
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
La novedosa iniciativa es promovida por la Academia Mision Dance y tendrá como protagonista a las academias de danzas, artesanos y emprendedores de la provincia de Jujuy.
JUJUY28 de agosto de 2023Se trata de la Elección de Embajadoras Culturales que se llevará a cabo el próximo sábado 16 de septiembre, de 10 a 21:30 horas, en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Ex Vieja Estación).
El evento ofrecerá además una feria con 70 stands de artesanos y emprendedores, comidas regionales y artistas en vivo durante todo el día. El espectáculo central estará a cargo de la Banda de Conejo.
También se presentarán cuadros de las distintas academias de danzas que participen y habrá premio al mejor stand decorado, más una alfombra roja en el medio del predio donde las candidatas desfilarán y se lucirán con un escenario preparado para la ocasión.
El objetivo es fortalecer y fomentar el desarrollo de la actividad cultural en la provincia y se elegirá la Embajadora de la danza, de los Artesanos, Emprendedores y de la Cultural Infantil.
La convocatoria está abierta a las escuelas de danzas, artesanos, emprendedores quienes podrán presentar sus candidatas.
Ely Georgina Artaza, de la Academia Misión Dance, indicó que es algo histórico en Jujuy porque no se realizó una elección similar años anteriores. “Estas embajadoras culturales de las danzas o de los artesanos, integra a todas las escuelas de danza de la provincia y también a todos los emprendedores que quieran proponer su candidata. No se trata de un concurso de belleza sino de lo que cada uno representa y califica lo que vale como persona. Cada una de las embajadoras que participen son únicas y especiales, muy valiosas”.
La iniciativa nació de la experiencia de la academia en la organización de sus elecciones de reina, tal cual como lo hacen los colegios secundarios de la provincia. “Hace tres años en nuestra academia venimos eligiendo nuestra embajadora de las danzas y el año pasado la presentamos ante el Departamento Reinas del Ente Autárquico de la Fiesta Nacional de los Estudiantes e integró una sesión de fotos" afirmó Georgina.
"Como gestora cultural fui impulsando para que este año tuviera la inclusión la Embajadora de la Danza con la demás reinas. Este año se abrieron las puertas, la Embajadora de las Danzas estará presente en el desfile de carrozas en Ciudad Cultural junto con las escuelas secundarias. Estamos contentos porque es algo histórico en Jujuy” destacó.
En consonancia con este logro, Artaza detalló que viene haciendo un trabajo en equipo junto a los artesanos y emprendedores. “Desde principio de año, venimos organizando eventos muy lindos y exitosos, uno de ellos se denominó ´Artesano´ como un juego de palabras y es una convergencia de todo lo que es el artesano en la provincia. Entonces pensé en que ellos también puedan tener una embajadora que los represente, promueva la actividad y fomenté el desarrollo cultural y turístico de nuestra provincia. Armamos las bases y condiciones con los artículos igual que una elección común".
Recalcó que las chicas tienen que asistir y participar con sus vestidos de gala y tienen que saber, por ejemplo en el caso de las embajadoras de las danzas, cosas regulares de una escuela de danza, representar a una institución y tener muy claros los beneficios físicos, psicológicos y sociales que nos brinda la actividad.
Respecto a la embajadora de los artesanos el requisito es que tiene que conocer toda la actividad que se desarrolla en la provincia, no hablamos del proceso de producción sino de toda la actividad que ofrece Jujuy, por ejemplo los tejidos, el trabajo en cerámica, madera o cuero, la cosmética natural, la stevia, hay un montón de cosas que ofrece nuestra provincia para promover y que también el jujeño y el turista consuma lo que es mano de obra local.
La embajadora infantil no tendrá muchos requisitos porque como niñas no podrán estar en rondas de prensa sino la participación”.
Los interesados en recabar más información sobre el evento, deberán comunicarse al celular 388 4216296.-
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Gimnasia de Jujuy logró un valioso empate 1 a 1 en su visita a Agropecuario Argentino. El punto logrado fuera de casa, permite al equipo dirigido por Matías Módolo mantenerse en la punta de la Zona B de la Primera Nacional con 29 unidades, tras 15 fechas disputadas.