TRABAJADORES DE LA CULTURA RECHAZARON EL PROYECTO DE LEY ÓMNIBUS

La diputada nacional de Unión por la Patria, Leila Chaher, destacó la importancia de la "representación federal" en la cultura y apuntó contra al proyecto de la denominada "Ley Ómnibus", que desfinancia el fomento "de la actividad artística en todo el territorio nacional".

CULTURA04 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chaher-cultura-trabajadores-620x316

Así lo manifestó al reunirse con referentes provinciales de organismos nacionales que contienen a trabajadores de la cultura, quienes rechazaron el proyecto de ley enviado por el poder Ejecutivo nacional al Congreso la semana pasada.

Junto a sus pares nacionales del NOA, mantuvieron un encuentro con el Consejo de Dirección, representantes provinciales del Instituto Nacional del Teatro (INT) y secretarios de Cultura del Noroeste, para dialogar sobre las implicancias que tiene el proyecto de Ley Ómnibus para el sector.

También se reunieron con referentes de la Enerc, Bibliotecas Populares, Red de Músicas de Jujuy, Salas de Teatro de Jujuy y el representante del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Ramírez.

“La cultura es uno de los tantos sectores que se ven gravemente afectados”, recalcó la diputada y manifestó que entre otras implicancias que el proyecto de ley “desfinanciará al Inamu, Incaa y Conabip y se derogan las leyes que dan vida al INT y al FNA”.

“Todo esto significa menos trabajo para los y las artistas, productores y personas vinculadas al ámbito artístico”, añadió.

Para Chaher, defender los organismos vinculados a este ámbito “significa promover el desarrollo cultural con representación federal”, al tiempo que refirió que el presidente Javier Milei, “con su proyecto de ley desfinancia leyes que fomentan la actividad artística en todo el territorio nacional”, añadió.

“Esto implica que muchos artistas no puedan ejercer su profesión en las provincias, y por consiguiente que se limite el acceso a los bienes culturales", declaró la referente jujeña para luego manifestar que “vamos a seguir trabajando junto a los y las trabajadores de la cultura”, concluyó.

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.