Legislatura: LA UCR LOGRA MAYORÍA ABSOLUTA EN LA CAMARA, EL PJ PIERDE UNA BANCA

El triunfo del Frente Cambia Jujuy (FCJ) en las elecciones de ayer le permitirá al oficialismo aumentar su peso parlamentario local, al obtener 13 de las 24 bancas que renueva este año la provincia, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) se quedó con tres escaños y volverá a tener representación parlamentaria.

POLITICA08 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carlos haquim VOTO
carlos haquim VOTO

De acuerdo con el escrutinio provisorio (98,64% de las mesas), a partir de diciembre ingresarán a la nueva conformación 13 diputados de Cambia Jujuy (había puesto en jugo 8 bancas), 6 del Frente Justicialista (pierde una banca), 3 del Frente de Izquierda y de los Trabajadores y 2 del Frente Primero Jujuy (pierde dos legisladores).

En el frente oficialista, con 162.090 votos (43,07%), resultaron electos diputados Mario Fiad, María Teresa Ferrín, Iván Poncio, María Agustina Guzmán, Santiago Jubert, Noelia Isabel Quispe y Diego Rotela, entre otros.

Por la lista de Primero Jujuy, el sector del peronismo que integra el FCJ (sumó 30.012 votos, 7,98%), ingresarán como diputados el vicegobernador Carlos Haquim y Alicia Ester Sosa.

Por el Frente Justicialista, que consiguió 84.459 votos (22,44%), fueron electos Facundo Figueroa Caballero, Verónica Valente, Martín Fellner, María Claudia Sanchez Cantaberta, Ernesto Cristian Rivarola y María Uriondo.

Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (42.772 votos, 11,37%), Gastón Remy, Natalia Morales y Miguel López.

Con este resultado, el FCJ pasará a contar a fin de año con 31 bancas; el Frente Justicialista, 12; el FIT-U con 3 y Primero Jujuy con 2.

En Jujuy, para poder ingresar a la distribución mediante la aplicación del sistema de cálculo D'Hondt, los frentes y partidos políticos deben superar el piso del 5% del total de los votos, es decir lograr más de 29.344 sufragios para obtener una banca legislativa.

"Ratificamos la presencia de Primero Jujuy en la Legislatura, seguiremos siendo un bloque", indicó hoy Haquim y ratificó el compromiso del sector "para gestionar y hacerles sentir a los jujeños que hay un espacio de la política que está en permanente contacto con sus necesidades".
“Para el caso nuestro ha sido muy duro, muy difícil, nos enfrentamos a dos espacios políticos muy fuertes, y por lo tanto un resultado siempre va a resultar difícil. Mas en lo que significa el manejo de estructuras, de todas las cosas que hacen a un acto eleccionario” evaluó Haquim.

Además sostuvo que “hemos incorporado en toda la provincia intendentes, concejales, vocales de comisión. Se ganó en Maimará con Susana prieto, en La Quiaca estamos ahí con un poco diferencia y se tendrá que resolver, hicimos una muy buena elección en Libertador con Baigorria, Cusi Cusi, Barrancas.  En Cieneguilla y Santa Catalina pusimos vocales de comisiones, resta ver en muchos otros lugares”.

Según el vice gobernador, “el compromiso con la gente es cumplir con Recorrer la provincia, escuchar las necesidades de la gente, de solucionar todo lo posible, hacer gestiones, de hacerle sentir que hay un espacio en la política que está permanentemente en contacto con sus necesidades”.

Al ser consultado por las bancas conseguida por La Izquierda reconoció que recuperó las bancas y que tendrán presencia en la legislatura. Pero en tono burlesco, sostuvo que “será tarea del nuevo vice gobernador si le hace izar la bandera o no”.

Sobre la proyección nacional de la imagen de Gerardo Morales afirmó que “evidentemente ha tenido el apoyo de un gran sector de la UCR, estuvo presente uno de los candidatos a presidente del PRO así que seguramente ha queda posicionado en relación a las expectativas que tienen que ver con el armado de listas para las PASO y las definitivas”. (FUENTE: Télam)

Te puede interesar
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.

senado-1818204

EL SENADO TRATA MAÑANA EL PROYECTO "FICHA LIMPIA"

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de mayo de 2025

El Senado vuelve al recinto mañana miércoles a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.