a cargo del Frente Cambia Jujuy (FCJ) lograron la modificación del Código Fiscal y la ley impositiva, que implica "cambios en impuestos inmobiliarios", con un aumento del 5% adicional a quienes lo abonan por medios electrónicos y exenciones de impuestos para unos 2.500 monotributistas sociales al eximirlos de ítems de ingresos brutos, como principales premisas.

Si bien la oposición acompañó todas las propuestas enviadas por el Ejecutivo provincial, legisladores del Frente de Todos advirtieron que la legislación impositiva, "prevé la inflación del 50% para el próximo año, cuando en el Presupuesto al momento de analizar aumentos salariales se toma como tope un 33%", manifestaron, como una de las críticas al Gobierno jujeño.

En relación a la modificación del Código Procesal Penal se sancionó la ley 6259, con la cual "se trata de agilizar los procesos que tengan una duración que responda al requerimiento de justicia de los ciudadanos y cumplir con ese objetivo", señaló el diputado del FCJ, Ramiro Tizón.

Entre las reformas se prevé la creación de la oficina de gestión judicial para "dejar atrás la burocracia del proceso", organismo que tendrá como tarea convocar a las audiencias, remitir los oficios y notificar a los testigos, "separándose los tramites que realizaba un juez y así permitir a los magistrados resolver los planteos y cuestiones de fondo", sostuvo el diputado.

"Los jueces con función de juicios van a integrar algunos tribunales y en otros casos van a resolver de manera unipersonal", agregó con la idea de que los juicios se zanjen de manera dinámica.

Durante la sesión el oficialismo expuso un informe del Ministerio Público de la Acusación el cual precisaba que entre los años 2016 y 2021 hubo 4.556 requerimientos a juicio y solo se resolvieron 666.

La norma también indica que los fiscales tendrán la potestad de "investigar a ciudadanos con o sin fueros"; y en caso de que se detecte un delito en flagrancia, "se dispone que directamente el caso se resuelva en juicio evitando la investigación penal preparatoria", detalló Tizón.

"Propendemos a un sistema sin expedientes, oral, donde los procesos se puedan reducir en tiempo. Una justicia tardía es una justicia que no lo es. Necesitamos achicar el proceso, abreviarlo en el tiempo", manifestó.

Más adelante el Parlamento aprobó modificaciones del Código Procesal Civil de Jujuy, en aspectos tendientes a otorgar derechos a los abogados y abogadas que integran las partes en los procesos judiciales.

La nueva legislación protege a los profesionales en distintos tipos de contingencias al otorgarle "licencias durante el ejercicio de su desempeño laboral", referida en circunstancias específicas como internación del abogado, nacimiento de hijos, por recepción de guardia judicial por adopción o fallecimiento de cónyuge o familiares.

"Es un viejo reclamo y un derecho innegable para los trabajadores que deben tener esta protección legal", coincidieron los legisladores de oficialismo y la oposición.

La ley establece un sistema de notificación por medios informáticos de los implicados tal como se realiza en otras provincias como en Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Chaco, en relación al sistema de carta documento y otros oficios judiciales.
 

Te puede interesar
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

Lo más visto
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.