LILITA CARRIO LANZÓ SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL, SIN EL RADICALISMO  

(Por Damián Juárez).- La coalición de Juntos por el Cambio (JxC) vivió una semana agitada, con el anuncio de la fundadora de la Colación Cívica (CC), Elisa Carrió, quien manifestó su intención de presentarse como candidata, y en medio de los pedidos que dirigentes de varios espacios de la entente opositora formularon al expresidente Mauricio Macri para que defina si se postulará para los comicios de octubre.

POLITICA11 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
11-02-2023_la_coalicion_de_juntos_por

A todo ese revuelo político hay que sumarle las declaraciones de exfuncionarios del área de finanzas del gobierno de Cambiemos, quienes salieron a sembrar dudas sobre la sustentabilidad de la gestión de Sergio Massa en la cartera de Economía.

El miércoles pasado, Carrió, confirmó sus aspiraciones presidenciales y aseguró que buscaba con su postulación mantener la "unidad" del espacio opositor en el inicio de un año electoral en el cual está en juego la jefatura del Estado.

La exlegisladora se ubica desde hace un tiempo en un sector de JxC denominado como "las palomas", que hace gala de cierta moderación y tiene como principal referente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien intenta contraponerse a las posturas más derechistas y radicalizadas que sostienen Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich.

Dicho en otras palabras, el lanzamiento de Carrió también apunta a condicionar a Macri y a los llamados "halcones" de JxC.

Asimismo, el lanzamiento de Carrió se puede leerse en clave electoral y en la necesidad que tiene la líder de la Coalición Cívica de garantizarles bancas a los legisladores del espacio que conduce que este año deberán renovar sus escaños.

Sin la candidatura de Carrió, estas renovaciones corren riesgo de ser absorbidas por otras expresiones de la coalición, que también aspiran a conquistar representaciones legislativas en la compulsa de octubre.

La movida de Carrió le permite negociar espacios para su gente, ya sea antes o después de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), que por calendario deben celebrarse en agosto.

"Lilita" había arrancado el año mostrándose activa en lo político, con reuniones con los equipos técnicos del gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, quien también está lanzado a la carrera por el Sillón de Rivadavia.

También se acortan los tiempos para que Macri tome decisiones respecto de si se presentará como candidato o no, una decisión a partir de la cual se ordenarán el resto de los casilleros para quienes tienen aspiraciones presidenciales en JxC.

El titular del bloque de diputados nacionales del radicalismo, Mario Negri, salió a apurar públicamente al exmandatario, pidiéndole que se defina.

Negri fue más allá y dijo que la falta de definición de Macri le hacía mal a la coalición opositora.

Mientras tanto, Juntos por el Cambio decidió poner en el centro de la discusión rumbo a los comicios la situación económica.

La oposición advirtió sobre la "bomba" que dejaría la gestión de Alberto Fernández en lo relacionado con el manejo de la deuda, lo que generó un fuerte cruce entre el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y los principales economistas de JxC, pero también muchos ruidos al interior de la coalición.

Eduardo Levy Yeyati, uno de los economistas de JxC, reconoció que la palabra "bomba" utilizada en el comunicado difundido por la coalición había sido "desafortunada".

Sin embargo, defendió el espíritu de lo expresado al decir que "si no se maneja bien el financiamiento de los próximos nueve meses se comprometía el futuro del país".

La anécdota refleja las distintas recetas en materia económica que coexisten en JxC, entre economistas que proponen teorías de shock y ajuste y aquellos que sugieren gradualismo y un ordenamiento de las variables macroeconómicas extendido en el tiempo.

Pese a la continuidad de las internas, todos los ojos de JxC están puestos este fin de semana en La Pampa, donde arrancan las PASO y donde la oposición hará su primera interna entre un candidato radical y otro del PRO.

Martín Berhongaray, de la UCR, y Martín Maquieyra, del PRO, se enfrentan en una puja que dejará ganadores y perdedores en el agitado tablero de JXC.

 

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,