Ricardo Vilca: EL ENCUENTRO “ÁRBOL DE LA AMISTAD” SE REALIZARÁ CON UNA CEREMONIA ÍNTIMA

El tradicional encuentro denominado “Árbol de la Amistad” que creó el recordado compositor humahuaqueño Ricardo Vilca, fallecido en 2007, se realizará el próximo 7 de enero con una ceremonia íntima y el encuentro musical virtual que se transmitirá por redes sociales.

CULTURA02 de enero de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
RICARDO VILCA

“Este año el 'Árbol de la Amistad' será de manera combinada con una ceremonia íntima al pie del peral de casa y un encuentro musical virtual”, aseguró Juana Vilca, hija del “artesano del silencio”.

La contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus no impedirá que se reivindique la propuesta de arte popular que se despojó de la lógica comercial de espectáculos y que se convirtió en un encuentro espontáneo de artistas en la ciudad histórica jujeña de Humahuaca hace 24 años.

La propuesta en esta oportunidad se transmitirá el próximo 7 de enero a partir del mediodía a través de la página de Facebook Omaguaca.warmikuna, al tiempo que será replicado por los perfiles de los artistas participantes.

José González, Cecilia Palacios, Gustavo Valeriano, José Castro, Daniel Quiroga, Nora Benaglia, José Humana, Carlitos Palacios, Federico Gamba, Churos Changos, y orquestas de diversos lugares brindarán su arte en vivo y a través de múltiples videos.

“Esperamos mucho material para compartir ese día, no solamente se podrá disfrutar de la música sino también de fotos, testimonios, anécdotas, poesías que vamos a recibir de distintas partes del país”, anticipó Juana.

Los artistas y familiares realizarán la ceremonia de la Pachamama y compartirán un almuerzo con una capacidad limitada con participantes que deberán cumplir con las medidas de bioseguridad.

La reunión permitirá además recordar “a los que ya no están” como el histórico bajista de Vilca, Raúl Tolaba, recientemente fallecido, quien supo reivindicar el legado del maestro al dejar al menos 12 composiciones propias con la impronta de Vilca.

El encuentro surgió hace 24 años luego de una enemistad entre músicos humahuaqueños y en el marco de los festejos por el día de Reyes Magos, cuando los artistas populares que acompañaban a los pesebres del pueblo decidieron celebrarlo al día siguiente.

Es así que cada 7 de enero los amigos y colegas al pie de un viejo peral que se mantiene en el fondo de la casa de Ricardo Vilca chayaron el encuentro para luego compartir una “cabeza guateada”, comida particular en la Quebrada de Humahuaca, acompañando la tarde a pura música.

“El Árbol de la amistad, más allá de esta edición virtual inesperada, significa reafirmar el espíritu de ofrecer lo mejor de cada uno sin condiciones, que es lo que tanto mi padre (Ricardo Vilca) y madre (Mercedes González) promovieron”, definió Juana.

Los familiares del entrañable músico solicitaron a quienes quieran formar parte de la próxima edición del encuentro que envíen videos, fotos, anécdotas, coreografías, pinturas al correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.