Sociedad: NUEVOS TIPOS DE FAMILIAS: DE ACOGIDAS, AMPLIADA O ELEGIDA

Los cambios en el concepto tradicional de familia impulsaron a lingüistas expertos de la plataforma de aprendizaje de idiomas a definir nuevos términos para nombrar la diversidad de familias en la actualidad.

OPINIÓN14 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fotonoticia_20170418130440_1200

"Las familias actuales son muy diferentes a las de años atrás, la evolución del concepto y los tipos de familia ha variado progresivamente al igual que lo ha hecho la sociedad y la cultura, dando lugar a la diversidad. Hoy en día, existen distintos tipos de familias que van más allá de la tradicional conformada por padre, madre e hijos. Nos encontramos con familias monoparentales, homoparentales, adoptivas, entre otras", explicó la plataforma Babbel al dar a conocer los términos.

* Sin hijos: Este tipo de familia está formada por una pareja sin hijos. El término "child-free" significa libre de hijos y existe desde principios del siglo XX. En 1970 las feministas comenzaron a usarlo más ampliamente, como una forma de denotar a las mujeres que no tenían hijos voluntariamente como un grupo distinto. El sufijo "libre" se eligió para captar la sensación de libertad y falta de obligación que sentían muchos de los que habían decidido no tener hijos.

* Biparental o heteroparental: Es la más popular, también conocida como nuclear o tradicional. Está formada por padre, madre hijo o hijos biológicos.

¨Homoparental: Son aquellas cuyas figuras parentales están conformadas por personas del mismo sexo que, como pareja, acceden a la maternidad o paternidad, como también a las familias constituidas por un pareja gay o lesbiana que educa y vive con los hijos de alguno de sus miembros, producto de una relación heterosexual previa.

* Compuesta o ensamblada: Son las que están formadas por la fusión de varias familias biparentales: tras un divorcio, los hijos viven con su madre o padre y con su respectiva nueva pareja, que puede tener también sus propios hijos a cargo. Además, el otro progenitor también puede tener una pareja con hijos, por lo que estos hijos formarán parte de una gran familia compuesta.

* Monoparental: Están formadas por una persona adulta con uno o más hijos. La monoparentalidad también es una de las estructuras familiares que creció en las tres últimas décadas, debido a las mismas razones. La no convivencia en pareja también es una de las condiciones fundamentales para que una familia pueda ser considerada de este modo. Son más frecuentes en este tipo de familias, las llamadas familias "monomarentales", en las que el adulto es solo la madre.

* Adoptiva: Constan de una pareja o un adulto soltero, con uno o más hijos adoptados.

* De acogida: Conformada por una pareja o un único adulto con certificación de la autoridad para cuidar y proteger a niñas, niños y adolescentes privados de cuidados parentales por tiempo limitado. Son familias temporales que se encargan de ofrecer a menores en situación de necesidad el mejor entorno posible hasta que sean adoptados definitivamente o hasta que su familia biológica pueda ocuparse de ellos.

* Ampliada o extensa: Está formada por varios miembros de la misma familia que conviven bajo el mismo techo. De este modo, pueden convivir padres, hijos y abuelos, o padres, hijos y tíos.

* Sin núcleo: No existe una relación de pareja o progenitores e hijos, pero existen otras relaciones de parentesco, por ejemplo: dos hermanos, abuelo y sus nietos, tíos y sobrinos.

* De origen: Progenitores, tutores o persona que cuenta con la guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes con parentesco ascendente hasta segundo grado, por ejemplo abuelos.

* Sociedades de convivencia: Dos personas de igual o distinto sexo que establecen un hogar común con voluntad de permanencia y ayuda mutua, con o sin hijos. Por ejemplo, en concubinato o unión libre.

* Multigeneracional: La familia multigeneracional es la compuesta por tres o más generaciones distintas que conviven bajo el mismo techo, es decir, que grupos de diferentes edades se encuentran en la misma casa. Estas familias tienden a ser más frecuentes para las personas de 80 años o más, cuando por lo general los adultos mayores necesitan cuidado o ayuda para cumplir sus tareas diarias.

* Elegida: Se refiere a los vínculos emocionales y redes de apoyo que se forman con quienes no necesariamente se comparten lazos sanguíneos, pero sí afecto e intereses, por lo que se procuran cuidados mutuos o recíprocos. Para muchos, la familia elegida conformada por una red social de amigos y amigas cumple las mismas funciones que una familia unida por vínculos consanguíneos.

* Poliparental: Surgen de las relaciones no monógamas, como las relaciones poliamorosas. Es decir, se da cuando se tiene descendencia en una relación que incluye a más de dos personas. De esta manera las niñas y niños de familias poliparentales pueden contar con varias madres y padres a efectos de crianza y educación, a pesar de que no lo sean legalmente.

Te puede interesar
thpub_700X400_4079

Salud Mental. EL SUICIDIO SE PUEDE PREVENIR

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN08 de septiembre de 2024

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre,  busca poner en agenda el tema, reducir el estigma, fortalecer la sensibilización y las redes de apoyo en la comunidad sumando a múltiples instituciones públicas y privadas, organizaciones e iniciativas sociales, culturales, deportivas, artísticas, así como estrategias sanitarias adecuadas ya que el suicidio se puede prevenir.

ludopatia-infantil-300x168

LUDOPATIA INFANTIL Y ADOLESCENTE, UN PROBLEMA QUE CRECE Y DEBE SER REGULADO

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN23 de junio de 2024

Ante el creciente aumento de las apuestas en línea de niños, niñas y adolescentes es imprescindible que familias y educadores perciban los signos de la ludopatía y actúen de manera proactiva para mitigar sus efectos. Cambios en el comportamiento y el uso inapropiado de dinero constituyen alertas que deben impulsar a actuar ante esta problemática.

YPFB-Vaca-Muerta-tecnologia-1024x538

ESTAS SON LAS INVERSIONES QUE LLEGARIAN CON EL RIGI

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN15 de junio de 2024

La iniciativa que favorece grandes inversiones era esperada por compañías locales y multinacionales. El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) potenciará la llegada de capitales a distintos sectores claves de la economía, con eje en la energía y la minería, coinciden especialistas.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.