OBRAS JUJEÑAS SE PRESENTAN EN EL CICLO TEATRAL “MALVINAS NOS UNE”

Una propuesta interesante se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de abril en la ciudad de San Salvador de Jujuy se realizará el Ciclo de Teatro “Malvinas nos une” en homenaje a caídos y veteranos de Malvinas.

CULTURA22 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240422-WA0000

En un contexto de embates y cuestionamientos a la cultura y el arte en general, el sector teatral sigue en pie resistiendo activamente. Nuestra provincia no es la excepción ya que se vienen proponiendo distintas actividades, en diferentes espacios y salas teatrales, destinadas al público en general. 

El ciclo es una co-gestión entre la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la Secretaría de

Cultura de la Provincia y la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro, a cargo de Gustavo Ramírez. 

Cabe remarcar que del ciclo participarán ex combatientes y las obras jujeñas ganadoras del Concurso “Malvinas Memoria” y “Malvinas Soberanía”, realizado en 2022, y la obra ganadora del 24° Concurso de Obras de la Editorial INTeatro efectuado en el año 2023.

El cronograma de actividades será el siguiente:

24 de abril - 20 horas

(Aula Malvinas – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales)

Conversatorio y lectura de texto: “Malvinas, otro olvido de la historia” de Violeta Fisteus

Esta obra narra la historia de cuatro personajes perdidos en Malvinas durante la guerra entre Argentina e Inglaterra ocurrida en el año 1982. Al ser un hecho histórico se ha realizado una investigación para su escritura, pero a la vez, se han tomado muchas licencias artísticas en la construcción estética. Esta misma debe ser tomada como una obra de ficción a partir de hechos históricos concretos como la última dictadura cívico-militar, la desaparición de personas por parte del gobierno, el hundimiento del Crucero General Belgrano y el asesinato de la diplomática Elena Holmberg quien se encontraba investigando la desaparición forzada y la persecución política en Argentina.

25 de abril - 20 horas 

(Aula Magna – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales)

Obra: “De los héroes que no aterrizan en las islas de los cuentos”

Dos jóvenes, separados y atravesados por la guerra. Ambos con un vacío que no se puede llenar. Un encuentro, el amor, la soledad, el engaño y una nueva realidad impregnada por el frío de las islas. Los personajes son Julio, quien representa la memoria de quienes se fueron; y Cecilia, la esperanza de quienes se quedaron. Una obra de Pilar Ruiz protagonizada por Ezequiel Benítez y Carolina Pereyra, con asistencia de Ramiro Trejo y dirección de Sergio Díaz Fernández.


26 de abril - 20 horas

(Aula Magna – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales)

Obra: “Rodillas negras”

Esta obra nos sitúa en la reflexión de hombres y mujeres que han vivido, que viven desde la pérdida, un duelo que se instala en sus vidas y no da tiempo a afrontar la realidad, se convierte en una batalla donde solo existe el dolor propio o bien que picotea cada suceso, recuerdos frenando y anidando en la mente de los que han padecido. Escrita y dirigida por Andrea Campos, con la asistencia de dirección de Saturnino Peñalva y las actuaciones de Julieta Salas, Julia Suarez, María Galán, Joaquín Ramos y Juan Albesa.

Te puede interesar
fereia del libro jornada final (4)

MAS DE 150 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA DEL LIBRO 2025

Fernando Burgos
CULTURA18 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena”, se despide con enorme éxito consolidándose como uno de los principales acontecimientos culturales del NOA, con más de 150 mil asistentes, 45 stands, más de 350 actividades en espacios que se ubicaron entre el corredor urbano Cabildo - ENERC - CAJA, y la subsede de la Biblioteca Popular de San Antonio, durante 11 días cuando miles de lectores, autores, editoriales, estudiantes, familias y visitantes festejaron las palabras, las ideas, los sentidos y la cultura.

FERIA LIBRO PRESENTACION

Feria del Libro: TRES AUTORAS, TRES MANERAS DE SENTIR Y NARRAR EL MUNDO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena” se prepara para vivir una de sus jornadas más destacadas. Este sábado 16, las reconocidas escritoras Fernanda Pérez, Florencia Vercellone y Gabriela Exilart llegarán a San Salvador de Jujuy para compartir con el público charlas, reflexiones y la presentación de sus más recientes obras.

feria libro 15 agosto2

RECTA FINAL PARA LA FERIA DEL LIBRO, DOS ÚLTIMAS JORNADAS CON GRANDES PROPUESTAS

Fernando Burgos
CULTURA15 de agosto de 2025

Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, serán los últimos días para visitar y recorrer la Feria del Libro Jujuy, ubicada en el corredor urbano Cabildo – ENERC – CAJA en el centro de la Capital jujeña. De esta manera, concluirán 11 días de este gran acontecimiento cultural, donde las palabras trascienden los espacios, la cultura cobra vida y el público de la región celebra los libros.

feria libro jueves 14 agosto (4)

Feria del libro: SE VIENE UN VIERNES COLMADO DE ACTIVIDADES EN LA CAPITAL JUJEÑA

Fernando Burgos
CULTURA14 de agosto de 2025

Hasta este domingo 17, se puede vivir la experiencia de un recorrido particular de la 21° Feria del Libro Jujuy en el centro de la ciudad, “¿dónde están los libros?”, se preguntan sus visitantes, hasta que se transita el corredor urbano compuesto por Cabildo – ENERC – CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento, y se produce la magia.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.