
SADIR Y OTROS GOBERNADORES VA A CASA ROSADA PARA REUNIRSE CON MILEI
Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.
La rúbrica del Consenso Fiscal agregó en los últimos días más tensiones hacia el interior de Juntos por el Cambio, por la postura de los gobernadores radicales que, como Morales, participaron de la firma del acuerdo con el presidente Alberto Fernández en contraposición a la actitud del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que se negó a hacerlo.
POLITICA28 de diciembre de 2021
El Expreso de Jujuy
El gobernador de Jujuy Gerardo Morales, comentó que el Consenso Fiscal para el año 2022 firmado por la mayoría de los mandatarios provinciales "no implicará la suba de impuestos" en la provincia.
En sus redes sociales indicó que "En Jujuy la suscripción al Consenso Fiscal no implicará suba alguna de impuestos", aclaró y valoró el acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y las distintas jurisdicciones del país.
Morales aseguró además que la provincia de Jujuy se encuentra "por debajo de la media nacional en cuanto a presión fiscal" y que cuenta con "excelentes regímenes de promoción de inversiones y seguridad jurídica".
Larreta, justificó su decisión de ausentarse del Consenso Fiscal nacional en el compromiso electoral de no aumentar impuestos, minimizó las diferencias con los gobernadores radicales y ratificó la continuidad del litigio con la Casa Rosada por los fondos de la coparticipación.
"Como ya hemos dicho en reiteradas oportunidades, asumimos un compromiso central con los argentinos: no apoyar el aumento ni la creación de nuevos impuestos al trabajo y a la producción, más allá de que la realidad financiera de cada provincia lleve a firmar el Consenso Fiscal", dijo Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa que ofreció junto a parte de su gabinete y tras la reunión de la mesa de JXC.
En ese marco, sostuvo que, junto a los tres mandatarios radicales, Rodolfo Suárez, de Mendoza; Gustavo Valdés, de Corrientes, y Gerardo Morales, de Jujuy, "hay una total coordinación" y, por ello, acordaron la negativa a incrementar las cargas tributarias en sus jurisdicciones, aunque reconoció que "ellos tienen que firmar el pacto fiscal por la realidad financiera de las provincias".
Por otra parte, Rodríguez Larreta sostuvo que adherir al Consenso Fiscal "implicaría suspender los juicios que cada distrito tenga contra el Estado nacional, lo que afectaría directamente el reclamo de la Ciudad ante la Corte Suprema por la quita arbitraria e inconsulta de los fondos de coparticipación".
Este lunes por la tarde, el presidente Alberto Fernández encabezó el acto de firma del Consenso Fiscal en la Casa Rosada, que contó con la presencia de los 20 gobernadores del Frente de Todos (FdT) y tres mandatarios de la oposición, a excepción del alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.
"Celebro que hayamos logrado el consenso de 23 jurisdicciones y lamento que haya quedado sin firmar la Ciudad de Buenos Aires, porque cuando se llevaba los puntos de coparticipación lo hacía sin consensos", planteó el Presidente durante el acto de ayer en el Museo del Bicentenario.
La explicación del alcalde porteño en torno al compromiso de no incrementar los impuestos, no obstante, fue rebatida por dirigentes de la oposición porteña que recordaron que en el Presupuesto 2021 se quitaron las eximiciones al pago de la tasa de Ingresos Brutos a las Leliq, así como se incorporó una alícuota del 1,2% a los resúmenes de las tarjetas de crédito por compras efectuadas en el distrito.
Además, destacaron que para el 2022 se esperan aumentos del 50% en la tarifa del estacionamiento medido, de un 45% en el valor de los peajes de las autopistas porteñas, y de un 51% a la Verificación Técnica Vehicular; los que se sumarán al ya vigente desde el 1 de diciembre del 30% para los viajes en taxis y que serán la antesala del incremento del pasaje del subte, que irá a $45.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

D.J.E.H, fue condenado a la pena de siete años y siete meses de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple tres hechos, Grooming y Abuso sexual con acceso carnal en concurso real”; ilícitos que tuvieron como víctima a dos menores de edad.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.