OBRAS JUJEÑAS SE PRESENTAN EN EL CICLO TEATRAL “MALVINAS NOS UNE”

Una propuesta interesante se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de abril en la ciudad de San Salvador de Jujuy se realizará el Ciclo de Teatro “Malvinas nos une” en homenaje a caídos y veteranos de Malvinas.

CULTURA22 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240422-WA0000

En un contexto de embates y cuestionamientos a la cultura y el arte en general, el sector teatral sigue en pie resistiendo activamente. Nuestra provincia no es la excepción ya que se vienen proponiendo distintas actividades, en diferentes espacios y salas teatrales, destinadas al público en general. 

El ciclo es una co-gestión entre la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la Secretaría de

Cultura de la Provincia y la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro, a cargo de Gustavo Ramírez. 

Cabe remarcar que del ciclo participarán ex combatientes y las obras jujeñas ganadoras del Concurso “Malvinas Memoria” y “Malvinas Soberanía”, realizado en 2022, y la obra ganadora del 24° Concurso de Obras de la Editorial INTeatro efectuado en el año 2023.

El cronograma de actividades será el siguiente:

24 de abril - 20 horas

(Aula Malvinas – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales)

Conversatorio y lectura de texto: “Malvinas, otro olvido de la historia” de Violeta Fisteus

Esta obra narra la historia de cuatro personajes perdidos en Malvinas durante la guerra entre Argentina e Inglaterra ocurrida en el año 1982. Al ser un hecho histórico se ha realizado una investigación para su escritura, pero a la vez, se han tomado muchas licencias artísticas en la construcción estética. Esta misma debe ser tomada como una obra de ficción a partir de hechos históricos concretos como la última dictadura cívico-militar, la desaparición de personas por parte del gobierno, el hundimiento del Crucero General Belgrano y el asesinato de la diplomática Elena Holmberg quien se encontraba investigando la desaparición forzada y la persecución política en Argentina.

25 de abril - 20 horas 

(Aula Magna – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales)

Obra: “De los héroes que no aterrizan en las islas de los cuentos”

Dos jóvenes, separados y atravesados por la guerra. Ambos con un vacío que no se puede llenar. Un encuentro, el amor, la soledad, el engaño y una nueva realidad impregnada por el frío de las islas. Los personajes son Julio, quien representa la memoria de quienes se fueron; y Cecilia, la esperanza de quienes se quedaron. Una obra de Pilar Ruiz protagonizada por Ezequiel Benítez y Carolina Pereyra, con asistencia de Ramiro Trejo y dirección de Sergio Díaz Fernández.


26 de abril - 20 horas

(Aula Magna – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales)

Obra: “Rodillas negras”

Esta obra nos sitúa en la reflexión de hombres y mujeres que han vivido, que viven desde la pérdida, un duelo que se instala en sus vidas y no da tiempo a afrontar la realidad, se convierte en una batalla donde solo existe el dolor propio o bien que picotea cada suceso, recuerdos frenando y anidando en la mente de los que han padecido. Escrita y dirigida por Andrea Campos, con la asistencia de dirección de Saturnino Peñalva y las actuaciones de Julieta Salas, Julia Suarez, María Galán, Joaquín Ramos y Juan Albesa.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.