
El Presidente reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (46,9%) y Tercera Sección (33.85%).
POLITICA07 de septiembre de 2025El escrutinio provisorio bonaerense confirma una dura derrota para La Libertad Avanza (LLA) en su primer test electoral. Los números indican que el peronismo (Fuerza Patria) gana la elección provincial
El resultado global (que confirma el leak previo de 47% a 33%) se explica por el desempeño electoral dispar en las ocho secciones. El peronismo logra "arrasar" en los bastiones clave del Conurbano, compensando la victoria de LLA en el interior provincial.
Analistas coinciden en que el resultado se explica por datos económicos que no convencen y una semana fatal marcada por sospechas de corrupción y feroces internas.
Aunque el Gobierno destaca datos macro (como la inflación del 2% en agosto), la incertidumbre sobre el dólar y el freno al crédito hipotecario golpearon la narrativa oficial. Según supo Noticias Argentinas, el mayor impacto en la previa electoral fue el desgaste político generado por una seguidilla de escándalos que erosionaron la imagen de transparencia del oficialismo.
ANDIS y ANSES: los escándalos que golpearon la elección
La Libertad Avanza llegó a la elección golpeada por múltiples frentes simultáneos. El primero fue el caso ANDIS, donde Capital Humano debió admitir que la auditoría usada para cortar alimentos a comedores "nunca existió".
A eso se sumó el "Watergate" libertario: la filtración de los audios de Diego Spagnuolo (ex ANDIS), que desnudó una feroz interna que involucra a la diputada Marcela Pagano, a su pareja Franco Bindi, y una supuesta operación contra Santiago Caputo.
Finalmente, en Salta estalló la denuncia (con audios) contra la diputada Emilia Orozco por presuntamente exigir "retornos" del 10% a empleados de ANSES para "pagar la luz y el gas" del partido, completando una semana que golpeó al oficialismo justo antes de la apertura de las urnas.
El detalle: LLA en el interior, FP en el Conurbano
Los datos filtrados (30% escrutado) muestran que Fuerza Patria consolida su poder en las secciones más densas, asegurando el triunfo provincial:
· Primera Sección (Vota Senadores): FP 45.4% vs. LLA 36.9%.
· Tercera Sección (Vota Diputados): FP 50.5% vs. LLA 32%.
· Octava Sección (La Plata - Vota Dip): FP 42.2% vs. LLA 40.5%.
La Libertad Avanza, en cambio, se impone con claridad en la mayoría de las secciones del interior y la costa atlántica:
· Cuarta Sección (Vota Senadores): LLA 36% vs. FP 35.5% (Con un fuerte corte de boleta para "SOMOS" que llega al 17.3%).
· Quinta Sección (Vota Senadores): LLA 41.4% vs. FP 33.6%.
· Sexta Sección (Vota Diputados): LLA 44% vs. FP 33.3%.
· Séptima Sección (Vota Sen): LLA 39.7% vs. FP 34.3%.
· Segunda Sección (Vota Dip): Hay un empate técnico (FP 33.4% vs. LLA 33.2%), pero con una fuerza local ("HECHOS") sacando el 25.5%.
El Frente de Izquierda (FIT) mantiene su caudal histórico, promediando entre 6% y 7% en las secciones del Conurbano. Se espera que los datos oficiales comiencen a publicarse a las 21:00.
El Presidente reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.
Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.
La Presidente de la Comisión de Comunicación y Libertad de Expresión del senado, calificó como gravedad institucional las medidas solicitadas por el gobierno de Javier Milei para “silenciar” a un sector de la prensa nacional por los audios que afectan a Karina Milei.
Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.
El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.
Personal del Grupo Dinámico de Prevención del Delito realizaba recorridos preventivos en el casco céntrico y advirtió a dos sujetos que, a bordo de un motovehículo, realizaban maniobras sospechosas vinculadas con la comercialización de estupefacientes.
El pontífice declarará santo al joven italiano el domingo en su primera ceremonia de canonización, junto con otro italiano muy popular, Pier Giorgio Frassati.
Esta semana se confirmó la presencia de los ADN de otros dos hombres. Sin embargo, el fiscal Beller señaló que todavía quedarían otras 300 muestras genéticas por analizar.
La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.
El “Lobo” va por todo en Mendoza. Esta tarde enfrenta a su homónimo, en un encuentro clave para el futuro de la Zona B de la Primera Nacional.