Gira musical: MICAELA CHAUQUE LLEVA LOS SONES DEL NORTE ARGENTINO A EUROPA

La reconocida cantautora y vientista Micaela Chauque inició este viernes una gira europea llevando a cuestas los sones de la música del norte argentino y la región andina plasmadas en sus discos, las cuales serán presentadas en diversos espacios culturales de Francia, España e Italia.

CULTURA20 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
tilcara-jujuy-micaela_743927
tilcara-jujuy-micaela_743927

La artista que se radicó en plena Quebrada de Humahuaca estrena el espectáculo denominado “20 años en los escenarios”, con el cual sintetiza las creaciones que trascendieron a lo largo de su carrera musical.

Los conciertos que brindará la cantora se desarrollarán en diversos espacios de arte, en ciudades como Marsella, mañana hará lo mismo en París (Francia), el martes 24 se trasladará a Zaragoza (España). La gira continuará el 25 y 26 de octubre en Toulouse, el 27 en Lyon (Francia), luego el 30 de octubre se dirigirá a Roma (Italia) y culminará sus presentaciones el 2 y 5 de noviembre en las ciudades españolas de Zamora y Madrid respectivamente.

“Voy a presentar canciones como ‘Corazón jornalero’, que hace referencia al hombre que trabaja en el campo y habita la Pachamama”, anticipó a Télam la hacedora salteña sobre el recorrido por múltiples centros culturales de Europa que “contará con músicos invitados que admiran nuestra música”.

“Mi idea también es interpretar las obras de nuestro referente, como lo es Uña Ramos porque es muy recordado en Francia”, dijo Chauque, no sin antes recordar que el compositor y quenista se radicó por más de 40 años en ese país.

Su paso por España compartirá el escenario con el grupo Amancay, un colectivo de músicos amantes de la música jujeña, en tanto en Toulouse impartirá un encuentro con una banda de sikuris.

En Roma la cita será en un museo antiguo ubicado a las afueras de la ciudad, mientras que en Zamora se combinará la ejecución de la gaita en ritmos andinos para finalmente despedirse en un teatro de Madrid.

La compositora reflexionó sobre este momento de su carrera: “La música se consolida como parte de mi vida. Si bien la construcción artística llevó más de 20 años, ello me llevó a crear una música que vibra y excede la frontera de Tilcara”, definió.

“Considero que los sonidos de mi repertorio, muchos del disco 'Jallalla', además de las legendarias canciones y las nuevas, llegan a los oídos de un público internacional”, completó.

Más adelante valoró la posibilidad de propagar los mensajes que se llevan con la música: “Llegamos a espacios poco convencionales que no nos imaginamos y en un punto atraviesa a la colectividad argentina o al jujeño mismo”.

“Ello es una manera de trascender que no tiene que ver con la masividad sino como se llega desde otro lugar”, añadió.

Micaela Chauque editó los discos solistas: “Instrumental de la Quebrada” (2003) y “Quenas y sikus en vivo” (2008) y “Jallalla” (2019); entre ellos se destacan obras como "El Milagroso + Brinquillo", "La Llegada", además del canto ancestral de las "Coplas de Carnaval" y "Copla Vallista".

A ellos se suman las canciones "Jallalla", "Alfonsina y el mar", "Cóndor pasa", "Zamba de Lozano" y "Relato de la quenita", que resuenan desde un festival popular en la Quebrada de Humahuaca hasta espacios culturales de Europa.

Te puede interesar
virgen de punta corral

AGENDA CULTURAL DEL 17 al 21 DE MAYO

Fernando Burgos
CULTURA16 de mayo de 2025

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.

festival cine alturas cartelera

Festival: JUJUY REUNIRÁ UNA VEZ MÁS LO MEJOR DEL CINE ANDINO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de mayo de 2025

La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.