El predio Ciudad Cultural, ubicado en el acceso norte de la capital jujeña, será escenario el próximo sábado 25 de marzo de "Íntimo Sinfónico", un espectáculo gratuito que integrará a más de cien artistas, entre ellos destacados músicos locales que interpretarán géneros musicales distintos a los propios.
El artista jujeño Rolando Veliz rindió homenaje a todos los trabajadores de la salud con un mural ubicado en el Puesto de Salud "Virgen de Luján" de la localidad de Pampa Blanca.
Más de 50 museos, centros culturales y espacios de arte de las cuatro regiones de Jujuy -Valles, Yungas, Quebrada y Puna- abrirán de manera especial mañana viernes en el marco de una nueva edición de la “Noche de los Museos” en la provincia, que contará con un amplio abanico de propuestas especiales para disfrutar.
Desde este martes 15 de noviembre y a largo de seis días se llevará a cabo la 37ma. Edición de la Fiesta Provincial del Teatro, que contará con más de 30 puestas en escena en espacios de la capital provincial y de las localidades de Perico, Humahuaca y Tilcara.
(Por Sergio Arboleya) El bandoneonista y compositor Dino Saluzzi lideró anoche el segundo de tres conciertos de impactante intimidad en la nueva sede del local porteño Café Vinilo, donde asumió la honda expresividad de un instrumento puesto al servicio de una identidad en la que la música argentina y su propia sensibilidad construyen un mundo estremecedor.
La delegación jujeña compuesta por 28 adolescentes y jóvenes, continúan con una agenda intensa mostrando todo el arte que los llevó hasta allí. Hay muestras y presentaciones de freeStyle, dibujo, pintura, fotografía, cuento y poesía.
Unos 750 deportistas jujeños partieron hoy rumbo a la ciudad de Mar del Plata para participar de los Juegos Nacionales Evita 2022 que se disputará en esa ciudad entre el 24 y el 29 de octubre.
Ministros, secretarios y referentes de áreas de cultura de las diez provincias que integran el Norte Grande se hicieron eco de la necesidad de que el Senado avance en tratar el proyecto de ley sobre fondos específicos para la cultura.
A partir de las primeras horas del sábado 15 de octubre, en La Quiaca se dará inicio a una nueva edición de la Manka Fiesta (Fiesta de las ollas). Se extenderá hasta el domingo 23 con múltiples actividades que este año tendrá como principal característica la reivindicación de los productos y alimentos ancestrales.
La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, aprobó un proyecto de declaración en donde declara de interés de la Cámara la carrera artística del músico jujeño Ricardo Vilca, fallecido en el año 2007.
Entre coplas, el humo envolvente de los sahumerios y el sonido de un erke norteño, los jujeños rindieron homenaje a la Pachamama en su día, con ofrendas y palabras de agradecimiento por su generosidad tras dos años de restricciones por la pandemia que impidieron celebraciones populares, y reivindicaron la cultura ancestral de los pueblos andinos.
El pueblo jujeño comienza hoy con los homenajes a la Pachamama en un encuentro que volverá a manifestarse de forma popular en toda la provincia tras dos años de restricciones por la pandemia. Agradecerán por el bienestar del hogar, por la producción de los campos, y pedirán prosperidad en una de las expresiones más arraigadas en los pueblos andinos.