
MILEI PIDE FLEXIBILIZAR EL MERCOSUR: "LO HAREMOS ACOMPAÑADOS O SOLOS"
Lo dijo durante su discurso en la Cumbre de Líderes que encabezó esta mañana en la sede de la Cancillería, en la Ciudad Buenos Aires.
Miles de venezolanos salieron a las calles a protestar luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la victoria de Nicolás Maduro en la contienda presidencial, en medio de acusaciones de fraude realizadas por la oposición y dudas por parte de sectores de la comunidad internacional.
INTERNACIONALES30 de julio de 2024Las manifestaciones ocurren este lunes tanto en Caracas, la capital del país, como en las zonas del interior.
Maduro fue más temprano proclamado ganador por el CNE para un tercer periodo como mandatario (2025-2030).
El organismo adelantó los resultados el domingo, cuando su presidente, Elvis Amoroso, declaró que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela tenía una ventaja "inrreversible" frente a Edmundo González, su principal opositor.
En uno de los videos se ve cuando un grupo de personas derribó una estatua del expresidente Hugo Chávez en la ciudad de Coro, capital del estado Falcón, al noroeste de Venezuela, confirmó a BBC Mundo la periodista Irene Revilla.
En barriadas de Caracas como Catia, José Félix Ribas de Petare y El Valle, los manifestantes arrancaron pancartas de la propaganda electoral del mandatario y gritaron consignas para reivindicar el respeto al voto.
Los manifestantes también ocuparon las calles del centro de la capital venezolana, en las adyacencias de las sedes de los poderes públicos como el palacio gubernamental de Miraflores y la Asamblea Nacional.
El actual presidente, en una transmisión en vivo, condenó los hechos y los catalogó como actos violentos.
Argumentó que muchas de las personas que protestan lo hacen bajo los efectos de las drogas y, sin ofrecer pruebas, aseguró que son financiados por el oficialismo y por el gobierno de EE.UU.
También sostuvo que intentan realizar un golpe de estado contra su gobierno y pidió a sus seguidores movilizarse.
"Máxima movilización popular. A defender la paz, llego la hora de defender la paz", comentó.
Maduró aseguró que varios de los manifestantes han sido detenidos y serán imputados por cometer lo que considera es vandalismo.
Las dudas sobre el triunfo
El Consejo Nacional Electoral declaró a Maduro ganador el domingo con 51,2% de los votos, frente a 44,2% del aspirante opositor Edmundo González Urrutia, con 80% de las actas escrutadas.
Sin embargo, González rechazó el resultado junto a la líder opositora María Corina Machado, quien fue electa como precandidata en primarias pero fue inhabilitada para postularse.
"Hay un nuevo presidente electo y es Edmundo González, y todo el mundo lo sabe", dijo Machado la noche del domingo, tras asegurar que sus conteos reflejaban 70% de los votos para González y 30% para Maduro.
En aquel momento la oposición alegó que solo disponía de 40% de las actas de las mesas de votación y exigió al poder electoral que entregara todos los comprobantes. También denunció el hostigamiento a sus testigos en los centros al cierre de la jornada.
La tarde de este lunes, en una conferencia de prensa, Machado y González aseguraron haber logrado reunir hasta el 70% de dichos comprobantes. Indicaron que los documentos reflejan una contudente victoria para su agrupación política, con más de seis millones de votos frente a dos millones de Maduro.
Ambos líderes convocaron a una manifestación pacífica para el martes que comenzará antes de mediodía en distintas zonas del país.
Por su parte, el CNE no ha hecho públicas las actas oficiales del día de la elección.
Ante esto, varios líderes de la comunidad internacional expresaron sus dudas respecto de los resultados y solicitaron la verificación de los votos y la transparencia del proceso electoral.
Es el caso de los gobiernos de Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Costa Rica y Estados Unidos, entre otros.
No obstante, países como China, Rusia y Nicaragua felicitaron a Maduro por su victoria.
Un muerto durante las protestas
Al menos una persona ha muerto durante las protestas masivas en contra del régimen de Nicolás Maduro que este domingo se proclamó ganador de las elecciones presidenciales. Según la organización no gubernamental, Foro Penal, una persona fue asesinada en el estado de Yaracuy.
El vocero de la ONG, Alfredo Romero, confirmó en su cuenta de X que además hay 46 personas detenidas por eventos postelectorales.
Lo dijo durante su discurso en la Cumbre de Líderes que encabezó esta mañana en la sede de la Cancillería, en la Ciudad Buenos Aires.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Donald Trump confirmó que Estados Unidos lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trató de las centrales de Fordow, Natanz e Isfahan.
El encuentro fue en la Plaza San Pedro, en el marco de la última Audiencia General celebrada por la máxima autoridad de la Iglesia Católica, durante esta jornada.
Al menos 34 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, durante el ataque masivo lanzado por Irán contra Israel este viernes, que provocó explosiones en la zona metropolitana de Tel Aviv y severos daños en varios edificios. Medios israelíes reportan ataques en Teherán, en el barrio donde se encuentra la residencia del líder supremo iraní, Ali Jamenei.
Dos policía fallecieron en la jornada de hoy, uno por impacto de bala y otro golpeado y torturado por manifestantes afines a Evo Morales, durante emboscadas en Llallagua. Un tercer efectivo policial se encuentra internado en grave estado en un hospital de Oruro.
La celeridad y el tino en la incorporación de los refuerzos de mitad de temporada ya están dando sus frutos, consolidando un equipo que promete seguir afianzando su protagonismo, regularidad, equilibrio, capacidades y ambición.
Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
El sector turístico de Jujuy pasa momentos difíciles y al municipio capitalino se mantiene indiferente a esta realidad, porque sigue agobiando a los emprendedores del sector con tasas e impuestos, con la única finalidad de recaudar. Así lo dejó expuesto el presidente del Bureau de Eventos y Convenciones, José Ortiz.