Precio del tabaco: SE ACORDÓ UN 50% DE AUMENTO  

Las provincias de Jujuy y Salta fijaron el precio base del tabaco Virginia en la suma de 287,83 pesos por kilogramo 

JUJUY19 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1647729482986

En la segunda reunión del año para establecer el precio del tabaco para la campaña 2021-2022, se acordó fijar su valor en $287,83 por kilogramo, lo que representa un incremento del 50% respecto de la campaña anterior. 

Del acuerdo participaron referentes de las cámaras y cooperativas de Jujuy y Salta, representantes de las empresas del sector industrial y funcionarios de los ministerios de Producción de ambas provincias, que se congregaron en un hotel de la ciudad de Salta. 

La Secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos, valoró que “en la mesa de negociación primó el consenso, estando presente todos los actores”. 

Comentó que desde Jujuy se avanzó en exponer “el marco internacional y nacional, pero sobre todo el de la provincia, que viene con un sector castigado en estos últimos años en cuanto a la parte productiva” y que este año, se puede decir, “se está muy conforme con el rindex y la calidad de los productos”. 

“El productor puede estar tranquilo que ambos gobiernos estuvieron sentados peleando por sus derechos”, continuó indicando al marcar que la industria había comenzado ofreciendo un porcentaje muy bajo, del 37%. 

En tanto, remarcó que el precio fijado es un “precio posible para no solo cuidar la parte primaria sino todos los eslabones de la cadena” y que significa “un buen ajuste que equivale a 2.68 en dólares”. 

“Los productores van a poder pensar en proyectar la próxima campaña, sobre la que tenemos todas las expectativas. Hay mercado para abastecer, la provincia tienen excelente productores, necesitamos volver a tener nuestros volúmenes históricos y recuperar hectáreas”, resumió la funcionaria. 

Por otro lado, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas, también puso en valor el acuerdo alcanzado y dijo que “si bien nunca los porcentuales alcanzan para que el sector productivo tenga expectativas a futuro, este incremento puede permitirles hacer previsiones”. 

“Entendemos que también da posibilidad a que las cooperativas puedan seguir con el tan importante rol que tienen en el mercado de la compra y la venta y puedan seguir trabajando y dando expectativas a los productores”, agregó. 

Expuso que este es "un año muy complejo por el precio de los abonos sobre todo, que ha tenido un aumento muy importante”. 

“Se acordó un incremento que entendemos permite que la industria y la producción sigan trabajando. Es importante que hoy los productores sepan que hay precio del tabaco y que importa un aumento del 50%”, concluyó. 

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, señaló que el valor fijado fue “el precio posible, lo que se pudo lograr” y que lo más importante es tener "el compromiso de los compradores de que no haya precios diferenciales y se pague a la brevedad posible”. 

Del ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy estuvo presente el secretario de Agencias de Desarrollo, Félix Pérez, la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, y el Director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero. 

En tanto, se hallaban el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos junto, representantes de Massalin Particulares, entre otros referentes del sector industrial y funcionarios de la vecina provincia. 

Sobre el acuerdo 

Tras un análisis coyuntural de la situación micro y macro económica actual y de su impacto en la actividad tabacalera, las Cámaras cooperativas de Salta y Jujuy, la Asociación de Tabacaleros de Salta, y Alliance One Tabaco Argentina SA acordaron en fijar el precio base en la suma de $287,83 por kilogramo, lo que representa un incremento del 50% respecto del valor en la campaña anterior. 

En otro ítems también se estableció que los compradores se comprometen a garantizar la compra de tabaco de acuerdo al patrón tipo vigente y desarrollar un acopio fluido, y que, de no respetar lo procedentemente expuesto el Gobierno instrumentará los mecanismos necesarios para su debido cumplimiento.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.