DANI GARCÍA LANZA SU DISCO “CANCIÓN JUJEÑA” EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES

El 20 de mayo se lanza el primer material solista de la cantautora jujeña Daniela García en formato digital y estará disponible en todas las plataformas. La presentación oficial será con un show íntimo el próximo 16 de junio en Teatro El Pasillo de calle José de la Iglesia 1190.

CULTURA19 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Daniela García solista folclórica digital

“Canción jujeña” es el primer disco de la artista conformado por nueve canciones creadas en la pandemia y que describen el sentir de la vida en Jujuy. Contiene melodías, letras y ritmos tales como bailecito, gato, taquirari, zamba, chacarera y caporal.

“Elegí ese nombre porque refiere a una de las canciones, un gato que habla sobre la mansedumbre que transmiten los paisajes de Jujuy y a la vez de las distintas costumbres que nos ayuda a equilibrarnos para llevar el día a día. Los festejos que tenemos como la Pachamama, el carnaval y muchas celebraciones que hacen al calendario andino. Uno se adentra a estas costumbres y aprende a equilibrar su vida también”, manifestó. 

García es del barrio Chijra, pero actualmente reside en Tilcara. Es música, cantautora, violinista, docente de música e integrante de la Red de Músicas de Jujuy. 

Inició sus estudios musicales de niña en la Escuela Superior de Música, donde aprendió a tocar el violín. Fue integrante de la Orquesta Infantil dirigida por Javier Soria y Cecilia Palacios con quienes viajó a Buenos Aires en dos ocasiones para participar del encuentro de orquestas.

En el 2015 integró su primer grupo folklórico llamado "Terruño". En el 2016 integró el Mariachi Femenino "De Pura Sangre", donde aprendió más sobre el canto y sobre el trabajo entre las mujeres músicas.

Estudió canto con “Chichi” Espinoza, Joaquín López y Lula Ricotti. También integró la Orquesta de Instrumentos Andinos dirigida por Fidel Amante, el Coro Kamay dirigido por Isolda Sánchez y el Coro de la Unju dirigido por Federico Giriboni.

En el 2018 decidió iniciar su recorrido como “Dani García”, solista de folclore y en cuanto al estilo que fue forjando confesó estar interesada en la fusión del folclore con otros géneros. 

En el 2019 se recibió de Profesora de Música y desde entonces la docencia le ha permitido invertir en sus producciones musicales. Ese mismo año ganó el 1er lugar del Festival del Acero y el folklore. Luego ganó el Pre-Cosquín en el rubro solista vocal en San Salvador de Jujuy y llegó a ser finalista en Cosquín en el 2020. 

Daniela García solista folclórica digital1

Mientras trabaja su camino musical, anima a otras mujeres a profesionalizarse, gestionando eventos culturales, peñas de mujeres, ciclos de cantautoras, encuentros con músicas de otros géneros, sumando también a otras disciplinas como la danza.

Actualmente también es parte de la banda "Dani García y Las Venus del Monte", grupo de folclore conformado por mujeres que se presentan en los escenarios interpretando las canciones de Daniela, y reivindicando la presencia de la tradición musical femenina, y el compromiso por hacer visible la capacidad de las mujeres de ejercer un desempeño profesional en roles como los de compositoras, productoras e instrumentistas acompañantes. 

Como artista que busca estampar su estilo propio, reconoce que es un camino vertiginoso por diferentes obstáculos que debe sortear. “Me causaba miedo presentar temas de folclore en eventos donde la gente quería bailar. En las últimas peñas que estuve tocando hay gente que ya conoce algunas canciones y se arman las rondas de chacarera, taquirari o zambas. Es como que ahí cumple su función la música folclórica porque no es solo de los músicos que la interpretan sino también de la gente que la baila”.

 Facebook-Instagram: @danigarciajujuy 

Spotify: Dani García

 

Te puede interesar
capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.