Tilcara: “JALLALLA WARMI” INTENTA VISIBILIZAR LA PRESENCIA DE MUJERES EN LOS ESCENARIOS

El 8vo Encuentro de Mujeres artistas “Jallalla Warmi” se desarrollará este domingo en el Tinglado municipal de la ciudad de Tilcara. Se trata de una iniciativa que nació en el año 2016, ideada por las cantantes Cristina Paredes y Micaela Chauque. El objetivo es brindar un espacio dentro del "Enero Tilcareño" y en el quehacer cultural de esa localidad donde las mujeres no tenían muchos espacios.

CULTURA12 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
jallala warmy artistas

La apertura oficial se realizará a partir de las 15 horas en la Plaza principal Álvarez Prado de Tilcara, con la participación de las Bandas de Sikuris y Anateras. Desde las 17 continuarán las actividades en el Tinglado Municipal en el Escenario Germán Walter Churqui Choquevilca.

 Engalanarán la programación con su música durante toda la tarde y noche las siguientes artistas: Micaela Chauque - Cristina Paredes -  Laura Chaker - Nora Benaglia - Dani García - Brenda Mamani (Proyecto Kallpachakuna) - Travesía Kay; Euge Mur, Mónica Pantoja, Agus Aranda - Andrea Mamondes (Tucumán) - Kunkakuna Ensamble Vocal Femenino - Red de Músicas de Jujuy; Maryta de Humahuaca, Malka Mercado, Vale Méndez, Wayra Vázquez, Sol Álvarez, Agus Pachtman;  Añawita - Catadora de Ocasos (Catamarca) - Las Hermógenes (Humahuaca) - Itatí (Andalgalá) - Anateras del Hornocal (Humahuaca)  - Banda de Sikuris Rosa Místicas - Poderosanateras - Kullakas Warmi Sikuris - Warmi Taki; Delia Huerta - Danza: Luis Méndez y Luciana Quipildor. 

jallala warmy programa

La compositora musical, coplista, luthier y docente, Micaela Chauque, dialogó con El Expreso Jujuy y subrayó que es el primer encuentro que se empezó a desarrollar en la región norte del país a raíz de la necesidad de que muchas artistas “nunca” eran convocadas a festivales ni eventos. “Se intentó visibilizar la presencia de mujeres en los escenarios, fue una lucha larga de muchos años de poder generar un festival que incluya a todas las mujeres artistas.  Ahora creció y son más las artistas que quieren formar parte del evento. Estoy muy contenta de cómo fue evolucionando”.

 Impulsar un encuentro de estas características se hace cuesta arriba, más aun teniendo en cuenta el contexto socio-económico de la actualidad. “Si bien siempre hemos trabajado de manera auto gestionada, en la cual dependíamos mucho de la convocatoria, la verdad que siempre la tuvimos porque hay mucho interés por parte de las artistas y también del público por escuchar algo distinto y nuevo. Quizás todos las conocen, pero no las veían en grandes escenarios, por eso lo hacemos en el marco del Enero Tilcareño. Las dificultades básicamente son las económicas porque trabajamos a voluntad, a pulmón, sin ganar un peso. Muchas veces hemos puesto dinero de nuestro bolsillo para resolver muchas cosas como por ejemplo sonido; traslados, alimentación y hospedaje de las artistas que nos visitan”.

 Cabe recordar que años anteriores se convocaban alrededor de 80 artistas, este año se calcula que serán 120 las artistas que participen. “Es un encuentro que pretende crecer los años venideros y siempre hemos trabajado así con el esfuerzo propio de cada artista local y también de otras localidades que se fueron sumando en la organización como Brenda Mamaní ´Proyecto Kallpachakuna´, Dani García, Nora Benaglia y Laura Chaker”.

 Si bien se trata de una actividad libre y gratuita, las organizadoras ofrecen un bono contribución que estará disponible el día del evento o bien, se lo puede adquirir a través del celular +54 9 3814 45-1260. Para los que colaboren habrá sorteos importantes.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.