TRABAJADORES MUNICIPALES COBRARÁN LA TOTALIDAD DE SU AGUINALDO

El SEOM Jujuy logró que el Gobierno Provincial incluya todos los adicionales no remunerativos (liquidados en negro) para el pago de la segunda parte del Aguinaldo 2022.

JUJUY14 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SEOM PROTESTA PLAZA1
SEOM PROTESTA PLAZA1

Hasta junio de este año, solamente se tenía en cuenta para el pago del sueldo anual complementario, las sumas que se percibían en blanco, lo cual representaba solo un 30% del total real y no el 50% como marca las normas laborales. 

A partir del 21 de diciembre próximo, según consta en la Circular Nº 34 publicada oficialmente hoy, cerca de 10.000 municipales de toda la provincia cobrarán en su valor real 

Esta conquista se logró a través de la identificación contable de los adicionales que se excluían arbitrariamente, hecho que desembocó en denuncias públicas y en planteos gremiales formales frente al Ministerio de Hacienda, realizados a finales de octubre, para que se repare esta situación. 

El Gobierno de Jujuy realizaba una suerte de “Pungueo” o “Hurto Salarial” dado que gracias a la liquidación en negro disminuían, el pago de los haberes jubilatorios y reducían el pago de los Aguinaldos, que se calculan a partir del sueldo que se encuentra en blanco.

El Aguinaldo se verá incrementado en los siguientes valores: entre $ 7.000 y $ 13.000 para los municipales de San Pedro; entre $ 13.000 y $ 20.000 para Yala; entre $ 10.000 y 12.000 para La Esperanza; entre $ 17.000 y $ 10.200 para El Talar; entre $ 9000 y 14.000 para La Mendieta; $ 9.000 para Perico y $ 8.000 para Palpalá.


Esta conquista representa un incremento superior a los $ 100 millones anuales en las partidas presupuestarias salariales de todas las localidades de la provincia que van directo al bolsillo de los municipales, sin distinción de afiliación gremial o posicionamiento político.

Te puede interesar
Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.