Amparo judicial: SECTORES POLÍTICOS PIDEN DEJAR SIN EFECTO  EL ADELANTAMIENTO DE LAS ELECCIONES

Seis partidos políticos con actuación en la provincia de Jujuy presentaron en forma conjunta un amparo ante el Tribunal Electoral provincial por el que pidieron “la suspensión urgente de las elecciones provinciales del 27 de junio de 2021”.

POLITICA12 de abril de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20210412-WA0009

Tambien solicitaron que éstas “sean unificadas con las elecciones nacionales” de octubre próximo. 

Las distintas fuerzas consideraron “inoportuna e infundada la convocatoria a elecciones de cargos provinciales y municipales" fijada para fines de junio, un adelantamiento del cronograma electoral decidido unilateralmente por el Gobernador Gerardo Morales a través del decreto 2870/2021, emitido el 25 de marzo pasado y por el cual se convocó a comicios para la renovación parcial de legisladores en la Cámara de Diputados provincial, así como también concejales y comisionados municipales, por el período 2021-2025.

El amparo fue impulsado por los partidos Kolina, Forja, Arriba Jujuy, Unidos, Solidario e Instrumento Electoral por la Unidad Popular, poniendo de relieve que “en medio del peligro mortal que significa el COVID 19, los ejemplos en distintos países del mundo son de postergamiento de elecciones y no de adelantamiento para el invierno, como se pretende hacer en la provincia de Jujuy sin fundamento válido”.

"Nos parece inoportuna la convocatoria, por eso nos estamos presentando para suspender las elecciones. El eje central del pedido es la cuestión epidemiológica, que ha quedado configurada a partir de las declaraciones del ministro de Salud Gustavo Bohuid", dijo esta mañana en declaraciones a la prensa el abogado Facundo Vargas Durán, luego de entregar el escrito en la sede del Tribunal Electoral de la calle La Madrid.

“Un grupo de partidos políticos con total legitimidad han considerado inoportuno el adelanto y nos han instruido para que presentemos un amparo contra el Estado provincial para que se revierta la medida”, añadió.

“De acuerdo a la Constitución nacional, son los partidos políticos quienes fiscalizan los procesos electorales, por eso es que están facultados para hacer este tipo de presentaciones”, explicó el letrado, quien concurrió al tribunal en compañía de su colega Daniel Gustavo Ibáñez.

Respecto a los plazos legales que se abren a partir de la presentación, Vargas Durán explicó que “el trámite es sumarísimo y los plazos son muy breves. Estamos hablando de no más allá de 20 días para el desarrollo de todo el proceso judicial y nos va a permitir tener una decisión cierta”.

En el escrito se sostiene que carece “de toda lógica como no sea asegurarse un triunfo en solitario del partido gobernante, a costa de arriesgar la vida de los ciudadanos que no solo se movilizarán para el acto comicial en sí, sino que antes de ese día se habrán movilizado millares de militantes de uno u otro partido que en infinidad de reuniones y actos se habrán expresado tratando de conquistar votos mientras el virus del COVID 19 también circula, poniendo en riesgo a autoridades partidarias, militantes, afiliados, candidatos y a nuestros electores”.
En su presentación judicial, los partidos firmantes cuestionaron la discrecionalidad del Poder Ejecutivo jujeño ya que el decreto no invoca "causal extraordinaria o insalvable que impida” que las elecciones se realicen “conjuntamente con las nacionales o en fecha posterior a esta oportunidad".
También criticaron “la oportunidad de la convocatoria desde lo político, económico, social y sanitario”, y resaltaron que el propio ministro de Salud de la provincia puso en duda “que las elecciones puedan realizarse en la fecha indicada”.

En el amparo se afirma que el decreto de convocatoria anticipada a elecciones “no tiene en cuenta ni hace referencia a que la pandemia ya se cobró la vida de casi mil personas, con el agravante de que al 30 de marzo último, según un informe del Hospital San Roque, el 76% de sus camas de terapia intensiva están ocupadas y sin posibilidad de ampliarse”. 

“Desde que se declaró la pandemia, la situación epidemiológica ha llevado a que las autoridades electorales de todo el mundo adopten medidas específicas con el fin de celebrar las elecciones y preservar tanto la salud de los electores como la de las personas a cargo de las tareas comiciales”, dice el escrito judicial, y añade que “en lugar de ir a la búsqueda del virus como promueve la decisión del Gobierno jujeño al adelantar las elecciones, las autoridades políticas de otros países postergaron los comicios”.

“Nos agravia seriamente la convocatoria cuestionada porque impone a los partidos políticos transgredir las medidas de seguridad sanitarias impuestas por los Decretos N° 2075-G/2020 de fecha 30/11/2020 y 2670-G-2021 del 08/02/2021, cuyo incumplimiento acarrea severas multas entre $40.000 a $ 340.000, no solo para el organizador del evento, sino quienes participan del mismo. Nos lleva a incumplir las medidas sanitarias, y con ello actuar como factor generador de los contagios”, denunciaron las fuerzas firmantes del escrito.

El desdoblamiento del calendario electoral fue criticado también en el aspecto de la afectación de los recursos presupuestarios provinciales. “La organización de una elección implica un gasto, salvo que sean organizadas conjuntamente con las elecciones nacionales, que sí tienen presupuestada la competencia electoral”, critica el escrito.

Y finaliza asegurando que “el decreto limita en 200 los electores por mesa, lo que sin dudas genera un incremento en el número de mesas por circuito, y consecuentemente se hace necesario un mayor despliegue de fiscales partidarios, lo que también impacta negativamente en el presupuesto de cada organización política, y favorece a los grandes partidos”.

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

ANIBAL FERNANDEZ

Aníbal  Fernández: “NO PERDIMOS, MAL NO NOS FUE"

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de mayo de 2025

Aníbal Fernández y Sergio Berni, los interventores del Partido Justicialista en Jujuy y Salta respectivamente, defendieron el rol de Cristina Kirchner en el armado del peronismo para esas elecciones, que terminaron con derrotas catastróficas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.