EL GOBIERNO PROPONE COMPLEMENTAR LA PRODUCCIÓN DEL TABACO CON LA DEL CANNABIS

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió con autoridades de la Cooperativa de Tabacaleros y la Cámara del Tabaco para plantear la posibilidad de complementar la producción de tabaco con la de cannabis con fines medicinales.

JUJUY13 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fuerte-compromiso-publico-privado-defensa-del-fondo-especial-tabaco

En ese marco, el ministro de Desarrollo Económico y Producción provincial, Exequiel Lello Ivacevich, manifestó que se invitó formalmente en los próximos días a los productores a un encuentro para tratar el “tema del cannabis ya que hay mucho interés de muchos productores en mutar parte de su producción y complementar su producción tabacalera”, afirmó.

“De ningún modo se trata de reemplazar –la producción-, sino de dar nuevas opciones porque sabemos que en los últimos años los productores tuvieron algunas cuestiones con sus producciones y sus economías”, agregó el funcionario.

Lello Ivacevich dijo que el Gobierno provincial “avanza en esta alternativa para mostrarles a los tabacaleros y que la conozcan, y que en su momento decidan invertir, transformarse o seguir en el sector del tabaco”.

Sobre ese punto adelantó que “una vez que esté delineado el plan, se lo dará a conocer al sector del tabaco y de la caña de azúcar”, aseguró.

Por otra parte la reunión con los productores permitió acordar una agenda respecto al 20% del FET, “ya que existen algunos planteos a nivel nacional de destinar ese fondo hacia otros fines”, sostuvo.

El funcionario local dijo que ese porcentaje, “pertenece a los productores y tiene que ser en planes destinados a la producción, que es lo que permite generar esta fuente de empleo tan importante en esta región de la provincia como lo son los valles”, refirió.

A su vez el titular de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, Sergio Mancini, consideró “positivo el encuentro ya que se dialogó sobre aspectos vinculados a la producción y a la posibilidad de implementar en el futuro una nueva variante como lo es el cannabis”.

Más adelante valoró el apoyo del Estado hacia el sector productivo tabacalero que, “en sucesivos encuentros se va conversando más sobre no solo el tabaco”, manifestó sobre la administración de la producción.

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.