
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
La laboriosa vida de Ricardo Vilca, en la que, pese a que nunca nada le fue fácil, supo abrirse camino para dar a conocer su arte y convertirse en uno de los secretos mejor guardados de la música argentina, con anclaje en la Quebrada de Humahuaca, es el centro del relato del filme "Vilca, la magia del silencio", que se podrá ver los próximos domingos de octubre, a las 18, en el Malba.
CULTURA09 de octubre de 2021El documental, dirigido por Ulises de la Orden y Germán Cantore, comenzó casi sin intención, cuando conocieron a Vilca en 2002 durante las grabaciones que el músico jujeño realizó para "Río Arriba", ópera prima de De la Orden y en la que Cantore realizó el montaje.
"Durante la edición, compartimos con Vilca distintas fases del montaje y de la composición de la música, y de a poco fuimos conociendo en profundidad a este artista y, deslumbrados por su música y su personalidad, nos despertó el interés por realizar un documental que lo retrate en profundidad", dijo Cantore a Télam al momento de su estreno en Cine.ar, en septiembre de 2020.
Desde que se conocieron y hasta su fallecimiento, en 2007, De la Orden y Cantore lo filmaron tanto en sus visitas al Norte argentino como en los viajes de Vilca a Buenos Aires, donde, gracias a algunos amigos, comenzaba a ser conocido en las peñas porteñas.
"Ricardo falleció repentinamente por una neumonía y, desde entonces, esa idea germinal se convirtió en un mandato, por la necesidad de mostrar tantos materiales registrados a lo largo de los momentos compartidos. En 2018 viajamos a rodar al Norte, donde filmamos con muchos amigos, músicos, familiares y demás personas que conocieron a Vilca, que nos ayudarán a contar la historia de Ricardo", comentó el realizador.
La música de Vilca es un reflejo de sus experiencias en la Quebrada; el silencio del viento, el calor del sol, la refrescante sombra de los árboles y las imponentes figuras de los cardones se pueden sentir en cada uno de sus punteos o rasgueos.
"Su presencia en el escenario, hablando lento y bajito, casi con los ojos cerrados, y tocando la guitarra con suaves pulsaciones, inmediatamente te trasladaban espiritualmente, y esa magia a la que hace referencia el título de la película te iba envolviendo hasta generar un estado de comunión colectiva que pocas otras veces he sentido", recordó el director.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.