Venezuela: CRECE EL RECHAZO POR LA REELECCIÓN DE NICOLAS MADURO, MILES DE CIUDADANOS SALIERON  A LAS CALLES

Miles de venezolanos salieron a las calles a protestar luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la victoria de Nicolás Maduro en la contienda presidencial, en medio de acusaciones de fraude realizadas por la oposición y dudas por parte de sectores de la comunidad internacional.

INTERNACIONALES30 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
0d51b5f0-4e25-11ef-8eeb-910a0b3befc4.jpg

Las manifestaciones ocurren este lunes tanto en Caracas, la capital del país, como en las zonas del interior.

Maduro fue más temprano proclamado ganador por el CNE para un tercer periodo como mandatario (2025-2030).

El organismo adelantó los resultados el domingo, cuando su presidente, Elvis Amoroso, declaró que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela tenía una ventaja "inrreversible" frente a Edmundo González, su principal opositor.

En uno de los videos se ve cuando un grupo de personas derribó una estatua del expresidente Hugo Chávez en la ciudad de Coro, capital del estado Falcón, al noroeste de Venezuela, confirmó a BBC Mundo la periodista Irene Revilla.

En barriadas de Caracas como Catia, José Félix Ribas de Petare y El Valle, los manifestantes arrancaron pancartas de la propaganda electoral del mandatario y gritaron consignas para reivindicar el respeto al voto.

Los manifestantes también ocuparon las calles del centro de la capital venezolana, en las adyacencias de las sedes de los poderes públicos como el palacio gubernamental de Miraflores y la Asamblea Nacional.

El actual presidente, en una transmisión en vivo, condenó los hechos y los catalogó como actos violentos.

Argumentó que muchas de las personas que protestan lo hacen bajo los efectos de las drogas y, sin ofrecer pruebas, aseguró que son financiados por el oficialismo y por el gobierno de EE.UU.

También sostuvo que intentan realizar un golpe de estado contra su gobierno y pidió a sus seguidores movilizarse.

"Máxima movilización popular. A defender la paz, llego la hora de defender la paz", comentó.

Maduró aseguró que varios de los manifestantes han sido detenidos y serán imputados por cometer lo que considera es vandalismo.

Las dudas sobre el triunfo

El Consejo Nacional Electoral declaró a Maduro ganador el domingo con 51,2% de los votos, frente a 44,2% del aspirante opositor Edmundo González Urrutia, con 80% de las actas escrutadas.

Sin embargo, González rechazó el resultado junto a la líder opositora María Corina Machado, quien fue electa como precandidata en primarias pero fue inhabilitada para postularse.

"Hay un nuevo presidente electo y es Edmundo González, y todo el mundo lo sabe", dijo Machado la noche del domingo, tras asegurar que sus conteos reflejaban 70% de los votos para González y 30% para Maduro.

En aquel momento la oposición alegó que solo disponía de 40% de las actas de las mesas de votación y exigió al poder electoral que entregara todos los comprobantes. También denunció el hostigamiento a sus testigos en los centros al cierre de la jornada.

La tarde de este lunes, en una conferencia de prensa, Machado y González aseguraron haber logrado reunir hasta el 70% de dichos comprobantes. Indicaron que los documentos reflejan una contudente victoria para su agrupación política, con más de seis millones de votos frente a dos millones de Maduro.

Ambos líderes convocaron a una manifestación pacífica para el martes que comenzará antes de mediodía en distintas zonas del país.

Por su parte, el CNE no ha hecho públicas las actas oficiales del día de la elección.

Ante esto, varios líderes de la comunidad internacional expresaron sus dudas respecto de los resultados y solicitaron la verificación de los votos y la transparencia del proceso electoral.

Es el caso de los gobiernos de Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Costa Rica y Estados Unidos, entre otros.

No obstante, países como China, Rusia y Nicaragua felicitaron a Maduro por su victoria.

Un  muerto durante las protestas 

Al menos una persona ha muerto durante las protestas masivas en contra del régimen de Nicolás Maduro que este domingo se proclamó ganador de las elecciones presidenciales. Según la organización no gubernamental, Foro Penal, una persona fue asesinada en el estado de Yaracuy.

El vocero de la ONG, Alfredo Romero, confirmó en su cuenta de X que además hay 46 personas detenidas por eventos postelectorales.

Te puede interesar
Screenshot_20250508-133159_Chrome

Vaticano: LEON XIV INICIA FORMALMENTE SU MINISTERIO PETRINO

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES17 de mayo de 2025

Con la celebración eucarística que se lleva a cabo el domingo 18 de mayo de 2025 a las 10:00, en la Basílica de San Pedro y en la plaza frente a ella, León XIV, Obispo de Roma, comienza oficialmente su Ministerio Petrino, como sucesor del apóstol Pedro y, por lo tanto, como Pastor de la Iglesia católica.

JOSE MUJICA1

MURIÓ PEPE MUJICA, EL HOMBRE QUE MARCÓ LA POLÍTICA URUGUAYA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de mayo de 2025

Líder fuera de lo común, figura icónica dela izquierda latinoamericana, José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), murió hoy a los 89 años doblegado por el cáncer. Será recordado por su austeridad y progresismo, hitos que definieron su liderazgo que se extendió a toda América Latina.

LEON XIV misa

León XIV: QUE LA IGLESIA SEA UN FARO QUE ILUMINE LAS NOCHES DEL MUNDO

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES09 de mayo de 2025

El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».

Screenshot_20250508-133005_Chrome

LEON XIV HIZO UN NUEVO LLAMADO A LA PAZ

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES08 de mayo de 2025

El nuevo pontífice, León XIV, agradeció a su antecesor Francisco y realizó un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano ante una multitud.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.