TRABAJADORES DE LA CULTURA RECHAZARON EL PROYECTO DE LEY ÓMNIBUS

La diputada nacional de Unión por la Patria, Leila Chaher, destacó la importancia de la "representación federal" en la cultura y apuntó contra al proyecto de la denominada "Ley Ómnibus", que desfinancia el fomento "de la actividad artística en todo el territorio nacional".

CULTURA04 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chaher-cultura-trabajadores-620x316

Así lo manifestó al reunirse con referentes provinciales de organismos nacionales que contienen a trabajadores de la cultura, quienes rechazaron el proyecto de ley enviado por el poder Ejecutivo nacional al Congreso la semana pasada.

Junto a sus pares nacionales del NOA, mantuvieron un encuentro con el Consejo de Dirección, representantes provinciales del Instituto Nacional del Teatro (INT) y secretarios de Cultura del Noroeste, para dialogar sobre las implicancias que tiene el proyecto de Ley Ómnibus para el sector.

También se reunieron con referentes de la Enerc, Bibliotecas Populares, Red de Músicas de Jujuy, Salas de Teatro de Jujuy y el representante del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Ramírez.

“La cultura es uno de los tantos sectores que se ven gravemente afectados”, recalcó la diputada y manifestó que entre otras implicancias que el proyecto de ley “desfinanciará al Inamu, Incaa y Conabip y se derogan las leyes que dan vida al INT y al FNA”.

“Todo esto significa menos trabajo para los y las artistas, productores y personas vinculadas al ámbito artístico”, añadió.

Para Chaher, defender los organismos vinculados a este ámbito “significa promover el desarrollo cultural con representación federal”, al tiempo que refirió que el presidente Javier Milei, “con su proyecto de ley desfinancia leyes que fomentan la actividad artística en todo el territorio nacional”, añadió.

“Esto implica que muchos artistas no puedan ejercer su profesión en las provincias, y por consiguiente que se limite el acceso a los bienes culturales", declaró la referente jujeña para luego manifestar que “vamos a seguir trabajando junto a los y las trabajadores de la cultura”, concluyó.

 

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.