
Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy (CTJ), mediante un comunicado de prensa desmintió afirmaciones del diputado nacional Manuel Quintar en relación con el Fondo Especial del Tabaco (FET) y los Planes Operativos Anuales (POA).

Expertos y productores tabacaleros analizaron las tendencias del sector y el impacto de las normativas que rigen al tabaco, durante la Reunión de las Américas 2025 de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA) desarrollada recientemente en nuestra provincia.

Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.

No hubo un acuerdo entre la industria y los productores para fijar el precio del tabaco para la cosecha 2025. En la segunda reunión realizada en la vecina provincia de Salta,se acordó volver a reunirse dentro de 15 días para intentar destrabar la negociación.

Productores tabacaleros podrán acceder a créditos disponibles para el sector de montos que van hasta los 200 millones de pesos, con tasas muy convenientes y requisitos accesibles.

Funcionarios y productores analizaron estrategias que garanticen la disponibilidad de agua para riego ante el inicio de la próxima campaña 2024/2025.

El máximo tribunal todavía debe resolver la cuestión de fondo sobre la supuesta inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley 27.430

El sector tabacalero, con el acompañamiento de los gobiernos de Salta y Jujuy, acordó hoy fijar el valor de la clase referencial del tabaco Virginia en $ 2.820 por kilogramo, un 345% más que en la campaña anterior.

El presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, rechazó la decisión de la firma industrial acopiadora Alliance One de fijar un valor final para el producto en bruto de la actual campaña y sostuvo la necesidad de lograr un “precio justo” para los productores por la “calidad y los costos” que insume la actividad.

Una fuerte tormenta acompañada de granizo afectó plantaciones de tabaco el fin de semana pasado en el sur de Jujuy, sobre unas 1.500 hectáreas, según denunciaron los productores ante la compañía aseguradora.

La Secretaría de Desarrollo Productivo a través de la Unidad Coordinadora Provincial garantizó la asistencia a los pequeños productores tabacaleros para la campaña 2023/2024 que sufrieron pérdidas generadas por inclemencias climáticas en el sector tabacalero.

Las cámaras, asociaciones de productores y representantes del sector tabacalero, más el apoyo de los gobiernos de Salta y Jujuy, acordaron hoy un incremento del 120% en el precio de la variedad Virginia, según se informó oficialmente.

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy (CTJ) y el sector industrial comenzaron hoy el acopio del producto para la temporada 2022-2023 al mismo precio de la clase de referencia B1F fijado del año pasado, $287.83, más un 27,3% sujeto a reajuste.

La Cámara del Tabaco de Jujuy, que nuclea a los productores de la provincia, denunció un "sistema de comercialización destructivo" y requirió a los compradores que operan en la provincia o compran el producto jujeño "terminen con la desigual fijación de precio".

La Secretaría de Agricultura de Nación realizó el pago de más de $ 952 millones correspondientes al Fondo Especial del Tabaco, que estarán disponibles para los productores tabacaleros de la provincia.

Las provincias de Jujuy y Salta fijaron el precio base del tabaco Virginia en la suma de 287,83 pesos por kilogramo

Con diversas resoluciones y pedidos insólitos o imposibles de cumplir, el Ministerio de desarrollo Económico y de Producción a cargo de Ezequiel Lello Ivacevich, impide que una cooperativa tabacalera de reciente conformación, pueda acopiar y comercializar tabaco producido por productores jujeños.

Un grupo de tabacaleros consiguió hoy la condonación de entre el 50% y el 100% de deudas por el descuento de fertilizantes y canasta básica de insumos que se realiza con la transferencia de Fondo Especial del Tabaco (FET), medida que beneficiará a unos 400 productores, tras una protesta en ciudad de Perico.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió con autoridades de la Cooperativa de Tabacaleros y la Cámara del Tabaco para plantear la posibilidad de complementar la producción de tabaco con la de cannabis con fines medicinales.

Cámaras, productores, industrias y dealers acordaron un aumento del 50 % en el precio del tabaco virginia, confirmaron desde el gobierno provincial.

Productores tabacaleros de Jujuy recibirán partidas del Fondo Especial del Tabaco (FET) por un total de $328.000.000, luego de que la Secretaría de Agricultura de la Nación concretara la transferencia a la provincia, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.