
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
Después de un enero cargado de propuestas de teatro, música, danza y espectáculos infantiles, el Ciclo “Mitre con vos, juntos en verano” continuará durante los días viernes y sábados para el deleite de grandes y chicos.
CULTURA26 de enero de 2024El mítico coliseo jujeño abrirá sus puertas en el mes de febrero para ofrecer un espacio a los artistas locales y también una atractiva cartelera para los jujeños y los turistas que visitan la provincia.
El primer fin de semana se presentará la obra teatral “Lavanderas”, escrita por Elena Bossi y dirigida por Nacho Medina. Cuenta con las actuaciones de Andrea Córdoba y Andrea Bonutto. La función se llevará a cabo el viernes 2 de febrero, a las 21:00 horas y será la antesala de la próxima gira por Buenos Aires que realizará el elenco.
El 16 de febrero, a las 21:00 horas, se podrá disfrutar del “Show de Ada”, un varieté cargado de danza, canto, baile y el característico humor de Ada. Será una noche de mucho brillo y glamour que no dejará de sorprender al público en cada cuadro. En esa noche especial estarán presentes también grandes figuras como la cantante reconocida a nivel nacional, Luciana Araya y Luciano Farías Gómez, otro gran cantante jujeño. Ada también recibirá a dos influencers en un paso de comedia muy divertido, Facundo Farías y Bilansho, con las preguntas más picantes que se les pueda ocurrir.
La música también estará presente en sus diferentes géneros en la sala mayor del Teatro Mitre. El 17 de febrero, a las 21:00 horas, el público amante del folklore podrá disfrutar del recital del reconocido grupo Sampedreños que ofrecerá un repertorio de temas propios y aquéllas canciones infaltables del cancionero popular.
El 23 de febrero, a las 21:00 horas, se presentará Chino y la Revelión con un show a puro ritmo.
Otra propuesta imperdible será el 24 de febrero, a las 21:00 horas, con la Muestra del Taller de Danzas Nativas “Huayra Muyoj” que viene de un año de reconocimientos y una gira a nivel internacional.
Cabe recordar que las entradas para los diferentes espectáculos se pueden adquirir personalmente en las boleterías del Teatro Mitre en el horario de 9 a 12 horas y de 17 a 20 horas. También a través de la web oficial meinscribo.com. El costo de las entradas es accesible. -
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
Según la agenda diagramada, dialogarán con empresarios mineros y harán una nueva demostración de fuerza contra “la grieta”.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El encuentro internacional reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay sesionó en Jujuy y se mantendrá en asamblea hasta el viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.