MINISTERIO DE PRODUCCION IMPIDE A UNA COOPERATIVA ACOPIAR Y VENDER TABACO

Con diversas resoluciones y pedidos insólitos o imposibles de cumplir, el Ministerio de desarrollo Económico y de Producción a cargo de Ezequiel Lello Ivacevich, impide que una cooperativa tabacalera de reciente conformación, pueda acopiar y comercializar tabaco producido por productores jujeños.

JUJUY16 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cooperativa norte tab (4)

La Cooperativa Norte Tab, se conformó el año pasado  con el objetivo de llevar adelante la comercialización de tabaco jujeño. En noviembre comenzó a tramitar la habilitación correspondiente en el Ministerio de Producción, donde se le exigieron una serie de requisitos que fueron cumplimentados  según las normativas provinciales y nacionales.

El 26 de enero se presentó en dicho Ministerio toda la documentación y se solicitó la inspección de todo el predio donde se va hacer el acopio del tabaco. Grande fue la sorpresa de los directivos de la Cooperativa, cuando se les informó que debían agregar otra documentación complementaria para poder avanzar con el trámite, según una reciente resolución que entraba en vigencia con retroactividad al 14 de enero.

Entre esa documentación se le exigía el contrato de locación, que se presentó en ese momento; la apertura de una cuenta bancaria, que también se tramito inmediatamente y la presentación de los balances de los tres últimos años.

Es aquí donde se encontraron con un pedido imposible de cumplir, la cooperativa recién se conformaba y no tenían los tres balances exigidos.

“Dos semanas antes otras cooperativas ya habían comenzado a comercializar y acopiar el tabaco, en la primera semana de enero. Al no tener esos balances, no ponen como opción contratar un seguro de caución a favor del Ministro  de Desarrollo Económico y Producción” afirmó Gustavo Alfaro, directivo de la nueva cooperativa tabacalera.

Ante esta nueva exigencia, se consultó a distintas compañías aseguradoras y ninguna estaba autorizada a emitir un seguro con las exigencias del Ministerio de Producción, razón por la cual hasta la fecha siguen sin poder ser habilitada.

“Nos damos que ninguna compañía aseguradora del país que el seguro de caución, no existe y sobre todo que cubra ese tipo de eventualidades que nos exige la resolución. Al vernos acortados con los tiempos, biológicos y productivos, el cultivo de tabaco está en el campo, avanza la maduración y es tabaco que se pierde. Aquellos productores que lograron cosechar algo, tienen su tabaco guardado en los galpones y al ser pequeños productores no cuentan con la infraestructura para conservar ese tabaco” expuso Alfaro dejando al descubierto que hay una clara intención del gobierno de no querer habilitar a la cooperativa.

Según el directivo, estas trabas que se imponen desde provincia  genera desgasto, perjuicio económico y legales. “La semana pasada se comunicó con nosotros un comprador de Brasil y lamentablemente por esta demora se cae el acuerdo y un comprador”.

Denunció Alfaro, que dentro del sector tabacalero hay familias poderosas con influencia política y económica y sobre funcionarios públicos provinciales y nacionales, que no quieren que nuestra cooperativa surja como nueva entidad comercializadora. “Entendemos que nuestra cooperativa interfiere en los intereses particulares de estas familias productoras tabacaleras”.

“Tenemos la esperanza que aparezca esa aseguradora que nos quiera proporcionar ese seguro. Nuestros asesores y la aseguradora están viendo de poder encuadrar un tipo de seguro que nos exigen, dentro de las normativas de nacionales o de la Superintendencia Nacional de Seguros” explicó Alfaro sobre el trámite que se realiza para conseguir el seguro.

Mientras tanto, queda expuesta la complicidad de funcionarios provinciales con “familias poderosas” que hoy “están metidas en instituciones como la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy ciudad Perico, atrincheradas en la Cámara de Tabaco y en el propio Ministerio de Producción o en el gobierno” afirmó Alfaro.

También destacó que se realizó presentaciones formales, solicitando audiencia con el Ministro de Producción Ezequiel Lello y nunca obtuvieron repuesta. “La única que se comunicó fue la Dra. Patricia Ríos, con esa directiva que si no está el seguro, no se habilita”.

También la situación se expuso por nota al gobernador Gerardo Morales para que tome conocimiento de esta situación y pueda accionar sobre estos funcionarios que nos ponen trabas. “Tampoco recibimos repuestas”.

Según Alfaro, “nos sentimos discriminados, porque si bien hay una resolución provincial solicitando ciertos requisitos, ha sido dos semana después cuando el resto de las cooperativas estaban comercializando tabaco. También nos rechazaron un pedido realizado al Ministerio, donde el Director Provincial de Asuntos Jurídicos dice que no estamos contemplados dentro del espíritu de la resolución provincial que ellos presentaron”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.