MÁS DE UN 20% DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DEBERÁN RECURSAR EL ULTIMO AÑO

Los datos arrojados por la Secretaría de Gestión Educativa indicaron que de una población de 62.000 estudiantes de escuelas secundarias, entre un 20 y 30% no logró acreditar sus contenidos en distintos espacios curriculares. Durante las mesas de febrero, se registró un 50% o 60% de ausentismo de alumnos.

JUJUY06 de marzo de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240306-WA0049

Ante esta situación el Ministerio de Educación dio a conocer un plan de recursado diferenciado de las modalidades tradicionales, con el objeto de brindar un mayor acompañamiento a esta población estudiantil.

En conferencia de prensa, el Secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano sostuvo que se pondrá en marcha el Sistema de Recursado Secundario, destinado a los estudiantes de escuelas secundarias que no lograron acreditar sus contenidos en distintos espacios curriculares del año pasado. 

Se trata de un plan orientado a realizar un acompañamiento pedagógico a este grupo de jóvenes.  Por esta razón, los recursantes del nivel medio, recibirán clases de apoyo en contraturno los días sábados.

En ese marco, Medrano anticipó que se aplicará el régimen académico para garantizar que el recursante sea absorbido por la institución educativa correspondiente para un mejor acompañamiento. “La semana pasada se envió a las escuelas una circular explicando cómo implementar el Programa de Mejora Institucional (PMI) y el programa “A estudiar”, para que en las escuelas se puedan llevar adelante las clases de apoyo, talleres y estrategias pedagógicas, añadió.

Finalmente, el funcionario solicitó a los padres o tutores que inscriban a sus hijos para tener un número concreto de diseño de plan pedagógico para cada espacio a recursar.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.