Festival Nacional del Malambo: ANA CORONEL REVALORIZARÁ LA ESENCIA DE LA MUJER JUJEÑA

Orgullosa de sus raíces y su cultura, la bailarina Ana Coronel representará a la Provincia de Jujuy en el rubro Candidata a Paisana Nacional durante el “Festival Nacional del Malambo - Laborde 2024” que se desarrollará en el mes de enero en Córdoba.

CULTURA28 de diciembre de 2023Viviana FerreyraViviana Ferreyra
ANA CORONEL  BAILARINA2

Ana tiene 25 años y es oriunda de San Antonio. Desde muy niña fue atrapada por las danzas, a los 6 años ya bailaba folclore. Su primer profesor fue Cornelio García, de la Academia “La Nazarena” en su localidad, después transitó por diferentes escuelas donde fue formándose más a medida que pasaba el tiempo. En su familia no hay músicos ni bailarines, pero la influencia viene desde su casa donde siempre se escuchó y se bailó la música folclórica en las reuniones hogareñas. 

En los Juegos Evita del año 2014, Ana se lanzó profesionalmente junto a su primo Carlos Tasca y se convirtieron en bailarines estables en la tradicional peña carmense llamada “El Almacén”, de don Tomás Maizares. Luego se destacaron como bailarines en el grupo musical “Así Nomás”, actualmente “Jujeños”. 

“De las danzas me atrapó el hecho de poder expresarme. Si bien siempre bailé folclore también hice otras danzas y estuve en otras academias, por ejemplo en dos oportunidades formé parte del elenco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Mi pueblo San Antonio es muy tradicional y de ahí también viene mi amor por las danzas folclóricas. No me imagino en otro lado que no sea en el folclore, se volvió parte de mí”, confesó en una entrevista con El Expreso Jujuy.

En la actualidad la joven bailarina forma parte de El Malón, de El Carmen, que comenzó como una escuela de malambo y a partir del 2021 se reconvirtió en una escuela de danzas sumando más bailarines y rubros. “Me propusieron el año pasado que me presente en Laborde como paisana y lo hice pero no se dio. En esa oportunidad tuvimos la chance de viajar como conjunto de danza y allí conocí por primera vez el festival, vi lo que era el rubro y por dónde estaba encaminado o qué se buscaba. No es una elección donde bailas y ya está, tenes que presentar una puesta artística de cinco minutos y mostrar la esencia de la mujer jujeña haciendo una expresión de arte como coplear, bailar o actuar”, detalló. 

En el 2024 Ana volverá a presentarse como paisana en tan importante certamen y esta vez con una propuesta que revaloriza a la mujer jujeña. “La escritora e historiadora Irene Ballatore me brindó su tesis sobre las mujeres que fueron expulsadas por espionaje en 1812 en la época del segundo Éxodo Jujeño. Yo trabajé en base a ese trabajo para hacer una puesta actoral y en medio de eso bailaré también el fragmento de una zamba. En el proceso de selección donde fui elegida como Paisana provincial éramos siete concursantes de toda la provincia, de localidades como Monterrico, La Mendieta y Perico”.

El proceso para la presentación es muy complejo, demanda mucho tiempo y recursos. “Hay un grupo detrás de esto que lo encabeza la profesora Vanesa Guerrero que es de El Carmen, ella me va ayudando y dando el empujón para seguir adelante y practicar, vamos juntas entrelazando ideas también. En la puesta que presentaré en la instancia nacional de Laborde participan también Enzo Fernández, mi pareja de baile, Juan Torres y Mailén Palacios”.

A pocos días del evento, las expectativas de la bailarina son muchas. “Estoy bastante convencida del trabajo que logramos porque sale muy bien, siento que refleja mucho parte de Jujuy y su historia. Siento una corazonada que las cosas van a salir bien, con esta presentación reivindicamos mucho la imagen de la mujer de cada provincia. Es un gran desafío, todavía no lo estoy asimilando, pero cuando llegue allá me daré cuenta de la inmensidad del festival donde vamos a estar”. 

La delegación jujeña viajará a Laborde el próximo 5 de enero y las presentaciones se desarrollarán el 11 y 12 de enero en el escenario mayor del Festival Nacional de Malambo Laborde 2024 donde también competirán en otros rumbos. 

Cabe mencionar que los rubros comprende Malambo, Conjunto Tradicional de danzas, Cuadro Regional Cultural, Solista de Malambo y Cuarteto de Malambo. Durante una semana los rubros se van turnando hasta llegar al último día donde se dan a conocer los finalistas y ganadores por rubro. “Estoy más ansiosa que nerviosa, tengo muchas ganas que llegue el día para subirme al escenario y representar a Jujuy.  La idea del artista o la persona que decide seguir este camino es mostrarse. A quienes quieren ser bailarines les digo que hagan lo que hagan, ya sea folclore u otro ritmo, está bueno que entren en competencias no solo para ganar el premio sino la experiencia que te hace crecer un montón”, concluyó.-

Rifa

Debido a los altos costos que significa la participación en Laborde, Ana y sus compañeros lanzaron una rifa solidaria “Camino a Laborde” para recaudar fondos gracias al aporte desinteresados de personas y emprendimientos que colaboraron con los premios. La misma se sorteará hoy jueves 28 de diciembre en el programa Esencias del Valle por Radio Pacífico 90.7 MHz y en vivo por el Facebook de Ana Coronel. Quienes también deseen ayudar a la delegación jujeña pueden comunicarse al teléfono 388 5057312.

 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.