Ingreso a 1° año: JUSTICIA RECHAZÓ ACCIÓN DE AMPARO Y SE VALIDAN LOS SORTEOS

De esta manera, el Tribunal entendió que no existe arbitrariedad y tampoco ilegalidad manifiesta que tornara procedente la acción de amparo impulsada por un grupo de padres. Del mismo modo, no fueron acreditadas muchas cuestiones planteadas por los amparistas.

JUJUY15 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
primer año

Este sistema de sorteo está implementado en todo el país, siendo Jujuy y Chaco las dos únicas provincias que tenían pendiente su implementación.

Por tal motivo, la Justicia rechazó la acción de amparo, confirmando la legalidad y legitimidad de las resoluciones dictadas por el Ministerio de Educación, por lo cual se mantiene el sistema a de sorteo a los efectos de acceder a la secundaria.

Al respecto, Mariano Zurueta, procurador General de la Fiscalía de Estado, señaló como dato a tener en cuenta que hubo más de 9.500 inscriptos en el sorteo, siendo los actores 111, de los cuales desistieron la mitad, por lo que quedaron 60 actores que no acataron el sistema, según figura en el expediente C-168.699/20 radicado ante el Tribunal Contencioso Administrativo Sala II.

Añadió que el amparo fue notificado a fines del mes de noviembre de este año, en el cual primero se corrió traslado de una cautelar, tras lo cual se celebraron dos audiencias, se adjuntaron de parte de la Fiscalía de Estado y del Ministerio de Educación varios informes y resoluciones que daban cuenta de la legalidad de la implementación del sistema de sorteo.

Allí se expuso el orden de prelación a tener en cuenta, el cual ubicaba en primer lugar a las personas discapacitadas, luego a los abanderados y en tercer lugar a los hermanos de alumnos. Finalmente, Zurueta recordó que ya existía un precedente jurisprudencial dictado por el Tribunal en lo Contencioso Administrativo en el año 2010, que se pronunció en términos similares a la causa resuelta.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto
preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.