LILITA CARRIO LANZÓ SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL, SIN EL RADICALISMO  

(Por Damián Juárez).- La coalición de Juntos por el Cambio (JxC) vivió una semana agitada, con el anuncio de la fundadora de la Colación Cívica (CC), Elisa Carrió, quien manifestó su intención de presentarse como candidata, y en medio de los pedidos que dirigentes de varios espacios de la entente opositora formularon al expresidente Mauricio Macri para que defina si se postulará para los comicios de octubre.

POLITICA11 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
11-02-2023_la_coalicion_de_juntos_por

A todo ese revuelo político hay que sumarle las declaraciones de exfuncionarios del área de finanzas del gobierno de Cambiemos, quienes salieron a sembrar dudas sobre la sustentabilidad de la gestión de Sergio Massa en la cartera de Economía.

El miércoles pasado, Carrió, confirmó sus aspiraciones presidenciales y aseguró que buscaba con su postulación mantener la "unidad" del espacio opositor en el inicio de un año electoral en el cual está en juego la jefatura del Estado.

La exlegisladora se ubica desde hace un tiempo en un sector de JxC denominado como "las palomas", que hace gala de cierta moderación y tiene como principal referente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien intenta contraponerse a las posturas más derechistas y radicalizadas que sostienen Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich.

Dicho en otras palabras, el lanzamiento de Carrió también apunta a condicionar a Macri y a los llamados "halcones" de JxC.

Asimismo, el lanzamiento de Carrió se puede leerse en clave electoral y en la necesidad que tiene la líder de la Coalición Cívica de garantizarles bancas a los legisladores del espacio que conduce que este año deberán renovar sus escaños.

Sin la candidatura de Carrió, estas renovaciones corren riesgo de ser absorbidas por otras expresiones de la coalición, que también aspiran a conquistar representaciones legislativas en la compulsa de octubre.

La movida de Carrió le permite negociar espacios para su gente, ya sea antes o después de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), que por calendario deben celebrarse en agosto.

"Lilita" había arrancado el año mostrándose activa en lo político, con reuniones con los equipos técnicos del gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, quien también está lanzado a la carrera por el Sillón de Rivadavia.

También se acortan los tiempos para que Macri tome decisiones respecto de si se presentará como candidato o no, una decisión a partir de la cual se ordenarán el resto de los casilleros para quienes tienen aspiraciones presidenciales en JxC.

El titular del bloque de diputados nacionales del radicalismo, Mario Negri, salió a apurar públicamente al exmandatario, pidiéndole que se defina.

Negri fue más allá y dijo que la falta de definición de Macri le hacía mal a la coalición opositora.

Mientras tanto, Juntos por el Cambio decidió poner en el centro de la discusión rumbo a los comicios la situación económica.

La oposición advirtió sobre la "bomba" que dejaría la gestión de Alberto Fernández en lo relacionado con el manejo de la deuda, lo que generó un fuerte cruce entre el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y los principales economistas de JxC, pero también muchos ruidos al interior de la coalición.

Eduardo Levy Yeyati, uno de los economistas de JxC, reconoció que la palabra "bomba" utilizada en el comunicado difundido por la coalición había sido "desafortunada".

Sin embargo, defendió el espíritu de lo expresado al decir que "si no se maneja bien el financiamiento de los próximos nueve meses se comprometía el futuro del país".

La anécdota refleja las distintas recetas en materia económica que coexisten en JxC, entre economistas que proponen teorías de shock y ajuste y aquellos que sugieren gradualismo y un ordenamiento de las variables macroeconómicas extendido en el tiempo.

Pese a la continuidad de las internas, todos los ojos de JxC están puestos este fin de semana en La Pampa, donde arrancan las PASO y donde la oposición hará su primera interna entre un candidato radical y otro del PRO.

Martín Berhongaray, de la UCR, y Martín Maquieyra, del PRO, se enfrentan en una puja que dejará ganadores y perdedores en el agitado tablero de JXC.

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.