SIGUE LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE LA CULTURA CONTRA EL DNU DE MILEI

La Asamblea por la Cultura de Jujuy, volvió a manifestarse en defensa de los derechos del sector y en contra del desfinanciamiento de distintos organismos de la cultura nacional.

JUJUY31 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240131-WA0032

La organización está integrada por artistas y trabajadores de todos los sectores culturales de la provincia. 

Destacaron que “nos encontramos en estado de alerta y movilización en contra del DNU 70/23 y ante el tratamiento de la denominada Ley Ómnibus, medidas con las cuales el gobierno nacional pretende callar a los artistas. Nuestra respuesta a este golpe es el Arte y  las Asambleas como lugares de encuentro para fortalecernos como comunidad y organizarnos”. 

Recalcaron que la urgencia amerita la acción de todos los sectores sociales, políticos y sindicales convocando a un paro por tiempo indeterminado. “Convocamos a artistas y a todos los sectores sociales a ser protagonistas en las acciones  a realizarse desde hoy hasta que caigan el DNU y la Ley Ómnibus. Decimos NO a la delegación de facultades al Poder Ejecutivo; ya que significaba una embestida a la democracia representativa y federal de nuestra República Argentina. Decimos NO al brutal ensañamiento hacia el sector cultural. El Proyecto de Ley Ómnibus pretende la derogación de la Ley Nacional del Teatro, el desfinanciamiento e intervención a los gobiernos representativos del INCAA (cine), INAMU (Música), Conabip (Bibliotecas Populares), FNA (Fondo Nacional de las Artes); instituciones que son autárquicas, tienen financiamiento propio que no depende del Tesoro”. 

Aseguran que “al ser partidas presupuestarias distribuidas federalmente, las provincias y los municipios se ven directamente beneficiados ya que cuentan con artistas, artesanos, y profesionales de la cultura que deciden quedarse en la provincia para contribuir a la construcción de nuestra identidad local y la soberanía cultural de Jujuy”. 

Destacan que “este proyecto de ley avasalla en Jujuy el trabajo y la actividad artística de 4.210 trabajadores; 120 espacios culturales de los cuales 41 son bibliotecas populares y 10 salas de teatro independiente, 3 salas Espacios INCAA; la sede NOA de la Escuela nacional de Experimentación Cinematográfica que funciona en S.S. de Jujuy; 313 organizaciones de base, de pueblos originarios y no gubernamentales”.

Para la organización,  “las actividades del Arte generan trabajo, con los fondos de estos organismos se fomentan festivales, producciones artísticas, giras, grabaciones, becas y formación, sostenimiento de espacios culturales, acceso a libros de forma gratuita. Al ser proyectos subsidiados el costo de su entrada es baja o gratuita; generando miles y miles de espectadores y audiencias de escuelas, de barrios, de comedores, de localidades del interior que tiene semanalmente una agenda cultural que habilita la ampliación de sentidos poéticos, el disfrute y la posibilidad del encuentro humano. Instamos y exigimos a nuestros Legisladores y gobierno provincial que no cedan a la extorsión y a la trampa, deben saber que votar a favor del proyecto es pan para hoy y hambre para mañana”. 


“Estamos convencidos de que la cultura no se salva sola, estas leyes y los entes de fomento a las artes, la cultura y a los medios comunitarios están en serio riesgo de ser borrados por este gobierno, que considera la inversión pública en cultura como gasto, nos mide solo desde lo económico negando el carácter transformador de las artes en el desarrollo de un país”.


 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.