Música: TOKABRA ESTRENA VIDEOCLIP DE LA BALADA “SOLO Y EN SILENCIO”

Se trata del noveno sencillo lanzado por la banda que estará disponible en todas las plataformas, a partir del 1 de agosto. El gran estreno será a las 18 horas en la cuenta oficial de la banda en YouTube y en simultáneo por Spotify.

CULTURA31 de julio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240731-WA0011

Ese mismo día habrá un recital exclusivo a partir de las 21 horas, en Galdo Food and Coffee Bar ubicado en Necochea 375.

La canción busca retratar el momento del ser humano que lo lleva a pensar y sentir en la vida, el tiempo, un final y una salida. Fue grabada, mezclada y masterizada en AS estudio; mientras que la filmación y edición del videoclip es de Clac Audiovisual.

“Hay momentos en la vida en que el ser humano necesita por un momento  estar solo y en silencio, o no, si lo fuera debemos comprender que es un placer reencontrarse con uno mismo, las emociones y el pensamiento más allá del mundo que nos rodea. La canción nos habla de ese momento en que nos despojamos del ser para no ser, para ser uno con el pensamiento. Cada uno tendrá su forma de resolver su laberinto personal y para ello necesitaremos estar solo y en silencio”, comentó Alejandro Gómez. 

Una balada especial para la banda y que buscará ganarse un lugar en la preferencia del público. “Todo el tiempo estamos corriendo tras lo material mientras lo verdaderamente importante es ese segundo que ya no está. Muchas personas siguen esperando un milagro cuando el milagro es la vida misma que nos traspasó al nacer y pensar, también, en la necesidad o condición que tenemos como humanos de creer que nos hace débiles, o nos fortalece en realidad. Es un momento trascendental que hay que atravesar para luego volver a ver la luz. También es pensar lo que hacemos en competir con la naturaleza, por eso dice la canción ´No se puede ir detrás del viento, no se puede ser la luz del sol....´”.

"Tokabra" es el nombre que hace referencia a una palabra de creación original cuyo significado es el "Canto ancestral en viaje sideral" que expresa el sentir personal de sus autores.

Reseña 

La banda de rock/pop es un proyecto musical que nació entre los años 2010 y 2013. Sus creadores son los hermanos Alejandro Gómez (Mome) y Esteban Gómez (Tigre) quienes después de volver de un viaje por las costas de Brasil decidieron aventurarse. Con ya varias canciones compuestas entraron a un estudio de grabación de la capital jujeña y empezaron a plasmar lo que serían sus primeros pasos, un total de 20 canciones con algunos invitados que dejaron su marca y esencia en las tomas. El estilo que buscaban por ese entonces era el folk rock y canción de autor, incorporando instrumentos autóctonos andinos como charango y  vientos (quena, zampoña, sikus)

La aspiración de lanzar un disco doble con todas sus canciones, quedó estático por cuestiones económicas, propias de los proyectos independientes. En el canal oficial de la banda en YouTube, se pueden escuchar cuatro canciones de esta etapa tituladas: “Una Esperanza”, “Hoy”, “En las venas de la tierra” y “El Comienzo”. Actualmente, la banda se propuso retomar estas canciones y subirlas a sus redes. 

Luego de una pausa obligada, en pandemia, surgieron nuevas canciones como “Perico City” y “Cosmofunk” con las cuales los hermanos Gómez volvieron a estudio, en esta etapa, con un rock más popero y moderno. En el proceso conocieron a Lula Ricotti, a quien invitan a grabar voces para “Perico City”. Completan los coros: Natalia Ricotti y Julieta Méndez. En este nuevo proyecto,  se sumó también Francisco Vásquez en teclado y secuencias, dejando sus sonidos en “Cosmofunk”. 

Con esta nueva formación, la banda empezó a presentarse con shows en vivo, en una etapa totalmente nueva y fresca. Con producciones propias y videoclips como “Amores Ciegos”, “En los campos del tabacal”,  “Breathe Again”,  “¿Por qué?”, “Café bar”, “Obertura”, “Cosmofunk”, “Perico city”, la banda sigue recorriendo centros culturales, bares, boliches, eventos privados y algunos festivales como Encuentros de Motoclubes, Feria del libro y la Oktober fest en Salta Capital. 

La idea central del proyecto es crear y difundir las composiciones propias y también hacer algunos covers en vivo, lo que le permite trabajar y así sostener la promoción de sus canciones. Actualmente transcurre el cuarto año de la banda con este ritmo de trabajo. Tokabra tiene varias propuestas para el vivo, como trío electro acústico, power y full band, formaciones diversas en número de integrantes y orquestación para eventos y escenarios de diferentes características.

Las últimas en sumarse a la nueva formación son las coristas Natalia Ricotti -soprano, Agustina Torres -mezzo soprano y Sol Ayarde -contralto, “Las muñecas malditas” quienes le imprimen aún más fuerza escénica y vocal a la banda. También se sumó al grupo, en el bajo, David Arroyo.

Instagram: @tokabraok

Facebook, YouTube y Spotify: tokabra

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.