Precio del tabaco: SE ACORDÓ UN 50% DE AUMENTO  

Las provincias de Jujuy y Salta fijaron el precio base del tabaco Virginia en la suma de 287,83 pesos por kilogramo 

JUJUY19 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1647729482986

En la segunda reunión del año para establecer el precio del tabaco para la campaña 2021-2022, se acordó fijar su valor en $287,83 por kilogramo, lo que representa un incremento del 50% respecto de la campaña anterior. 

Del acuerdo participaron referentes de las cámaras y cooperativas de Jujuy y Salta, representantes de las empresas del sector industrial y funcionarios de los ministerios de Producción de ambas provincias, que se congregaron en un hotel de la ciudad de Salta. 

La Secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos, valoró que “en la mesa de negociación primó el consenso, estando presente todos los actores”. 

Comentó que desde Jujuy se avanzó en exponer “el marco internacional y nacional, pero sobre todo el de la provincia, que viene con un sector castigado en estos últimos años en cuanto a la parte productiva” y que este año, se puede decir, “se está muy conforme con el rindex y la calidad de los productos”. 

“El productor puede estar tranquilo que ambos gobiernos estuvieron sentados peleando por sus derechos”, continuó indicando al marcar que la industria había comenzado ofreciendo un porcentaje muy bajo, del 37%. 

En tanto, remarcó que el precio fijado es un “precio posible para no solo cuidar la parte primaria sino todos los eslabones de la cadena” y que significa “un buen ajuste que equivale a 2.68 en dólares”. 

“Los productores van a poder pensar en proyectar la próxima campaña, sobre la que tenemos todas las expectativas. Hay mercado para abastecer, la provincia tienen excelente productores, necesitamos volver a tener nuestros volúmenes históricos y recuperar hectáreas”, resumió la funcionaria. 

Por otro lado, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas, también puso en valor el acuerdo alcanzado y dijo que “si bien nunca los porcentuales alcanzan para que el sector productivo tenga expectativas a futuro, este incremento puede permitirles hacer previsiones”. 

“Entendemos que también da posibilidad a que las cooperativas puedan seguir con el tan importante rol que tienen en el mercado de la compra y la venta y puedan seguir trabajando y dando expectativas a los productores”, agregó. 

Expuso que este es "un año muy complejo por el precio de los abonos sobre todo, que ha tenido un aumento muy importante”. 

“Se acordó un incremento que entendemos permite que la industria y la producción sigan trabajando. Es importante que hoy los productores sepan que hay precio del tabaco y que importa un aumento del 50%”, concluyó. 

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, señaló que el valor fijado fue “el precio posible, lo que se pudo lograr” y que lo más importante es tener "el compromiso de los compradores de que no haya precios diferenciales y se pague a la brevedad posible”. 

Del ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy estuvo presente el secretario de Agencias de Desarrollo, Félix Pérez, la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, y el Director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero. 

En tanto, se hallaban el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos junto, representantes de Massalin Particulares, entre otros referentes del sector industrial y funcionarios de la vecina provincia. 

Sobre el acuerdo 

Tras un análisis coyuntural de la situación micro y macro económica actual y de su impacto en la actividad tabacalera, las Cámaras cooperativas de Salta y Jujuy, la Asociación de Tabacaleros de Salta, y Alliance One Tabaco Argentina SA acordaron en fijar el precio base en la suma de $287,83 por kilogramo, lo que representa un incremento del 50% respecto del valor en la campaña anterior. 

En otro ítems también se estableció que los compradores se comprometen a garantizar la compra de tabaco de acuerdo al patrón tipo vigente y desarrollar un acopio fluido, y que, de no respetar lo procedentemente expuesto el Gobierno instrumentará los mecanismos necesarios para su debido cumplimiento.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.