Tilcara: LA CASA DE GERMÁN “CHURQUI” CHOQUEVILCA, SE ABRE PARA LAS LETRAS Y LAS PALABRAS

La vieja casona de calle Rivadavia 535, de la Villa turística de Tilcara, donde nació y vivió el gran poeta Germán “Churqui” Choquevilca, será reabierta mañana a al público como la “Casa de las letras y las palabras”, durante un acto que se desarrollará desde las 10.30 de la mañana.

CULTURA20 de diciembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
choquevilca3 lizarraga

El acto de apertura coincidirá con el 33 aniversario de su fallecimiento, el 21 de diciembre día de inicio del solsticio de verano, del Qhapaq Raymi (Fiesta de la abundancia en el calendario agrícola de los Incas).

Durante el acto inaugural se descubrirá una placa en la casa natal del poeta tilcareño Germán Walter “Churqui” Choquevilca, en coincidencia con el 33 aniversario de su partida al Jawa Pacha (Paraíso Andino).

La apertura de la casa, surge por iniciativa de doña Genoveva Robles (hermana de corazón del poeta), con la colaboración de la familia Lizarraga (César, Nélida, Atahualpa, Lucio Nahuel y Augusto Alomías).

choquevilca1

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Tilcara a través de su secretario de Cultura Eduardo Escobar; el director del Bachillerato Provincial Nº 25 “Germán Walter Choquevilca”, Miguel Angel Liquín y el presidente de la Biblioteca Popular “Bartolomé Mitre”, Marcelo Toconás y viene a cumplir con un viejo anhelo del poeta, quien congregaba a su alrededor a escritores, músicos y poetas.

A partir de esta jornada la antigua e histórica casona de adobe, abrirá sus puertas a las inquietudes de los artistas populares.

Asistirán al acto, el secretario de la Sociedad Argentina de Escritores - Filial Jujuy, el poeta Fabián Borda, escritores y poetas de San Salvador de Jujuy, Tilcara y de otras ciudades, además de diferentes personalidades del sector cultural.

La ambientación musical estará a cargo del grupo Los Colques, integrado por Nico y Nelson Colque (Humahuaca); Los Lizarraga; Sebastián Sardina, Wamani, Cristian Canavire, y Lucio Canchi y sus Masis (Amigos).

Entre cada interpretación musical, se leerán poemas alusivos a la apertura de La Casa de las palabras y las letras, y para el cierre, se presentará con una adhesión musical la Red de Músicos de Tilcara, interpretando “A Germán Choquevilca”, composición de Rodolfo Altamirando. Lic. Lucio Nahuel Lizarraga, Augusto César Lizarraga Geólogo, Folklorólogo y Ciudadano Ilustre - Universidad Nacional del Arte de Jujuy y Tilcara

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.