Gira musical: MICAELA CHAUQUE LLEVA LOS SONES DEL NORTE ARGENTINO A EUROPA

La reconocida cantautora y vientista Micaela Chauque inició este viernes una gira europea llevando a cuestas los sones de la música del norte argentino y la región andina plasmadas en sus discos, las cuales serán presentadas en diversos espacios culturales de Francia, España e Italia.

CULTURA20 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
tilcara-jujuy-micaela_743927
tilcara-jujuy-micaela_743927

La artista que se radicó en plena Quebrada de Humahuaca estrena el espectáculo denominado “20 años en los escenarios”, con el cual sintetiza las creaciones que trascendieron a lo largo de su carrera musical.

Los conciertos que brindará la cantora se desarrollarán en diversos espacios de arte, en ciudades como Marsella, mañana hará lo mismo en París (Francia), el martes 24 se trasladará a Zaragoza (España). La gira continuará el 25 y 26 de octubre en Toulouse, el 27 en Lyon (Francia), luego el 30 de octubre se dirigirá a Roma (Italia) y culminará sus presentaciones el 2 y 5 de noviembre en las ciudades españolas de Zamora y Madrid respectivamente.

“Voy a presentar canciones como ‘Corazón jornalero’, que hace referencia al hombre que trabaja en el campo y habita la Pachamama”, anticipó a Télam la hacedora salteña sobre el recorrido por múltiples centros culturales de Europa que “contará con músicos invitados que admiran nuestra música”.

“Mi idea también es interpretar las obras de nuestro referente, como lo es Uña Ramos porque es muy recordado en Francia”, dijo Chauque, no sin antes recordar que el compositor y quenista se radicó por más de 40 años en ese país.

Su paso por España compartirá el escenario con el grupo Amancay, un colectivo de músicos amantes de la música jujeña, en tanto en Toulouse impartirá un encuentro con una banda de sikuris.

En Roma la cita será en un museo antiguo ubicado a las afueras de la ciudad, mientras que en Zamora se combinará la ejecución de la gaita en ritmos andinos para finalmente despedirse en un teatro de Madrid.

La compositora reflexionó sobre este momento de su carrera: “La música se consolida como parte de mi vida. Si bien la construcción artística llevó más de 20 años, ello me llevó a crear una música que vibra y excede la frontera de Tilcara”, definió.

“Considero que los sonidos de mi repertorio, muchos del disco 'Jallalla', además de las legendarias canciones y las nuevas, llegan a los oídos de un público internacional”, completó.

Más adelante valoró la posibilidad de propagar los mensajes que se llevan con la música: “Llegamos a espacios poco convencionales que no nos imaginamos y en un punto atraviesa a la colectividad argentina o al jujeño mismo”.

“Ello es una manera de trascender que no tiene que ver con la masividad sino como se llega desde otro lugar”, añadió.

Micaela Chauque editó los discos solistas: “Instrumental de la Quebrada” (2003) y “Quenas y sikus en vivo” (2008) y “Jallalla” (2019); entre ellos se destacan obras como "El Milagroso + Brinquillo", "La Llegada", además del canto ancestral de las "Coplas de Carnaval" y "Copla Vallista".

A ellos se suman las canciones "Jallalla", "Alfonsina y el mar", "Cóndor pasa", "Zamba de Lozano" y "Relato de la quenita", que resuenan desde un festival popular en la Quebrada de Humahuaca hasta espacios culturales de Europa.

Te puede interesar
rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.