
EE.UU HUNDIÓ UNA EMBARCACIÓN CON DROGA PROCEDENTE DE VENEZUELA
El presidente Donald Trump afirmó este martes en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela.
Lo informó el canciller de Colombia al diario El Tiempo de ese país. El dictador chavista reclamó por dos personas a cambio de la salida de los asilados, entre ellas la dirigente jujeña que se encuentra actualmente con prisión domiciliaria.
INTERNACIONALES19 de diciembre de 2024El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ofreció permitir la salida de los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas, a cambio de la liberación de Milagro Sala, según informó este jueves la corresponsal del diario El Tiempo de Colombia en Venezuela.
Según este medio, la versión fue ratificada por el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo, quien contó que la dictadura de Maduro solicitó formalmente un trámite para la liberación de ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas, actualmente detenido en Guayaquil, y “una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela presa en Argentina”.
Tras esta revelación, El Tiempo pudo confirmar que se trata de Milagro Sala. “Es una de las personas vinculadas al chavismo”, agregaron las fuentes consultadas por el medio colombiano.
Esta semana el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, uno de los jerarcas del régimen, había vuelto a expresar su simpatía por la dirigente social detenida en Jujuy por hechos de corrupción.
“Me hubiese encantado visitarla, es una luchadora”, dijo Cabello durante una transmisión de VTV, la televisión estatal venezolana. Se trata de la última de una serie de manifestaciones de defensa que ha realizado el régimen venezolano reclamando la liberación de Sala.
En 2021, el canciller de Maduro, Jorge Arreaza, había expresado la misma postura. “Yo sé que Milagro Sala no se arrepiente de haber vivido lo que ha vivido, y estoy seguro de que tú estás orgullosa de haber vivido lo que has vivido, a pesar de la dificultad. Porque eres luz, eres faro, que ilumina el camino a seguir y eso es un valor que, de verdad, es incuantificable. Digna hija de San Martín, de Bolívar, de Perón, de Chávez, de Néstor, y hermana de Cristina, de Nicolás, de Evo, de Rafael, de Lula y de tantos líderes de nuestra América que están en esa misma lucha”, dijo en aquella oportunidad Arreaza.
Ese día, Arreaza y Milagro Sala se habían comunicado en una transmisión vía streaming, con motivo del 5to año en que la dirigente social jujeña atravesaba privada de la libertad.
El funcionario venezolano dijo en esa oportunidad que Maduro aspira a visitar a Sala. “Ojalá que él pueda ir, por qué no pronto, a San Salvador de Jujuy a darle un abrazo a Milagro. Pero no en tu casa porque estés en detención, sino en las calles construyendo las viviendas, batiendo el cemento, pegando los bloques, construyendo escuelas”, dijo Arreaza. Eran épocas de gestión del peronismo con el presidente Alberto Fernández, pero la visita no se concretó.
La líder de la organización Tupac Amaru permanece presa, en prisión domiciliaria, en su casa de la provincia de Jujuy. Allí, la Justicia la encontró culpable de fraude a la administración pública en el manejo de fondos para la construcción de viviendas y le impuso una pena de 13 años de prisión, que actualmente purga.
Sala se encontraba en una cárcel común, hasta que recibió el beneficio del traslado hasta su domicilio, en el barrio Cuyaya de San Salvador de Jujuy, a partir de la intermediación de organismos internacionales de derechos humanos como la CIDH.
Las causas en su contra fueron impulsadas por el ex gobernador de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, quien la acusó de robarse el dinero que el Estado Nacional enviaba a la provincia para la construcción de viviendas.
En concreto, Morales la denunció en 2015 ante la Justicia de la provincia de Jujuy, por haber desviado fondos por 1.300 millones de pesos. Su organización construía viviendas para la gente que no podía acceder a ellas por sus propios medios.
Entre 2005 y 2015, la organización Tupac Amaru construyó en Jujuy más de 5 mil viviendas en el barrio Alto Comedero de la capital de Jujuy.
Fuente: INFOBAE
El presidente Donald Trump afirmó este martes en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela.
Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.
El hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora se adjudicó una de las victorias electorales más importante de los últimos tiempos en Bolivia. Con más del 32% de los votos, dio una gran sorpresa y se perfila a convertirse en el próximo presidente. Según los resultados electorales, habrá segunda vuelta en octubre.
La Justicia de EEUU frenó el embargo y permitió que YPF pueda apelar sin entregar las acciones.
Bolivia vive con muchas expectativas las horas previas a la realización de las elecciones nacionales, donde se definirá quién conducirá el país en los próximos cuatro años. Los candidatos de las distintas fuerzas políticas cerraron campaña, rige la veda electoral y se espera una jornada electoral democrática.
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.
Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.
La Selección argentina se enfrentará este jueves con su par de Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el que será el último partido oficial de Lionel Messi como en el país vistiendo la camiseta “Albiceleste”.
Un hombre de 41 años quedó contenido tras un operativo del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP) en la capital jujeña. Después de establecer un diálogo, depuso su actitud y entregó objetos peligrosos; el SAME lo asistió y lo trasladó al Hospital San Roque para su atención médica.
El Coimagate complicó la relación del Presidente con la secretaria general, señalada por el caso. El encuentro abortado con Fátima Florez, una rival de la funcionaria.
Se trata de Miguel Ángel Bautista, quien tenía múltiples denuncias por contrabando agravado. La condena a más de 4 años de prisión incluye el decomiso de bienes valuados en más de 500 millones de pesos.