Tras la construcción de una planta de procesamiento en el salar de Susques, el Proyecto Olaroz-Cauchari tendrá la capacidad de generar 40.000 toneladas de carbonato de ese mineral.
La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, se reunió esta tarde con los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Salta, Gustavo Saénz; y de Jujuy, Gerardo Morales, como parte del trabajo que lleva adelante la mesa del litio para el desarrollo de políticas para el sector.
Nueve empresas europeas vinculadas a la producción del litio y el agregado de valor del mineral abordaron oportunidades de inversión y cooperación, en un encuentro concretado hoy en Jujuy, impulsado por la Delegación de la Unión Europea (UE) en la Argentina.
El presidente del Consejo Federal de Minería (Cofemin), Miguel Soler, reafirmó la importancia y la necesidad de reglas claras, y de respetar la Constitución Nacional, al rechazar distintos proyectos que impulsan una política de nacionalización del litio que generan incertidumbre en el sector.
Autoridades del Gobierno jujeño realizaron este martes un acto en el marco del día de la minería y destacaron que, con dos yacimientos de litio emplazados en la región de la puna, “somos los principales productores” de ese mineral en el país.
Comunidades originarias de Salinas Grandes y de Laguna de Guayatayoc marcharon hoy contra el proyecto estatal de exploración y extracción de litio sobre 11 mil hectáreas de la Puna jujeña, y reivindicaron su lucha en "defensa del agua y la vida" en sus territorios ancestrales.
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) propuso una serie de opciones para incrementar la participación del Estado en el reparto de la renta del litio, del que la Argentina tiene la segunda reserva mundial.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó a los gobiernos de la Nación, Jujuy y Salta informes sobre los proyectos de explotación de litio en la zona de Salinas Grandes, en el norte del país, para poder decidir respecto de un amparo presentado por organizaciones ambientales y de pueblos originarios.
La Comunidad de El Moreno rechazó al gobernador Gerardo Morales los proyectos de extracción de litio y otros minerales, que está previstos para la región, debido al uso excesivo del agua por parte de las empresas mineras.
Neuquén y Jujuy fueron las provincias en las que más aumentaron las exportaciones en términos porcentuales en 2022, con subas interanuales del 271,4% y del 64,7%, respectivamente, impulsadas por el petróleo y el litio.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió hoy con ejecutivos de la empresa china Tsingshan Holding para avanzar en un acuerdo de radicación en la provincia del grupo asiático para fabricar insumos para la producción de carbonato de litio, se informó oficialmente.
Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electro movilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.