
Nicolás Maduro: "QUE NADIE SE EQUIVOQUE CON VENEZUELA"
Maduro dice que se prepara con Cuba y Nicaragua para «tomar las armas», de ser necesario.
Maduro dice que se prepara con Cuba y Nicaragua para «tomar las armas», de ser necesario.
Nicolás Maduro se mostró dispuesto a aferrarse al poder a después de 166 días de vértigo. Un período en el que debió rearmarse tras el shock de las elecciones del 28 de julio, cuando la oposición, liderada por Corina Machado, presentó una fórmula competitiva para expulsar al chavismo del Palacio de Miraflores por primera vez en 26 años.
"Ella está loca por que nosotros la capturemos (...). Un invento, una mentira", dijo el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, después de que la oposición dijera que la dirigente fue detenida, secuestrada y obligada a grabar videos antes de su liberación.
María Corina Machado fue detenida tras la manifestación en Caracas, denunció la oposición. La dirigente opositora "fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao", dijeron desde su espacio político. "Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban".
Al grito de “Gloria al bravo pueblo”, la oposición de Venezuela se moviliza en una jornada histórica contra el régimen de Maduro.
Lo informó el canciller de Colombia al diario El Tiempo de ese país. El dictador chavista reclamó por dos personas a cambio de la salida de los asilados, entre ellas la dirigente jujeña que se encuentra actualmente con prisión domiciliaria.
Sus miembros advirtieron que podrían atacar a funcionarios chavistas si no se reconoce el triunfo electoral de Edmundo González Urrutia. El presidente denuncia que la oposición se alió con la delincuencia.
Miles de venezolanos salieron a las calles a protestar luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la victoria de Nicolás Maduro en la contienda presidencial, en medio de acusaciones de fraude realizadas por la oposición y dudas por parte de sectores de la comunidad internacional.
La canciller Diana Mondino se reunión con sus pares de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay para evaluar la situación de Venezuela, tras la elección que dio por ganador a Nicolás Maduro a pesar de la denuncia de fraude que proclama la oposición.
Por A.Taglioni (Caracas, enviado).- El Consejo Nacional Electoral informó los primeros datos oficiales que ubican a Nicolás Maduro cuatro puntos arriba de Edmundo González. El presidente venezolano tiene el 51 por ciento de los votos contra el 44,2 por ciento del líder opositor con el 80 por ciento de las mesas escrutadas.
Una joven trabajadora de un local comercial, denunció haber sido brutalmente agredida por un grupo de al menos ocho personas, entre ellas dos hermanas y su madre. El incidente ocurrido en la madrugada del lunes en el marco de la peña que se realizaba en Calilegua.
En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.
Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.
Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.