
Plaza San Pedro: EL OBISPO MONSEÑOR FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON EL PAPA LEÓN XIV
El encuentro fue en la Plaza San Pedro, en el marco de la última Audiencia General celebrada por la máxima autoridad de la Iglesia Católica, durante esta jornada.
Al grito de “Gloria al bravo pueblo”, la oposición de Venezuela se moviliza en una jornada histórica contra el régimen de Maduro.
INTERNACIONALES09 de enero de 2025La protesta, que está encabezada por María Corina Machado, busca hacer valer la voluntad popular expresada el 28 de julio y garantizar la juramentación de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo del país. También llamaron a los exiliados a salir a las calles en todo el mundo.
La oposición venezolana se verá nuevamente en las calles este jueves en una jornada histórica de protesta contra el régimen de Nicolás Maduro y sus intentos de usurpar el poder el próximo 10 de enero, fecha correspondiente a la toma de posesión del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.
La movilización, encabezada por la líder María Corina Machado, busca desafiar a Nicolás Maduro y exigir un cambio urgente para liberar a Venezuela de su régimen. Sin embargo, deberá enfrentar un fuerte despliegue de seguridad en Caracas y a una manifestación paralela convocada por el chavismo para respaldar a su dictador.
Machado, una de las principales figuras opositoras, prometió encabezar las protestas de este jueves y calificó la jornada como un “día histórico”. Sin embargo, no reveló desde cuál de los cuatro puntos de concentración en Caracas partirá, alegando razones de seguridad.
De igual forma, la antichavista llamó a los más de ocho millones de migrantes del país a salir a las calles y concentrarse para mostrar el rechazo de los venezolanos contra la dictadura.
La líder opositora acusa a Maduro de haber robado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y reivindica la victoria del opositor Edmundo González Urrutia, quien ha estado de gira internacional buscando reconocimiento como presidente electo.
“Yo no puedo garantizar el día o la hora, puede ser antes, durante o después del 10 de enero, pero va a pasar. Esa tiranía va a salir y Venezuela va a ser libre”, afirmó Machado en una rueda de prensa el martes.
“Somos un país que tiene tres colores y que quiere sus tres colores unidos, por eso, aquellos de ustedes que mañana los obligan a salir con una franela roja, yo les digo, salgan y vénganse con nosotros, celebremos juntos”, agregó.
A su juicio, el país caribeño es “ya un río crecido que se alimenta de cada uno” de sus habitantes y, en ese sentido, afirmó que “esta enorme fuerza que se ha ido acumulando llegó ya al punto donde se desborda y es imparable”.
”Que el miedo nos tenga miedo, vamos todos juntos. Venezuela te necesita, nos necesita, tú tienes que ser parte de la historia. Venezolanos, nos vemos mañana, juntos hasta el final”, agregó Machado, quien el martes pidió a los asistentes que acudan con camisetas con alguno de los colores de la bandera nacional (amarillo, azul y rojo).
El régimen de Maduro ha respondido con un masivo despliegue de policías y militares, especialmente en el centro de Caracas, donde se encuentran el Palacio de Miraflores y las sedes de los poderes públicos. Desde la semana pasada, cientos de agentes armados han tomado el control de estas áreas bajo la excusa de un “plan de defensa”.
Las protestas de este jueves ocurren bajo el recuerdo de la represión que siguió a las manifestaciones de julio pasado, que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, según cifras de la oposición y organizaciones de derechos humanos.
En la antesala de las protestas, la dictadura chavista ha intensificado las detenciones de opositores. Desde el martes por la noche, se ha denunciado la captura de al menos diez personas, incluyendo al activista Carlos Correa, defensor de la libertad de expresión, y a Enrique Márquez, un ex candidato presidencial que había impugnado los resultados electorales.
Diosdado Cabello, número dos del chavismo y ministro de Interior de Maduro, acusó a Márquez de estar vinculado con un supuesto plan de golpe de Estado y con un agente del FBI detenido esta semana.
Según el régimen, el presunto funcionario del FBI y un militar estadounidense capturados formaban parte de un grupo de “mercenarios” que planeaban acciones terroristas.
“Venían a desarrollar acciones terroristas contra la paz”, dijo Maduro en un acto oficial.
Por su parte, Edmundo González Urrutia permanece en República Dominicana, última parada de una gira internacional que lo llevó a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá. En su recorrido, ha buscado reconocimiento como presidente electo y respaldo para asumir el poder en Venezuela.
En Panamá, entregó en custodia las actas de votación que prueban su victoria en los comicios, aunque el chavismo las ha desestimado como “forjadas”. González Urrutia calificó esas actas como su “verdadera banda tricolor presidencial”.
El presidente electo de Venezuela ha expresado su intención de regresar al país para juramentarse, aunque el régimen lo ha amenazado con la cárcel si intenta ingresar al territorio.
Maduro, además, ha prometido tratar a sus acompañantes internacionales como “invasores”.
La crisis social y económica en Venezuela en la última década, caracterizada por la pobreza, el hambre, elevados costos de salud, corrupción, la caída de los otrora ingentes ingresos petroleros y la represión a quienes protestan contra la gestión gubernamental, empujó a más de siete millones de personas a migrar en busca de mejores condiciones de vida.
El encuentro fue en la Plaza San Pedro, en el marco de la última Audiencia General celebrada por la máxima autoridad de la Iglesia Católica, durante esta jornada.
Al menos 34 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, durante el ataque masivo lanzado por Irán contra Israel este viernes, que provocó explosiones en la zona metropolitana de Tel Aviv y severos daños en varios edificios. Medios israelíes reportan ataques en Teherán, en el barrio donde se encuentra la residencia del líder supremo iraní, Ali Jamenei.
Dos policía fallecieron en la jornada de hoy, uno por impacto de bala y otro golpeado y torturado por manifestantes afines a Evo Morales, durante emboscadas en Llallagua. Un tercer efectivo policial se encuentra internado en grave estado en un hospital de Oruro.
León XIV le confirmó a Milei que visitará Argentina, según Manuel Adorni. Durante la audiencia, el papa le comunicó al Presidente que planea viajar al país. El Vaticano destacó el diálogo sobre pobreza y cohesión social.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Con la celebración eucarística que se lleva a cabo el domingo 18 de mayo de 2025 a las 10:00, en la Basílica de San Pedro y en la plaza frente a ella, León XIV, Obispo de Roma, comienza oficialmente su Ministerio Petrino, como sucesor del apóstol Pedro y, por lo tanto, como Pastor de la Iglesia católica.
El “Xeneize” buscará conseguir un triunfo que quede en la historia grande del club. Tendrá una prueba durísima este viernes en el Mundial de Clubes cuando se enfrente con el Bayern Múnich de Alemania por la segunda fecha del Grupo C.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy suma refuerzos para potenciar su juego en un competitivo torneo de Primera Nacional y de esa manera seguir construyendo un presente promisorio y un futuro que ilusiona.
El veterano de Malvinas Antonio Leguina tomó la promesa de lealtad a la bandera a alumnos de 4° grado de escuelas de la capital. Recordemos que esta ceremonia se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial N° 6.463, que autoriza a los e combatientes de Malvinas a realizar la promesa de fidelidad a la Bandera Argentina a los estudiantes de 4° grado en las instituciones educativas de la provincia.
La agenda cultural jujeña se viste de música, danza, teatro y tradición en una semana que celebra la identidad local desde la Puna hasta los Valles. Las actividades invitan a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia.
El “Ciclo Capillas Musicales tendrá lugar el domingo 22 a partir de las 20:00 horas en la Iglesia San Pedro y San Pablo (Av. Almirante Brown esquina Zegada) y contará con la presentación de la Camerata "Ricardo Vilca" en una presentación abierta a todo público.