LA UNJU TIENE PROBLEMA SERIO DE FINANCIAMIENTO, NO REDUCE GASTOS PERO PIDE MÁS RECURSOS

"Hay un problema serio de financiamiento. Las diferentes líneas tienen problemas como las de infraestructura, de contrato programa para el crecimiento y apertura de nuevas carreras que quedaron a mitad de camino, los gastos de funcionamiento y el tema salarial", precisó el Rector Mario Bonillo.

JUJUY08 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1751969211795

Una reunión con los diputados nacionales por Jujuy Leila Chaher, Alejandro Vilca, Natalia Sarapura y Jorge Rizzotti, junto a representantes de los gremios docentes y no docentes de la Universidad dejó al descubierto el serio problema que tiene la universidad jujeña.

Hoy martes comienza el debate parlamentario sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación.

Según informó el sitio UNJu Radio, durante la reunión, el rector Bonillo presentó un informe detallado sobre la situación presupuestaria actual de la UNJu. Explicó cómo se distribuyen los recursos entre distintos ítems, incluyendo los gastos de funcionamiento, el sostenimiento de institutos y centros de investigación, el mantenimiento de equipos e infraestructura tecnológica, y las obras de expansión edilicia en curso.

Evidentemente no dijo nada sobre cómo se hace para reducir gastos y que la Universidad se adecue a un proyecto nacional, de achicar el Estado y deje de ser deficitaria por las políticas implementadas en anteriores Gobiernos nacionales.

"Plantamos las problemáticas que atraviesan las universidades, intercambiar información con ellos y que de ese modo, puedan tener más elementos cuando les toque defender en el recinto a la universidad pública, y lo puedan hacer con los argumentos necesarios", explicó el rector Bonillo.

Por su parte, los diputados nacionales comprometieron su apoyo y el trabajo permanente para defender el proyecto en comisiones, para avanzar en su aprobación en el recinto, y para sostener la aprobación en caso de un veto presidencial.

"Estamos en una situación crítica sin lugar a dudas. Este modelo de gestión del Gobierno nacional no considera que la educación es un derecho que nos iguala sino una cuestión de mercado, y es un modelo de país que no compartimos" dijo el diputado Rizzotti. 

La diputada Chaher reconoció también que “la situación de las universidades es crítica".

"Para nosotros la situación es grave y creemos que es importante defender a la UNJu y a sus trabajadores", dijo el diputado Vilca.

Por último, la diputada Sarapura sostuvo que "La UNJu está siendo amenazada por el desfinanciamiento, los fondos que envían no garantizan el funcionamiento adecuado ni el crecimiento. Por su parte, los gremios universitarios señalaron la necesidad de seguir impulsando el apoyo social y sindical para exigir la aprobación de la ley.

Evidentemente todos los convocados a este encuentro, tienen la misma mirada, pedir más presupuesto sin achicar gastos ni moldear el sistema de acuerdo a las necesidades y desafíos de la educación actual, propiciando el sostenimiento de un sistema obsoleto, que demanda sólo de recursos para seguir sosteniendo la política/partidaria.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.