CARLOS SADIR PLANTEÓ REDISCUTIR LA REDISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS NACIONALES

El candidato a gobernador por el Frente Cambia Jujuy, votó en Escuela Belgrano y sumó expectativas respecto al resultado electoral de la jornada, afirmando que si el Frente tiene una buena elección, servirá para proyectar la candidatura de Gerardo Morales a nivel nacional.

POLITICA07 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carlos sadir voto

Pero además se mostró a favor de volver a rediscutir la redistribución de los recursos nacionales a las provincias, un tema que viene siendo analizado desde hace varios años. “Hay que discutir la cuestión de la coparticipación, las provincias, el federalismo. Siempre está planteado, lo venimos planteando, no desde este gobierno, con el anterior también, cuando se hizo el pacto. Siempre hay discusión y creemos que hay que discutir de nuevo porque no nos olvidemos que hoy como es la distribución entre provincia y Nación. Siempre lo queremos plantear, de nuevo porque el que habla desde Nación, cree que le toca poco y las provincias también” sostuvo luego de emitir su voto.

Sadir se mostró esperanzado en que la jornada de hoy sea una jornada tranquila y la ciudadanía vaya a votar. “Primero que concurran a las urnas, después que voten lo que hicimos, mostramos nuestros proyectos e ideas y ahora dependerá de que es lo que piensan. Pero siempre es muy importante que concurran, que concurran a votar”.

El candidato no supo confirmar si llegará a la provincia Horacio Rodríguez Larreta para acompañar al gobernador Gerardo Morales. Pero si aseguró que habrá varios dirigentes del radicalismo como Ángel Rosas y Cano que ya están en la provincia. “Yo sé que muchos dirigentes tiene la idea de venir o manifestaron su intención. No sé hasta aquí quienes han llegado, pero muchos son de nuestro partido, no sé del PRO, hasta anoche no había nada. Probablemente venga algunos, pero no se” dijo.

Sobre el significado de estas elecciones, dijo que “pueden tener muchas lecturas, no es el momento de hablar, estamos en veda. Pero bueno, creo que primero es una nueva elección  donde la gente concurre a votar, más que eso no se puede decir”.

Agregó que “venimos a ratificar lo que se viene haciendo desde el 2015, un gobierno que transformó para nosotros y para una gran mayoría de la gente que ya ratificó este cambio en el 2019 y esperamos consolidarlo ahora en el 2023. Tiene que ver con cambiar la matriz productiva, la paz, el orden, lo que dijimos en toda la campaña, pero lo más importante es que si estamos seguro, si uno mira este 2023 y lo compara con el 2015 Jujuy es otra, otra provincia y lo queremos ratificar”.

Consultado sobre si cree que los jujeños han entendido la propuesta de este gobierno o hay algunos que no llegaron a entender la manera en que se maneja el gobierno de Morales, sostuvo: “Obviamente que nunca se va a estar en un 100% de acuerdo, siempre va haber gente que no le parce, que tiene otro criterio, otro mensaje. Pero la verdad que eso me parece muy lógico, pero hasta aquí lo importante entendemos y buscamos que ratifiquen este rumbo. Creemos que es lo correcto, no está todo terminado, no es que está todo hecho bien, siempre faltan cosas, pero esto es lógico en cualquier tipo de gobierno. Cada cuatro año le pasa eso, hay un acompañamiento importante desde el 2015 y lo queremos ratificar y obviamente que siempre habrá gente que no está de acuerdo, que piensa hay cosas que no se hizo todo bien, y es justamente eso lo queremos hacer”.

Finalmente aseguró que “si hay un buen resultado, obviamente que lo fortifica a Gerardo Morales de caras a las elecciones nacionales”.

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.