TRABAJADORES DE LA CULTURA RECHAZARON EL PROYECTO DE LEY ÓMNIBUS

La diputada nacional de Unión por la Patria, Leila Chaher, destacó la importancia de la "representación federal" en la cultura y apuntó contra al proyecto de la denominada "Ley Ómnibus", que desfinancia el fomento "de la actividad artística en todo el territorio nacional".

CULTURA04 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chaher-cultura-trabajadores-620x316

Así lo manifestó al reunirse con referentes provinciales de organismos nacionales que contienen a trabajadores de la cultura, quienes rechazaron el proyecto de ley enviado por el poder Ejecutivo nacional al Congreso la semana pasada.

Junto a sus pares nacionales del NOA, mantuvieron un encuentro con el Consejo de Dirección, representantes provinciales del Instituto Nacional del Teatro (INT) y secretarios de Cultura del Noroeste, para dialogar sobre las implicancias que tiene el proyecto de Ley Ómnibus para el sector.

También se reunieron con referentes de la Enerc, Bibliotecas Populares, Red de Músicas de Jujuy, Salas de Teatro de Jujuy y el representante del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Ramírez.

“La cultura es uno de los tantos sectores que se ven gravemente afectados”, recalcó la diputada y manifestó que entre otras implicancias que el proyecto de ley “desfinanciará al Inamu, Incaa y Conabip y se derogan las leyes que dan vida al INT y al FNA”.

“Todo esto significa menos trabajo para los y las artistas, productores y personas vinculadas al ámbito artístico”, añadió.

Para Chaher, defender los organismos vinculados a este ámbito “significa promover el desarrollo cultural con representación federal”, al tiempo que refirió que el presidente Javier Milei, “con su proyecto de ley desfinancia leyes que fomentan la actividad artística en todo el territorio nacional”, añadió.

“Esto implica que muchos artistas no puedan ejercer su profesión en las provincias, y por consiguiente que se limite el acceso a los bienes culturales", declaró la referente jujeña para luego manifestar que “vamos a seguir trabajando junto a los y las trabajadores de la cultura”, concluyó.

 

Te puede interesar
jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

360 (3)

MURIO EL CAPOCÓMICO ANTONIO GASALLA,

El Expreso de Jujuy
CULTURA18 de marzo de 2025

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.