
SANTIAGO CAPUTO INTERVIENE DIRECTAMENTE EN LAS ELECCIONES DE JUJUY Y SALTA
Integrantes de "Las Fuerzas del Cielo" desembarcarán en territorio jujeño y salteño para potenciar los comicios locales.
A los principales municipios del interior del país no le alcanza los fondos coparticipables que le giran sus provincias y conformaron el Consejo Federal de Intendentes, para reclamarle a Javier Milei le mande más recursos.
POLITICA03 de mayo de 2025Entre estos jefes comunales se encuentra el intendente de la capital jujeña, Raul “Chili” Jorge, que paradógicamente tampoco hace nada para recortas gastos y reducir la planta de personal. Por el contrario, todos los días ingresan nuevo empleados al municipio, cumpliendo acuerdos políticos.
Con el CFI los intendentes anticipan que plantan contra los recortes de impuestos de Milei, según surgió de su reunión fundacional en Tucumán donde hubo fuertes planteos para recuperar el federalismo.
El nuevo CFI
El foro arrancó con un tema central en la agenda de los intendentes: un reclamo hacia el gobierno nacional por equidad en el reparto de recursos.
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, planteó la necesidad de reforzar las acciones conjuntas entre los gobiernos locales para recuperar el federalismo real. "Somos los municipios los que garantizamos el acceso a derechos esenciales. Somos nosotros los que, día tras día, hacemos que el Estado no sea una idea lejana, sino una realidad concreta y transformadora", dijo.
"Somos provincias donde la logística es más cara y sin embargo pagamos lo mismo que el resto. No podemos restringir cosas esenciales para los ciudadanos", agregó Chahla tras la reunión en el hotel Sheraton de la capital tucumana. "Tenemos que ver cómo trabajar de manera conjunta con nuestros gobernadores para que las provincias del interior tengan las mismas oportunidades que Buenos Aires", agregó.
Existe un reclamo que tiene que ver con lo que consideran como desigualdades de recursos entre el interior y el AMBA, pero también un planteo más subterráneo por la quita de recursos coparticipables.
Bronca de los gobernadores con Milei porque les recortó dos impuestos: "Quedan bien con la nuestra"
LPO contó ayer que los gobernadores están furiosos con Javier Milei y Luis Caputo porque nuevamente recortaron impuestos coparticipables y les complican los ingresos de los próximos meses.
En las provincias destacan dos decisiones de ARCA que afectarán los fondos coparticipables. Por un lado, se aplicó un nuevo esquema de los anticipos anuales de Ganancias y se eliminó el anticipo que las empresas pagaban en junio. Hasta ahora las grandes empresas pagaban un anticipo del 25% en junio y el resto en 9 cuotas de 8,33%. Desde ahora serán 9 cuotas de 11,11%.
"Se reduce bastante la recaudación de junio. Todas las provincias tienen esa recaudación vinculada a planificación de erogaciones y cae considerablemente. Impacta de lleno en la recaudación de las provincias y municipios", explicaron a LPO desde un gobierno provincial.
Gobernadores aliados denunciaron que la apertura de importaciones de Milei dejó a los alimentos sin controles sanitarios
El COFEIN reunió a representantes de 21 ciudades de 16 provincias argentinas. "Juntos representamos a 6,9 millones de habitantes. Eso quiere decir que somos los responsables de casi 7 millones de argentinos", agregó.
Tras el primer panel sobre eficacia del ingreso y del gasto público los intendentes debatieron estrategias para optimizar la gestión financiera local y demostraron una fuerte indignación hacia las políticas de Milei en la materia.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, reclamó la baja en los subsidios al transporte y a la educación y la suspensión de la obra pública y los programas de salud. "Todo este retiro de obligaciones de parte del Estado nacional automáticamente nos delega a nosotros la responsabilidad. ¿A quiénes creen que la gente les exige cuando no hay una vacuna o no tienen un subsidio?", dijo en declaraciones que reproduce La Gaceta. "Los municipios no podemos incrementar nuestros ingresos y como si fuera poco el Gobierno inició una embestida muy fuerte contra las autonomías municipales", agregó.
El rosarino Pablo Javkin aseguró que las ciudades del interior debieron hacerse cargo de aquellos recortes pero que la Nación mantuvo la presión fiscal ostensible. "Al contrario, el impuesto de los combustibles que financiaba el transporte no desapareció, sino que sigue vigente y aumentó siete veces en el último año, pero las provincias y los municipios vuelve cero".
Hay otro punto que irrita a los intendentes. Es que las obras que el Estado nacional dejó de hacer, las están encarando los municipios con fondos propios. Se trata de obras que en muchos casos están avanzadas al 80%. Lo paradógico es que gobiernos municipales terminan pagando impuestos al gobierno de Milei por esas obras.
Se trata de un viejo reclamo de los intendentes hacia la Rosada que desde hace años vienen peleando para que el gobierno nacional elimine -o baje- el porcentaje de IVA en prestaciones como la obra pública.
En otros años, ese impuesto se terminaba compensando con obra pública que Nación financiaba en los municipios. El saldo en dinero, siempre terminaba muy a favor de los intendentes.
Fuente: LPO
Integrantes de "Las Fuerzas del Cielo" desembarcarán en territorio jujeño y salteño para potenciar los comicios locales.
Los números en las encuestas no son los muy alentadores para el Justicialismo, que va camino a una dura derrota electoral. Así lo entendieron desde la conducción nacional, ordenando a Anibal Fernández tomar las riendas de la campaña electoral para las legislativas del 11M
La Libertad Avanza denunció que el Tribunal Electoral de Jujuy habilitó para las elecciones provinciales del 11 de mayo dos boletas que copian los símbolos de la fuerza y hasta usan la imagen de Javier Milei.
El titular de la Coalición Cívica ARI y uno de los candidatos para el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy por la lista 422 solicitará la impugnación de la candidatura de Hugo Soxpaza, dirigente vecinal del B° Alfonso Calsina.
El gobernador ganó en toda la provincia y queda a tiro de conseguir la llave para la reelección. El peronismo relegó a La Libertad Avanza al tercer puesto.
El candidato a concejal por capital, por la coalición Civica Ari, integrante del Frente Jujuy Crece, José María Albizo Cazón recibió una seria amenaza en su domicilio particular, por medio de una pinta que hicieron en su domicilio particular.
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy evoluciona con cautela, partido a partido consolidándose en los primeros puestos de la Zona B del certamen de la Primera Nacional, de la mano del técnico Matías Módolo. Este proceso, implica la consolidación de su línea de juego y la identificación del jujeño con el equipo.
Según publicó el sitio United Stated Geological Survey el movimiento telúrico fue de 7,4 grados y se habría sentido en Chile, Río Grande y Tolhuin.
El descubrimiento de dos cuerpos calcinados en el asiento trasero de un vehículo incendiado conmocionó a la localidad jujeña de El Carmen. El trágico hallazgo se produjo en la noche del miércoles pasado, en un camino interno de la ruta provincial N° 43, cercano al paraje Pozo Cavado, situado a unos cinco kilómetros de la intersección con la ruta nacional N° 34.
Integrantes de "Las Fuerzas del Cielo" desembarcarán en territorio jujeño y salteño para potenciar los comicios locales.
A los principales municipios del interior del país no le alcanza los fondos coparticipables que le giran sus provincias y conformaron el Consejo Federal de Intendentes, para reclamarle a Javier Milei le mande más recursos.