Coronavirus: EL GOBERNADOR MORALES RESPALDÓ LA COMPRA DE VACUNAS “A FUTURO”

El gobernador de Jujuy consideró que el trabajo conjunto entre Nación y las provincias, que se viene realizando por la pandemia de coronavirus, "hay que replicarlo en otros temas" y respaldó al gobierno nacional con la compra de vacunas contra el coronavirus.

POLITICA05 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cafiero

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (JxC), consideró que tiene "expectativas de que la economía va a estar muy bien" y sostuvo que el trabajo conjunto entre Nación y las provincias, que se viene realizando por la pandemia de coronavirus, "hay que replicarlo en otros temas", tras reunirse con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la Casa Rosada.

"Fue importante concretar un convenio con Rusia (por la vacuna contra el coronavirus). Obviamente que va a poder ser aplicada cuando esté autorizado, cuando termine la tercera fase, pero es importante que el Gobierno haga convenio a futuro", señaló Morales en declaraciones periodísticas formuladas al término del encuentro con Cafiero.

El mandatario radical expresó que, "como país, tenemos experiencia en los tratamientos" y añadió: "Creo que hay que aplicar todas las terapias que se han usado en las distintas provincias para que el año que viene tengamos normalidad. Tengo muchas expectativas de que la economía va a estar muy bien".

Además, contó que, en el encuentro con el jefe de Gabinete, se repasaron "temas del país, acerca de cómo estamos con la pandemia".

"Le acabo de dejar un informe sobre cómo estamos en Jujuy, que es bastante mejor, pero como sabemos todos, la situación epidemiológica es precaria como en todos lados", subrayó el mandatario.

Morales contó también que abordó con Cafiero el tema del "crédito educativo, que ya aprobó el Gobierno Nacional y que estamos ejecutando con la CAF (Corporación Andina de Fomento) y el Banco Centroamericano, también".

En otro orden, Morales sostuvo que "no había otro camino que el Gobierno nacional trabaje con las provincias" en referencia a la relación con los gobernadores.

"Con el área de Salud, con Ginés (Gonzalez García) hemos tenido una buena coordinación, con el Presidente también, de no ser por eso habríamos estado en una situación mucho más calamitosa", agregó.

Al respecto, aseguró: "Comparto todo lo que se ha hecho, ratifico, lo volvería a hacer. Hay que seguir y no confiarse, hay rebrotes en el mundo, lo tenemos que ver todos, no hay que bajar los brazos".

En otro orden, Morales apuntó que ahora "hay una buena oportunidad para que el Presidente convoque a los distintos sectores" y consideró que hoy más que nunca necesitamos la unidad de todos los sectores para que el país esté mejor.

"Hay que replicar lo de la pandemia en otros temas, aún en temas constitucionales", aseveró el mandatario jujeño.

Consultado sobre el proyecto de Presupuesto 2021, que actualmente analiza el Senado tras la media sanción que obtuvo en Diputados, Morales señaló que sus legisladores "acompañaron en general".

Además, el mandatario jujeño puso el acento en que se trata de "la herramienta que todo Gobierno necesita para gestionar y, particularmente en el 2021, donde hay que normalizar" la situación tras la pandemia y consideró que "es una buena herramienta para darle al Gobierno nacional".

Más tarde, luego de acompañar en el Museo Casa Rosada la presentación del presidente Alberto Fernández sobre la puesta en marcha de 300 centros de desarrollo infantil, Morales destacó que "comparte" y que le parece "bien" lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia en el día de ayer.

El fallo dispuso que los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y German Castelli podrán permanecer en los cargos a los que fueron trasladados, pero de manera provisoria hasta que sean designados magistrados titulares en esos puestos, según el procedimiento de rigor establecido por la Constitución, que incluye el concurso.

"Lo comparto, me parece bien que se haya resuelto de esa manera", sostuvo el gobernador en diálogo con periodistas acreditados, al tiempo que aseguró "no saber" qué es lo expresado desde Juntos por el Cambio.

Sobre el liderazgo de ese espacio, sostuvo que hay "una conducción horizontal" y ratificó su acompañamiento a la convocatoria al diálogo impulsada por el Gobierno Nacional: "Sería muy bueno y tendríamos que participar todos los sectores", puntualizó.

 

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.