LAS ELECCIONES NACIONALES DE OCTUBRE SE POLARIZAN EN DOS FRENTES

La elección del 26 de octubre estará dividida entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza y una reducción notoria de la influencia de los bloques dialoguistas

POLITICA09 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ELECCIONES CONGRESO

La elección que se avecina polarizada entre la Libertad Avanza (LLA) y el peronismo para elegir 127 diputados de la Cámara de Diputados implica que en la próxima renovación parlamentaria habrá una fuerte paridad entre las dos primeras fuerzas políticas y la reducción notoria de los denominados bloques “del medio o dialoguistas”.

Será la finalización de la división en tercios de la cámara y la reedición de la extrema paridad que existió entre el 2021 y 2023 entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

La nueva coalición oficialista pondrá en juego el 30 por ciento de las 127 bancas de la Cámara de Diputados que estarán en juego en esta elecciones del 26 de octubre, donde aspira a duplicar la cantidad de legisladores que hoy tiene en este cuerpo legislativo.

Fuentes parlamentarias señalaron a Noticias Argentinas que la expectativa es poder tener un bloque o interbloque de unos 80 legisladores, y esperan poder alcanzar con los frentes electorales que armaron en los principales distritos del país con el PRO, y la UCR.

Eso le permitirá tener un bloque más numeroso , aunque seguirá estando lejos del quórum propio de 129 diputados, ya que para conseguir ese objetivo debe por lo menos ganar dos o tres elecciones.

La Libertad Avanza alcanzó un acuerdo con dos gobernadores de la UCR de Chaco y Mendoza, Leandro Zdero y Alfredo Cornejo, de Entre Rios Rogelio Frigerio,  de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macrí, y formalizó frentes en provincia de Buenos Aires y el distrito porteño con el macrismo, y con el Frente Cívico en Córdoba.

El interbloque  de Libertad Avanza pone en juego 9 bancadas propias, una de CREO y tres de los radicales peluca, y el PRO arriesga 20 de sus 35 legisladores.

A eso se suma que concluyen su mandato otros aliados firmes del oficialismo, como el fueguino Ricardo Garramuño y  el ex PRO Gabriel Chumpitaz.

También concluyen en diciembre, los radicales de Entre Rios Atilio Benedetti que responde a Rogelio Frigerio, la radical Pamela Verasay con terminal en el gobierno de Mendoza de Alfredo Cornejo..

.El bloque de Unión por la Patria que tiene 98 legisladores pondrá en juego el 45 por ciento de sus bancas y si bien cree que sufrirá reducción espera mantener la primera minoría en la Cámara de Diputados.

En este contexto es probable que Fuerza Patria-el nuevo nombre- mantenga seguramente su condición de primera tendrá una base de 52 legisladores dado que realizó una gran elección en octubre cuando recuperó bancas perdidas en el 2021.

El peronismo cree que no será fácil mantener las 46 bancas que ponen en juego pero si conseguir unos 40 si logra hacer una buena elección en provincia de Buenos Aires, el distrito porteño, y si mantiene las dos bancas que renueva en Santa Fe y puede sumar otra.

También apuesta que las provincias gobernadas por el peronismo puedan mantener las bancas que pongan en juego. 

En cambio tendrán reducción de los dos bloques de la UCR que de 26 legisladores solo tienen mandato hasta el 2027, 3 de Democracia para Siempre, y otros 3 de la UCR.

Las expectativas de la UCR son muy pocas dado que los mandatarios de Santa Fe Maximiliano Pullaro, y de Jujuy Carlos Sadir, decidieron armar con los gobernadores de Córdoba Martín Llayorda, de Chubut, Ignacio Torres y de Santa Cruz, una nueva fuerza denominada Provincias Unidas.

Ese nuevo espacio espera convertirse en el arbitro de la nueva cámara polarizada y espera tener una treintena de legisladores, ya que tendrá una base de 11 legisladores con mandato hasta el 2027, de los cuales 7 corresponden a Encuentro Federal, y uno a Santa Cruz, uno a Jujuy, a los que sumarán otros dos radicales.

Por:  Silvia Rajcher
Periodista de Noticias Argentinas 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.