Educación: EL LUNES COMIENZA LA SEGUNDA INSTANCIA DE PREINSCRIPCION PARA 1° AÑO

El Ministerio de Educación, mediante la Dirección de Educación Secundaria, recuerda a padres, tutores y estudiantes que, desde el 20 al 24 de noviembre, se llevará a cabo la Segunda Instancia de Preinscripción para el ingreso a Primer Año en instituciones educativas de gestión pública de la provincia.

JUJUY17 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
24-09-2022_cerca_de_400_estudiantes_jujenios (3)
24-09-2022_cerca_de_400_estudiantes_jujenios (3)

Al respecto, Sergio Sajama, director de Educación Secundaria, pidió a padres, tutores y estudiantes “estar atentos porque es un proceso sistematizado, a través de una conexión a Internet, por lo tanto, si no tienen las posibilidades de acceder a una computadora, les sugerimos que se acerquen a las escuelas primarias de sus hijos, que también van a estar colaborando en este periodo”.
En relación a la etapa de confirmación de vacantes, indicó “tenemos escuelas que sí han tenido un porcentaje alto de confirmación de vacantes, en el caso de aquellas que no confirmaron se debió a que incurrieron en algún tipo de error u omisión de datos, o sea, informar una condición que no correspondía, por ejemplo, informar una condición de hermano cuando no la tenía y cuando se quiso confirmar esa vacante, la escuela al pedir la afiliación, no se podía comprobar”.
Al momento de realizar un balance de la primera instancia de preinscripción, Sajama refirió que hubo menos escuelas sobredemandadas que el año pasado, debido al “importante trabajo realizado en la etapa de fortalecimiento con la escuela primaria y también, durante el proceso de preinscripción, con la habilitación de atención al público en el Complejo Ministerial, de 9 a 13 y de 15 a 18 horas, de lunes a viernes”.
Finalmente, el funcionario, resaltó que, al momento de la confirmación de las vacantes, la Resolución N°288, de Ingreso al Primer Año, establece cuáles son los requisitos para la preinscripción

Te puede interesar
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

Lo más visto
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.