Cultura: PURMAMARCA SE PREPARA PARA RECIBIR A LOS COPLEROS

“40 años resistiendo en coplas” es el lema de la nueva edición del Encuentro de Copleros que se desarrollará desde éste viernes 10 de enero, a partir de las 18 horas en la pintoresca Purmamarca.

CULTURA08 de enero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Encuentro  copleros purmamarca

En las escalinatas al “Viejo algarrobo” se llevará a cabo el acto Inaugural con un homenaje a los protagonistas del encuentro. Los artistas invitados que ofrecerán su música y su canto en esta tradición arraigada en la cultura de nuestro pueblo serán: Tomás Lipán, Dúo Cantoras, Martín Esquivel Viveros y Cristina Paredes. 

Posteriormente, el sábado 11 de enero a las 11 horas se llevará a cabo la recepción de copleros en Plaza 9 de Julio, mientras que a las 13 horas habrá un almuerzo exclusivo para los copleros y copleras en el predio del Club Atlético Santa Rosa de Lima. A las 15 horas dará por iniciado el Encuentro de Copleros 2025.

Cabe resaltar que en los últimos años, se observó una importante concurrencia no solamente de copleros y copleras de la provincia sino también turistas que se llegan desde distintos puntos del país para vivir la experiencia. 

“A pesar del duro momento económico que atraviesa nuestro país, desde Purmamarca, caja en mano, seguimos resistiendo en defensa del canto del pueblo. Queremos agradecer a cada una de las personas e instituciones que colaboran y hacen posible la realización de este auténtico hecho cultural, especialmente a la Escuela N° 21 Pedro Goyena y al Club Atlético Santa Rosa de Lima" afirmaron desde la Comisión Organizadora. 

Además destacaron que "como cada año recurrimos a la solidaridad, la confraternidad y el compromiso; desde allí demostramos que la cultura popular es defendida y protagonizada por sus propios hacedores, lejos de intereses económicos y partidarios"

El Encuentro de Copleros de Purmamarca, no es comercial ni competitivo, recalcaron, "tiene como única finalidad, la preservación, el rescate y la revalorización de la copla como una de las expresiones más auténticas de nuestra identidad”.

Para quienes no puedan asistir, la cobertura del evento se podrá ver a través de las redes sociales del encuentro en Instagram y Facebook.-

Te puede interesar
TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

Lo más visto