
DESTACAN A ESTUDIANTES SECUNDARIO QUE APROBARON INSTANCIA EVALUATIVA EXTRAODINARIA
Las jornadas realizadas en marzo permitieron que la mayoría de los alumnos, el 81% de toda la provincia logren promover al año siguiente.
Las jornadas realizadas en marzo permitieron que la mayoría de los alumnos, el 81% de toda la provincia logren promover al año siguiente.
Cumpliendo con el cronograma de ingreso, se publicó el listado de estudiantes con vacantes asignadas en colegios secundarios públicos. La Segunda Etapa de Preinscripción se habilitará del 18 al 20 de noviembre para aquellos que no obtuvieron vacante en la primera etapa.
Los datos arrojados por la Secretaría de Gestión Educativa indicaron que de una población de 62.000 estudiantes de escuelas secundarias, entre un 20 y 30% no logró acreditar sus contenidos en distintos espacios curriculares. Durante las mesas de febrero, se registró un 50% o 60% de ausentismo de alumnos.
El Ministerio de Educación, mediante la Dirección de Educación Secundaria, recuerda a padres, tutores y estudiantes que, desde el 20 al 24 de noviembre, se llevará a cabo la Segunda Instancia de Preinscripción para el ingreso a Primer Año en instituciones educativas de gestión pública de la provincia.
De esta manera, el Tribunal entendió que no existe arbitrariedad y tampoco ilegalidad manifiesta que tornara procedente la acción de amparo impulsada por un grupo de padres. Del mismo modo, no fueron acreditadas muchas cuestiones planteadas por los amparistas.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
Se trata de Adriana Herrera, quien trabaja en la institución educativa ubicada en la calle 62, entre 139 y 140, de La Plata; los jujeños Karen Mancilla Morales, docente de Ciencias de la Educación de Jujuy; y Daniel Uzqueda, de Escuela N° 373 de Puerta de Lipán, en Tumbaya.
Recientemente se realizó en el Hospital Pablo Soria un nuevo procedimiento de ablación, por lo que la provincia suma 67 operativos en el transcurso de 2025, incluyendo a los sistemas público y privado.
Un fuerte temporal azota la ciudad, causando diversos daños materiales y generando alarma entre los ciudadanos.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.