Senado: CAYÓ EL PROYECTO DE FICHA LIMPIA Y CRISTINA PODRÁ SER CANDIDATA

Los senadores misioneros le salvaron a Milei el pacto con Cristina. La Casa Rosada sentó a sus senadores para tranquilizar a sus bases, pero operó sobre aliados para voltear la ley.

POLITICA08 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
681c1b8b475f6_798_569!

LPOJuanca Casas.- Los misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Omar Arce, senadores de Carlos Rovira, se levantaron a último momento del recinto este miércoles y le ofrecieron así al peronismo la muerte de la ley de Ficha Limpia, que perdió estado parlamentario y no podrá volver a tratarse este año. Es decir, Cristina Kirchner podrá ser candidata.

La votación terminó con 36 votos por la afirmativa y 35 por la negativa pero, al tratarse de una reforma al código electoral, se necesitaba una mayoría absoluta de los miembros, es decir, 37 sobre 72 totales.

La salida de los misioneros fue una jugada política de alto nivel que cruzó diagonales entre el peronismo y la Casa Rosada. Dejó a Macri y a su candidata Silvia Lospennato como los grandes derrotados, además de enviarle a los grandes medios y parte del establishment el mensaje que la política tiene autonomía para darse sus propias reglas. Milei consiguió reflotar su pacto con el kirchnerismo para que no interpelen a su hermana por el caso Libra.

Durante toda la jornada, el oficialismo se encargó de dar muestras que trabajaba para que la ley saliera, en sintonía con sus aliados del PRO, la UCR y los grandes medios. Pero eran gestos para la tribuna libertaria. Por abajo, el gobierno trabajó a destajo para voltear la ley o al menos demorarla, explorando la voluntad de algún radical que pidiera modificaciones y eso prolongase el trámite legislativo devolviendo el expediente a Diputados. Una manera de lograr que no se sanciones este año, sin pagar el costo de aparecer avalando a la casta.

De hecho, un senador oficialista confirmó a LPO la visita urgente del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, al santacruceño José María Carambia, a horas de la sesión, para convencerlo que votara contra le ley. "Está muy duro", habría dicho el funcionario al salir del encuentro. En efecto, su jefe del gobernador Claudio Vidal, tiene un enfrentamiento total con el kirchnerismo en Santa Cruz. Fue en ese momento que se activó la opción de los misioneros.

La salida de los misioneros fue una jugada política de alto nivel que cruzó diagonales entre el peronismo y la Casa Rosada. Dejó a Macri y a su candidata Silvia Lospennato como los grandes derrotados. Milei consiguió reflotar su pacto con el kirchnerismo para que no interpelen a su hermana por el caso Libra.

Un asesor del santacruceño Carambia reconoció a LPO que este miércoles Rolandi se acercó a su despacho, pero negaron que le hubiera pedido votar contra Fiche Limpia. "Tenían cosas que conversar y que les habían quedado pendientes", dijo. Extraño momento, a minutos de una sesión clave, para discutir asuntos pendientes.

La sospecha sobre la actitud que Carambia y Gadano adoptarían en recinto se disipó pasadas las 20, cuando el senador adelantó su voto, y el de su compañera de bloque, por la positiva. 

Por eso, en los pasillos del Senado se daba por descontado que la ley saldría, como quedo claro en la escena montada en el estudio de TN con Lospennato y otros impulsores para festejar la sanción, que terminó en un bochorno televisado.

Mientras en los grandes medios daban por segura la sanción, los peronistas José Mayans, Juliana di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, no se daban por vencidos. Estos senadores siguieron la situación junto a Cristina Kirchner en el Instituto Patria y nunca dieron por perdida la batalla: cerca suyo anticiparon a LPO que no habría derrota.

Una vez caída la ley, que pierde así estado parlamentario y no podrá volverse a tratarse este año, el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, cumplió con el guión y se dijo estar sorprendido ante la ausencia de los misioneros. "No se veía venir", dijo y se quejó de "la casta".

"Nos llevaron a una sesión, nos presionaron, nos dijeron que teníamos los votos", agregó acaso mandando un mensaje a los grandes medios y sectores empresarios y de la justicia que presionaron a fondo para que saliera la norma.

Nos llevaron a una sesión, nos presionaron, nos dijeron que teníamos los votos.

La decisión de acordar con Rovira, que incluyó las discretas gestiones de un ex ministro peronista, tuvieron desde la Casa Rosada un actor clave: el subsecretario General de la Presidencia, Lule Menem.

Menem es el armador de Karina Milei y necesitaba reflotar el pacto con el kirchnerismo para que no avanzara la interpelación de su jefa, que dio sobradas muestras que no está en condiciones de enfrentar un interrogatorio de los legisladores.

LPO reveló en abril del 2024 el acuerdo de Lule Menem con Rovira, quien no suele aparecer en las fotos pero controla Misiones. En aquella ocasión, el ex gobernador y Lule Menem sellaron un acuerdo político que sigue hasta hoy, en un encuentro que tuvo como testigo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

  1. La ex pareja de Lule reside en Misiones y esa es una de las razones por las cuales el riojano conoce de cerca a los misioneros. "Lule es el nexo entre Rovira y el gobierno", confirmó a LPO un funcionario libertario.
Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.