Venezuela: CRECE EL RECHAZO POR LA REELECCIÓN DE NICOLAS MADURO, MILES DE CIUDADANOS SALIERON  A LAS CALLES

Miles de venezolanos salieron a las calles a protestar luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la victoria de Nicolás Maduro en la contienda presidencial, en medio de acusaciones de fraude realizadas por la oposición y dudas por parte de sectores de la comunidad internacional.

INTERNACIONALES30 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
0d51b5f0-4e25-11ef-8eeb-910a0b3befc4.jpg

Las manifestaciones ocurren este lunes tanto en Caracas, la capital del país, como en las zonas del interior.

Maduro fue más temprano proclamado ganador por el CNE para un tercer periodo como mandatario (2025-2030).

El organismo adelantó los resultados el domingo, cuando su presidente, Elvis Amoroso, declaró que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela tenía una ventaja "inrreversible" frente a Edmundo González, su principal opositor.

En uno de los videos se ve cuando un grupo de personas derribó una estatua del expresidente Hugo Chávez en la ciudad de Coro, capital del estado Falcón, al noroeste de Venezuela, confirmó a BBC Mundo la periodista Irene Revilla.

En barriadas de Caracas como Catia, José Félix Ribas de Petare y El Valle, los manifestantes arrancaron pancartas de la propaganda electoral del mandatario y gritaron consignas para reivindicar el respeto al voto.

Los manifestantes también ocuparon las calles del centro de la capital venezolana, en las adyacencias de las sedes de los poderes públicos como el palacio gubernamental de Miraflores y la Asamblea Nacional.

El actual presidente, en una transmisión en vivo, condenó los hechos y los catalogó como actos violentos.

Argumentó que muchas de las personas que protestan lo hacen bajo los efectos de las drogas y, sin ofrecer pruebas, aseguró que son financiados por el oficialismo y por el gobierno de EE.UU.

También sostuvo que intentan realizar un golpe de estado contra su gobierno y pidió a sus seguidores movilizarse.

"Máxima movilización popular. A defender la paz, llego la hora de defender la paz", comentó.

Maduró aseguró que varios de los manifestantes han sido detenidos y serán imputados por cometer lo que considera es vandalismo.

Las dudas sobre el triunfo

El Consejo Nacional Electoral declaró a Maduro ganador el domingo con 51,2% de los votos, frente a 44,2% del aspirante opositor Edmundo González Urrutia, con 80% de las actas escrutadas.

Sin embargo, González rechazó el resultado junto a la líder opositora María Corina Machado, quien fue electa como precandidata en primarias pero fue inhabilitada para postularse.

"Hay un nuevo presidente electo y es Edmundo González, y todo el mundo lo sabe", dijo Machado la noche del domingo, tras asegurar que sus conteos reflejaban 70% de los votos para González y 30% para Maduro.

En aquel momento la oposición alegó que solo disponía de 40% de las actas de las mesas de votación y exigió al poder electoral que entregara todos los comprobantes. También denunció el hostigamiento a sus testigos en los centros al cierre de la jornada.

La tarde de este lunes, en una conferencia de prensa, Machado y González aseguraron haber logrado reunir hasta el 70% de dichos comprobantes. Indicaron que los documentos reflejan una contudente victoria para su agrupación política, con más de seis millones de votos frente a dos millones de Maduro.

Ambos líderes convocaron a una manifestación pacífica para el martes que comenzará antes de mediodía en distintas zonas del país.

Por su parte, el CNE no ha hecho públicas las actas oficiales del día de la elección.

Ante esto, varios líderes de la comunidad internacional expresaron sus dudas respecto de los resultados y solicitaron la verificación de los votos y la transparencia del proceso electoral.

Es el caso de los gobiernos de Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Costa Rica y Estados Unidos, entre otros.

No obstante, países como China, Rusia y Nicaragua felicitaron a Maduro por su victoria.

Un  muerto durante las protestas 

Al menos una persona ha muerto durante las protestas masivas en contra del régimen de Nicolás Maduro que este domingo se proclamó ganador de las elecciones presidenciales. Según la organización no gubernamental, Foro Penal, una persona fue asesinada en el estado de Yaracuy.

El vocero de la ONG, Alfredo Romero, confirmó en su cuenta de X que además hay 46 personas detenidas por eventos postelectorales.

Te puede interesar
MILEI DONAL TRUMP

TRUMP Y MILEI SELLAN "ACUERDO MARCO DE COMERCIO E INVERSIÓN RECÍPROCA"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de noviembre de 2025

La Casa Blanca emitió este jueves 13 de noviembre de 2025 una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la "alianza estratégica" entre ambas naciones y anuncian un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca". La declaración conjunta, busca “profundizar la cooperación bilateral”.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.