
Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria que consiguió lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.
El Tribunal Electoral Federal continúa trabajando en las capacitaciones y reuniones informativas para hacer conocer el nuevo sistema de votación con la boletas únicas, que se implementarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
08 de julio de 2025El secretario del tribunal electoral federal en Jujuy Manuel Alvarez del Rivero, informó sobre las reuniones informativas que están llevando adelante en distintos puntos de la provincia por la implementación por primera vez del nuevo sistema de votación.
“La semana pasada hemos comenzado con las capacitaciones destinadas a la ciudadanía en distintos puntos de la provincia. Empezamos por la zona del ramal, El Chalican, La Esperanza y la Mendieta El Jueves son tres charlas en San Pedro. Hemos tenido una buena concurrencia en las charlas que se dictaron, la gente está muy interesada, se saca todas las dudas, le mostramos las boletas, como funciona la cabina de votación, para llegar el 26 de octubre de la mejor manera” afirmó el funcionario judicial.
Recalcó que “la idea es recorrer Bastante puntos de la provincia. Estamos diagramando los cronogramas semana a semana, para tratar de llegar a la mayor cantidad de lugares posible de manera presencial. Hemos recibido colaboración de parte del gobierno de la provincia, con quien firmamos un convenio que nos ayuda con la logística de los traslados, para poder estar presente. Entendemos nosotros que es muy importante, más allá de la publicidad, la propaganda virtual y demás hacerlo de manera presencia para que la gente pueda ver, tocar y darse cuenta cómo van a funcionar las elecciones nacionales”.
Sobre las principales dudas tiene la gente con el nuevo sistema de votación, fundamentalmente apunta a cómo hacerse de la boleta, sostuvo: “mucha gente está acostumbrada a ir con sus boletas a las escuelas. En estas elecciones eso ya va a ser imposible, porque la boleta no está en poder de los partidos, sino de la autoridad de mesa y uno se va hacer de la misma, al momento de acreditar su identidad y se le va a dar para que marque la opción de su preferencia”.
Aclaró que el sistema de votación es el más sencillo y práctico. “Aquí no estamos hablando de ninguna tecnología en particular, es un papel, como un formulario que todos completar formularios para los distintos trámites que hacemos a lo largo de nuestra vida. Es una boleta, con un espacio donde uno tiene que marcar su opción de preferencia. En ese sentido no le vemos mayor dificultar, entendemos que la forma de votar es bastante simple”.
Respecto a la marcha del cronograma electoral, sostuvo que “venimos muy bien, estamos trabajando con los locales de votación para definirlo y muy pronto a terminarlo. La publicación del padrón es en septiembre, como próximo importante fecha, recién el 7 de agosto, que vence el plazo para las agrupaciones políticas que deseen constituir frentes electorales y el 27 de agosto para que las agrupaciones presentes los candidatos a oficializar”.
Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria que consiguió lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.
Los candidatos a diputados nacionales por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, María Inés Zigarán y Mario Pizarro, mantuvieron un encuentro con docentes, oportunidad en la cual reafirmaron su compromiso con la educación pública.
El entrenador de Boca permanece internado en su domicilio con pronóstico reservado y varios clubes y figuras del fútbol argentino se expresaron sobre el hecho. El difícil momento de salud que está atravesando Russo conmocionó a todo el fútbol argentino, que mostró su apoyo en redes sociales para él y toda su familia.
Docentes del Profesorado de Teatro que funciona en la Ciudad de las Artes y depende del IES N° 4 denunciaron el cierre arbitrario del establecimiento educativo por la realización de una actividad política en la jornada de hoy.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.