
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
La Municipalidad de Tilcara emitió un decreto para prohibir el uso de pinturas durante los festejos de carnaval y los excesos festivos de los visitantes que afecta a los vecinos del pueblo quebradeño, se informó hoy oficialmente.
JUJUY13 de febrero de 2023La medida firmada por el jefe comunal, Ricardo Romero, indica que está sujeta a multas y contravenciones, y establece que “queda totalmente prohibido la venta y uso de pinturas como elemento de festejo dentro de la temporada carnestolenda 2023”.
“Es un reclamo de la comunidad desde hace muchos años, debido a que en los festejos de carnaval no solo llegaron a utilizar témperas o pinturas que sean lavables, sino que hubo denuncias sobre el uso de pinturas en aceite lo que provoca un riesgo para salud de mucha gente”, explicó Eduardo Escobar, secretario de Cultura de la comuna sobre la medida restrictiva.
En ese marco, afirmó que “no solamente se pinta a las personas, sino que se dañan las paredes de instituciones y casas de los vecinos”, expresó Escobar, quien consideró que se escuchó a los lugareños para adoptar la decisión municipal.
El desentierro del carnaval se llevará a cabo el próximo sábado en los pueblos de la Quebrada de Humahuaca donde, como cada año, se espera la llegada masiva de visitantes para participar de los festejos.
El decreto también determina que “no se puede realizar pegatinas, pintadas o grafitis partidarios en espacios públicos y privado dentro del distrito tilcareño”.
En otro apartado impide “el uso de equipos de música y propalación callejera de alto volumen o decibles anormales, llámese autos con parlantes de alta potencia sonora, instalación de equipos de música en lugares no habilitados”.
Sobre ese punto el funcionario comunal relató que los primeros días de carnaval en la localidad de Tilcara, “llegan grupos de jóvenes en vehículos cargados de bebidas alcohólicas, se estacionan en las esquinas y encienden la música con excesivos volúmenes”.
“Muchas veces -continuó- se vieron afectadas los vidrios de las ventanas de los hogares cercanos, sin respetar la idiosincrasia de los pobladores, y ello sumado al descomunal consumo de alcohol genera problemas”, completó.
Para el funcionario tilcareño, el decreto “ayuda a la actuación de las autoridades policiales” para lograr que los festejos de carnaval, “lo vivamos en armonía y de manera responsable entre todos”, concluyó.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.