Legislatura: APROBARON LAS REFORMAS DE LOS CODIGOS PROCESALES PENAL Y CIVIL Y LEY IMPOSITIVA

La Legislatura jujeña sancionó hoy reformas parciales en los códigos procesales Penal y Civil, al tiempo que realizaron cambios en el Código Fiscal y la ley impositiva, en el marco de la última sesión extraordinaria del año.

POLITICA29 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_5008

Durante el debate, luego de aprobarse el Presupuesto 2022, los diputados del oficialismo a cargo del Frente Cambia Jujuy (FCJ) lograron la modificación del Código Fiscal y la ley impositiva, que implica "cambios en impuestos inmobiliarios", con un aumento del 5% adicional a quienes lo abonan por medios electrónicos y exenciones de impuestos para unos 2.500 monotributistas sociales al eximirlos de ítems de ingresos brutos, como principales premisas.

Si bien la oposición acompañó todas las propuestas enviadas por el Ejecutivo provincial, legisladores del Frente de Todos advirtieron que la legislación impositiva, "prevé la inflación del 50% para el próximo año, cuando en el Presupuesto al momento de analizar aumentos salariales se toma como tope un 33%", manifestaron, como una de las críticas al Gobierno jujeño.

En relación a la modificación del Código Procesal Penal se sancionó la ley 6259, con la cual "se trata de agilizar los procesos que tengan una duración que responda al requerimiento de justicia de los ciudadanos y cumplir con ese objetivo", señaló el diputado del FCJ, Ramiro Tizón.

Entre las reformas se prevé la creación de la oficina de gestión judicial para "dejar atrás la burocracia del proceso", organismo que tendrá como tarea convocar a las audiencias, remitir los oficios y notificar a los testigos, "separándose los tramites que realizaba un juez y así permitir a los magistrados resolver los planteos y cuestiones de fondo", sostuvo el diputado.

"Los jueces con función de juicios van a integrar algunos tribunales y en otros casos van a resolver de manera unipersonal", agregó con la idea de que los juicios se zanjen de manera dinámica.

Durante la sesión el oficialismo expuso un informe del Ministerio Público de la Acusación el cual precisaba que entre los años 2016 y 2021 hubo 4.556 requerimientos a juicio y solo se resolvieron 666.

La norma también indica que los fiscales tendrán la potestad de "investigar a ciudadanos con o sin fueros"; y en caso de que se detecte un delito en flagrancia, "se dispone que directamente el caso se resuelva en juicio evitando la investigación penal preparatoria", detalló Tizón.

"Propendemos a un sistema sin expedientes, oral, donde los procesos se puedan reducir en tiempo. Una justicia tardía es una justicia que no lo es. Necesitamos achicar el proceso, abreviarlo en el tiempo", manifestó.

Más adelante el Parlamento aprobó modificaciones del Código Procesal Civil de Jujuy, en aspectos tendientes a otorgar derechos a los abogados y abogadas que integran las partes en los procesos judiciales.

La nueva legislación protege a los profesionales en distintos tipos de contingencias al otorgarle "licencias durante el ejercicio de su desempeño laboral", referida en circunstancias específicas como internación del abogado, nacimiento de hijos, por recepción de guardia judicial por adopción o fallecimiento de cónyuge o familiares.

"Es un viejo reclamo y un derecho innegable para los trabajadores que deben tener esta protección legal", coincidieron los legisladores de oficialismo y la oposición.

La ley establece un sistema de notificación por medios informáticos de los implicados tal como se realiza en otras provincias como en Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Chaco, en relación al sistema de carta documento y otros oficios judiciales.
 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.