
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
La agrupación “Unión de Comparsas de Tilcara” arribó a San Salvador de Jujuy para difundir lo que será el Carnaval Tilcareño 2024. Como todos los años, extendieron la invitación para el Simulacro de Carnaval que se realizará este sábado 3 de febrero, a partir de las 17 horas.
CULTURA31 de enero de 2024Mirá el video:
Las comparsas se concentrarán en la Vieja Terminal de Ómnibus desde donde realizarán un colorido pasacalle junto a la banda de músicos, anateros y disfrazados que serán los encargados de animar la fiesta hasta llegar al predio de la Ex Vieja Estación de Trenes.
A las 22 horas está previsto el gran evento bailable que contará con la actuación de Oscar Belondi y la Re Pandilla, La Rama, Son de Barrio, Cristián y su grupo Revelación, y Sabor Cumbia.
Cabe indicar que la Unión de Comparsas de Tilcara está integrada por diversas comparsas, entre ellas: Pocos pero Locos; Pecha Pecha; Los Gosairas, Fuente de la diversión, Canchi Canchi, Los Baldeños, La Flor de Cortadera y otras.
Raquel Méndez, referente de la comparsa La Flor de Cortadera, habló acerca de la organización y el desafío que plantea el Carnaval 2024, destacando que “estuvimos trabajando a full este año para brindar lo mejor del carnaval a toda la gente de Jujuy y los turistas también. Las actividades ya empezaron desde el Jueves de Ahijaditos, ahora nos estamos preparando para lo que viene, el Jueves de Compadres y el Jueves de Comadres”.
Méndez reconoció que debido a la situación económica que agobia al país y la provincia, la realización de la agenda carnestolenda se vuelve cuesta arriba. “Lo estamos haciendo todo a último momento porque nos faltan muchas cosas, por ejemplo para este sábado el transporte para trasladarnos desde Tilcara hacia San Salvador de Jujuy junto a la banda, anateros, disfrazados y simpatizantes que también quieren estar presentes. Todo implica un gasto y las comparsas trabajamos durante todo el año para solventar los costos del carnaval. Hemos decidido venir a la ciudad para hacer nuestro topamiento y baile porque todavía no llegamos a cerrar los números para el gran desentierro del carnaval. Esperemos que nos salga todo bien y la gente nos apoye, asista, porque necesitamos ese dinero”.
En cuanto a la afluencia del turismo en Tilcara, señaló que en el mes de enero “estuvo muy pobre”, pero se mostró esperanzada en que el movimiento turístico mejore llegado el carnaval.
La Comparsa “La Flor de Cortadera” tiene 17 años de historia y siempre se caracterizó por mantener la cultura ancestral del carnaval. En sus recorridos por el pueblo tilcareño, la música autóctona es la principal porque tienen como propósito que no se pierdan los sonidos de aquéllos instrumentos más tradicionales como el erke y la caja.
Para Méndez, el carnaval es “una verdadera fiesta de la alegría”. “Es una fiesta donde toda la familia se reúne generalmente a compartir un vaso de chicha o de saratoga, el baile. Los disfrazados también se preparan todo el año e invierten mucho en su disfraz para hacer divertir a todos. Esperemos que sea una fiesta sana y no tengamos inconvenientes, siempre pedimos eso”.
Cabe remarcar que la idea de los “topamientos” que se realizan en la capital provincial se lleva a cabo a modo de “invitación” de las comparsas para difundir y hacer conocer su agenda de carnaval, sus bailes y tradiciones. La finalidad también es brindar alegría a todos los jujeños que no tienen la posibilidad de trasladarse para las fechas de carnaval hacia la Quebrada. El talco, la serpentina, el papel picado y la espuma son infaltables en dicha ocasión y se convierten en el atractivo para los turistas que también visitan la ciudad. -
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Con la presencia del interventor nacional Gustavo Menéndez, el Frente Justicialista se encuentra inmerso en intensas negociaciones para definir sus candidatos de cara a las elecciones del 11 de mayo.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
Con un mensaje de renovación en la política jujeña, referentes sindicales presentaron el Frente "Por un Nuevo Jujuy". El acto contó con la presencia de organizaciones sociales, de comunidades indígenas, representantes del interior de la provincia, militantes y ciudadanos comprometidos con una nueva etapa para la provincia.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Pasada las 21 horas, ningún apoderado de los 11 Frentes Electorales, ni partidos municipales, se apersonaron en el Tribunal Electoral de la provincia para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo, cuyo plazo vence hoy a las 00 horas.