EL RECONOCIDO ARQUITECTO DANIEL BECKER TRABAJARÁ EN EL NUEVO TEATRO DE JUJUY 

A las obras ya programadas en la Ciudad de las Artes, ahora se sumará las del Teatro Jujuy, cuyo concepto fue trabajado entre el prestigioso arquitecto Daniel Becker, que llegará este jueves a nuestra ciudad capital, y profesionales arquitectas de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), desde donde se ejecutarán las obras.

CULTURA18 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1681872157500

El nuevo teatro se situará contiguo a Ciudad de las Artes, que hoy se construye entre Ciudad Cultural y la RN 9 y unirá a instituciones de educación artística pública. Será un nuevo hito en el marco del Plan Maestro, con una intervención arquitectónica que dotará a Jujuy, el país y la región de servicios para la producción artística, tecnología y diseño de vanguardia, a la vez que anclará en la identidad propia de la provincia.


Esa búsqueda en lo que será el Teatro Jujuy se logrará con la gestión del concept desing (diseño conceptual) por parte del arquitecto Daniel Becker -reconocido por su obra con distinciones como el Premio Konex 2022: Diseño del Espacio Público- en conjunto con profesionales de Planificación. Asimismo, otra característica que lo hará único en el NOA será que tendrá la cualidad de ser teatro de producción, ya que permitirá trabajar en todo el proceso artístico en un solo sitio, desde, por ejemplo, la confección de vestuario o la posibilidad del desarrollo escenográfico, hasta salas de ensayo en el propio teatro.


“El concept store se basa en Jujuy y su interculturalidad, no queríamos romper el espacio urbano con un paquete proyectual estandarizado, y el Teatro en Ciudad de las Artes será otro hito del pueblo jujeño, en este caso de la arquitectura, donde predominen los materiales locales, se pongan en valor las vistas y se integren también los espacios preexistentes alrededor de donde se emplazará”, explicó Ramiro Tejeda, secretario de Planificación.


Cabe recordar que la actual Ciudad Cultural tenía originalmente, previo a 2015, un destino de concentrar ahí las actividades del Gobierno provincial, y que a fines de 2015 el Gobierno de Jujuy decidió modificar ese destino, descentralizar el macrocentro de la capital y generar nuevas centralidades en el Gran Jujuy (llevando el Ministerio de Educación al barrio Malvinas, por ejemplo). Tejeda valoró que “la convocatoria a Daniel Becker tuvo ese sentido, lograr algo único sin perdernos en el proceso, por lo que Becker trabaja de forma cotidiana con nuestros equipos, logrando una sinergia exquisita entre la experiencia máxima en obras para el espacio público de Becker y los saberes de profesionales locales”.


“Hoy, convertido en un espacio integrado a la trama urbana y abierto a la comunidad, Ciudad Cultural ha logrado consolidarse entre la ciudadanía jujeña y del NOA que llega a eventos, y seguimos trabajando para que este gran predio sea otro lugar de encuentro de la ciudadanía jujeña y de la región, el país y el mundo con Jujuy, además de que sea un portal cultural entre la ciudad capital de la provincia y la Quebrada de Humahuaca; en poco tiempo, con Ciudad de las Artes, que ya está en construcción, vamos a concretar el histórico anhelo de estudiantes y docentes de diferentes áreas artísticas que incluyen la danza, el teatro, las artes plásticas y el cine, quienes contarán con el espacio adecuado para sus saberes y creaciones”, destacó Tejeda


El Teatro


Un teatro de producción permite trabajar en todo el proceso artístico en un solo lugar, poniendo en valor la manera en que se gestan y desarrollan las prácticas artísticas de modo integral, no solamente dando el espacio para la muestra de las producciones finales. Así será el Teatro Jujuy, que contará con 18.750m2 de superficie cubierta, 1.303m2 de patios, 936m2 de superficie semi cubierta, 3.230m2 intervenidos paisajísticamente, 1.103m2 estacionamiento, y 1.784 m2 playa de maniobras camiones (requerido para los trabajos en bambalinas).


El Concept Desing, eje del proyecto tiene como objetivos urbanos la integración de la cultura, los saberes ancestrales y populares, la utilización de materiales jujeños, y, especialmente, constituir un corredor cultural central para la provincia, destacando el rol del Estado en materia de propiciar arquitectura para la cultura.


Daniel Becker en Jujuy


El Arquitecto Daniel Becker, graduado de la Universidad de Buenos Aires, realizó una Maestría en Arquitectura en la Graduate School of Design, Harvard University; es profesor titular de Proyecto Urbano y Proyecto Arquitectónico en la Universidad de Buenos Aires, y de Arquitectura de la Universidad Nacional de la Plata. Fue el responsable de la restauración integral y puesta en marcha del Centro Cultural Néstor Kirchner -CCK- y del Centro Cultural del Bicentenario, en Buenos Aires, entre otras numerosas actividades y aportes.


Este jueves 20 de abril participará de la presentación del proyecto en el marco del acto administrativo de apertura de sobres de ofertas para las obras del nuevo teatro, y luego brindará una conferencia titulada ‘Arquitectura para la cultura’, abierta y gratuita tanto para profesionales de la arquitectura como para otras profesiones y público en general.


El acto será a las 12.00hs y la conferencia a las 15.00, ambas en la casa museo Macedonio Graz, sita en calle Lamadrid esquina Güemes, San Salvador de Jujuy.

Te puede interesar
festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.